Día DiscapacidadSaint-Gobain Isover y Placo refuerzan su compromiso con la equidad y la inclusión en el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’Saint-Gobain Isover y Placocelebraron este viernes el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’, una iniciativa puesta en marcha a finales de 2020, que tiene como objetivo fomentar un entorno laboral en el que poner en valor el talento del que dispone la organización “con independencia del género, capacidades diferentes, edad, cultura u orientación sexual, entre otros”, y convertir a ambas compañías “en empleadoras inclusivas de referencia para todos los colectivos”
RTVERTVE lanzará una convocatoria de 767 puestos de trabajo de acceso libreRTVE lanzará una convocatoria de 767 puestos de trabajo fijos de acceso libre para cubrir las bajas de empleo estable de las jubilaciones producidas en los últimos años. Las pruebas de acceso se desarrollarán en el primer semestre de 2023, según informó este viernes la Corporación Pública
EnfermeríaLa Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta los presupuestos para 2023La Asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería aprobó este jueves, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería (CGE) para el año 2023 en una votación en la que sólo se opuso el 16,7% de los presidentes de colegios provinciales, mientras que la gran mayoría (61,1%) respaldó las cuentas y el resto (22,2%) se decantó por la abstención
DiscapacidadCESyA y CNMC reúnen a canales de televisión para abordar las medidas de accesibilidad de la nueva Ley AudiovisualEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) organizaron este jueves una sesión informativa con canales de televisión y entidades de contenidos audiovisuales para abordar la nueva Ley Audiovisual y las medidas adoptadas en torno a la accesibilidad
EducaciónLa portavoz del Gobierno, entrevistada por estudiantes del CRE de la ONCE en MadridLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó este jueves el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid, donde pudo conocer el modelo educativo de la organización y los servicios que ofrece. Durante su visita, varios estudiantes la entrevistaron para su taller de radio
DiscapacidadEnvera reconoce al Ministerio de Economía y a Del Bosque por colaborar al impacto de 11 ODS de la Agenda 2030Envera entregó este jueves sus reconocimientos a las organizaciones que colaboran para que la asociación, junto con Iberia, impacte en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, entre las que están los ministerios de Defensa y de Asuntos Económicos y Transformación Digital o el exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque por su escuela de fútbol en Senegal
SaludEl 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solasEl 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y hasta un 43% de los que se encuentran en esta situación se sienten mal por ello. Esta es una de las conclusiones extraídas del ‘Estudio del impacto de la enfermedad crónica en las personas mayores' presentado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) este jueves
InfanciaUn tercio de las familias en situación de vulnerabilidad en España vive con menos de 400 euros al mesUn tercio de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España sobrevive con menos de 400 euros al mes (100 euros por personas; tres euros al día por persona); una situación que afecta a 680 niños. Con esa cantidad de dinero tienen que cubrir todos sus gastos en un entorno marcado por la pandemia y por el alza de la inflación
Ruta de la LuzLa Ruta de la Luz vuelve a Bolivia para mejorar la visión de los niños a 4.000 metros de altitudLa Ruta de la Luz, junto con la Fundación Ojos del Mundo, ha vuelto a Bolivia para mejorar la visión de los niños, por lo que ha llevado a cabo revisiones visuales en los colegios de comarcas cercanas a Oruro, en concreto en 23 escuelas de dos municipios (Huayllamarca y Machacamarca) que se sitúan a casi 4.000 metros de altitud
Medicamentos biosimilaresLos médicos dispondrán de más recursos formativos sobre medicamentos biosimilaresLa Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) han firmado un convenio de colaboración con el fin promover actividades formativas dirigidas a los profesionales de la Medicina que les permitan incrementar y actualizar sus conocimientos sobre los medicamentos biosimilares
EstafaCae en Barcelona una banda que pirateaba tarjetas de móviles para realizar estafas bancariasLa Policía Nacional ha desarticulado una banda, afincada en la provincia de Barcelona, que cometía estafas bancarias mediante la técnica del ‘SIM swapping’ o duplicado de tarjetas de móviles, algo que le permitía contestar a los SMS que envían las entidades financieras para hacer operaciones
Día del SidaCataluña registró el año pasado 344 nuevos casos de VIH, un 20% menos que en 2020Cataluña registró en 2021 un total de 344 nuevos casos de VIH, cifra que representó un 20% menos que la reportada a lo largo de 2020, según datos del Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las ITS y SIDA de Cataluña (Ceeiscat), coordinado desde la Subdirección General de Adiciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas
DiscapacidadDerechos Sociales pide a los diputados “volver al consenso” para suprimir el término 'disminuido' de la ConstituciónEl director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, lamentó este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución “siga dormida” en el Congreso de los Diputados y llamó a los grupos parlamentarios a “recuperar el consenso” para sacarla adelante
SaludLanzan la campaña ‘No faltes’ para recordar la importancia de las revisiones urológicas a partir de los 50 añosLa Alianza MSD-AstraZeneca ha lanzado la campaña a nivel global ‘No faltes’ para concienciar a los hombres de la importancia de acudir a las revisiones urológicas a partir de los 50 años, en el marco del ‘Mes de la Salud Masculina’ que se celebra en noviembre desde 2003 gracias a la Fundación Movember para dar visibilidad las principales patologías que afectan a los hombres