EmpleoCSIF pide un nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas al nuevo GobiernoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) afirmó este lunes que el nuevo Gobierno “debe realizar una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos” y pidió un nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas
EmpleoLa Xunta de Galicia invierte 10,2 millones de euros para programas de empleoLa Xunta de Galicia, a través de la Consejería de Promoción del Empleo e Igualdad, ha resuelto la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de programas integrados de empleo (PIE) por más de 10,2 millones de euros, que repercutirán en 30 entidades sin ánimo de lucro y 19 ayuntamientos
Medio ambienteGreenpeace pide al nuevo Gobierno una transición ecológica “más ambiciosa que rompa la incoherencia entre ministerios”Greenpeace señaló que esta legislatura es clave para afrontar la emergencia climática, "la mayor crisis a la que se enfrenta la humanidad", y reclamó una Vicepresidencia que lidere “una transición ecológica justa más coherente” que incorpore en su propósito dimensiones como la economía y la agricultura, entre otras; tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
InvestiduraSánchez gasta una hora de su debate de investidura sin mencionar la amnistíaEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, empleó este miércoles una hora de su discurso de investidura ante el Pleno del Congreso de los Diputados sin mencionar en ningún momento la palabra amnistía
InvestiduraEl Círculo de Empresarios ve riesgo de que España transite a “una democracia aparente”El Círculo de Empresarios considera que los pactos alcanzados entre el PSOE y sus socios parlamentarios para garantizar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno “atentan directamente contra los derechos fundamentales de los españoles” recogidos en la Constitución y ponen en riesgo la democracia, que podría dejar de ser “plena” y ser solo “aparente”
ConsumoEl 32% de los trabajadores españoles no descarta “reducir” su gasto en alimentación por la inflaciónUn 32% de los trabajadores españoles estarían dispuestos a “reducir” su gasto en alimentación “de ser necesario” debido a la inflación, cifra que se eleva hasta el 87% en lo relativo al gasto en restauración, teniendo en cuenta que casi un 40% invierte entre el 20% y el 30% de su presupuesto mensual en alimentos
LaboralLa consejera andaluza de Empleo advierte de que “en España no nos podemos permitir” reducir la jornada laboralLa consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ de que “ni en Andalucía ni en España nos podemos permitir” reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, tal y como plantea el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar, dado el impacto que tendría en la productividad del país
FiscalFedea percibe un empeoramiento fiscal de las comunidades y duda de la reducción de déficit prevista por el GobiernoLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que las comunidades autónomas cerrarán el ejercicio con un déficit equivalente al 0,8% del PIB, dos décimas más que el 0,6% previsto por el Gobierno en el Plan Presupuestario de 2024, lo que “pondría en riesgo” la senda de reducción de déficit anunciada por el Ejecutivo para este año
MadridAlmeida presenta un presupuesto para 2024 de 5.393 millones de euros, un 7,2% más que en 2022El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó este miércoles, tras la Junta de Gobierno, el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, unas cuentas que permitirán al Consistorio disponer el próximo año de 5.939 millones de euros, un 7,2% más que el presupuesto del año 2022 (399 millones de euros más), lo que implica un incremento anual del 3,6% del actual que se encuentra prorrogado
MadridEl presupuesto del Ayuntamiento de Madrid rozará los 6.000 millones con 1.133 para gasto socialEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará este miércoles unos presupuestos del Consistorio madrileño para el año 2024 que alcanzan los 5.939 millones de euros, un 7,2% más que el presupuesto del año 2022 (399 millones de euros más), lo que implica un incremento anual del 3,6% del actual que se encuentra prorrogado
VulnerabilidadLas familias con menos recursos dedican el 63% de sus ingresos a asegurarse techo y comidaCáritas denunció este martes que mientras que las familias con mayores ingresos invierten el 40% a pagar vivienda y alimentación, "las familias que menos recursos tienen dedican el 63% a asegurarse un techo y comida que, en ocasiones, no es digno ni adecuado"
EmpresasTelefónica lanza una OPA de 1.970 millones para hacerse con el 100% de su filial en AlemaniaLa Comisión Delegada de Telefónica acordó este martes presentar una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones de carácter voluntario por unos 1.970 millones para controlar el 100% del capital social y los derechos de voto de su filial en Alemania, Telefónica Deutschland
LaboralFuncas constata la “desaceleración” en el empleo en octubreLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este viernes que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre “confirman la desaceleración” que, a su juicio, se está produciendo en la evolución del empleo en España
AndalucíaLa Junta de Andalucía dice que "ha pasado de infierno fiscal a ser la segunda región más competitiva, solo por detrás de Madrid”La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, manifestó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que desde que el PP gobierna esta región se ha puesto en marcha una “revolución” tributaria que ha hecho que la comunidad pase del “infierno fiscal” que fue la etapa socialista a ser “la segunda más competitiva fiscalmente y donde menos impuestos se pagan, solo por detrás de Madrid”
InvestiduraEl PP denuncia que Sánchez “se gasta 15.000 millones de todos” para “comprar su investidura”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, denunció este jueves que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, “se gasta 15.000 millones de euros de todos los españoles” para “comprar su investidura”, con lo que “ha hipotecado” la igualdad de los ciudadanos, el Estado de derecho y el acceso a los mismos servicios públicos
FiscalLa Airef teme que los 27 rebajen la “ambición” de las reglas fiscales que pretendía BruselasLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, reconoció este jueves su temor por la posibilidad que las negociaciones de los 27 Estados miembro en el seno del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) estén rebajando la “ambición” de la propuesta para reformar las reglas fiscales que hizo la Comisión Europea
InmigraciónEl Ayuntamiento de Madrid 1,2 millones a Cruz Roja para el Programa Global de Acogida a inmigrantesEl Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves conceder 1,2 millones de euros a Cruz Roja para financiar su Programa Global de Acogida para Población Inmigrante, que tiene por finalidad la prestación de ayudas y apoyos a migrantes en situación de vulnerabilidad. Con esta asignación se da continuidad a este proyecto residencial que busca cubrir las necesidades básicas de los usuarios y fomentar su inserción sociolaboral