Día Mundial de los RefugiadosMás de 70 millones de refugiados huyen de la guerra, la persecución y los conflictos, según AcnurEl número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, el nivel más alto del que Acnur tiene constancia en sus casi 70 años de historia, según informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados. Mañana, 20 de junio, se celebra el Día Mundial de los Refugiados
AniversarioFelipe VI cumple cinco años de reinadoEste miércoles se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
Seguridad vialVarios moteros invitarán en verano y otoño a cervezas sin alcohol a conductoresVarios aficionados a la moto recorrerán cerca de 3.700 kilómetros a bordo de sus Harley Davidson durante este verano y el otoño por seis comunidades autónomas para concienciar a la población de que no se debe consumir bebidas alcohólicas antes de conducir un vehículo, en el marco de la 19ª edición de la campaña 'En la carretera, cerveza SIN', promovida por Cerveceros de España desde 2001 y que se ha convertido en un clásico veraniego
MadridLa Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos colegios públicos e institutos de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación de 13 nuevos centros educativos públicos, la mayoría de ellos en homenaje a mujeres relevantes: Montserrat Caballé, Ana Frank, Isabel La Católica -que dará nombre a dos centros-, María de Villota, Jane Goodall, Nuria Espert, Ada Byron, Sor Juana de la Cruz, Luisa Roldán ‘La Roldana’ y Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género
MadridLa Comunidad aumentará el próximo curso la plantilla docente de centros públicos con 800 nuevos profesoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
Felipe VI cumple mañana cinco años en el TronoEste miércoles se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
El reloj de la Catedral de San Juan Bautista ‘marca’ la hora en el cupón de la ONCEEl reloj de la Catedral de San Juan Bautista, de Badajoz, ‘marca’ la hora en el cupón de la ONCE al protagonizar el correspondiente al martes 25 de junio, perteneciente a la serie ‘Ciudades en punto y hora’. Cinco millones y medio de cupones difundirán este reloj por toda España
Comercio justoSolo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadoresLos cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE)
Aumentan un 1,9% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2019Un total de 38.619 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.319 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2019, según los datos proporcionados por el Servicio de Estadística del CGPJ. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 1,9 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 39.586
Cooperación internacionalEl proyecto de Escuelas Taller de la Aecid centra la presencia de la agencia en los Días Europeos del Desarrollo 2019El proyecto de Escuelas Taller de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que ha formado a casi 38.000 jóvenes de entre 16 y 25 años con escasos recursos y pocas posibilidades de formación de 24 países en los últimos 38 años, centrará la presencia de este organismo en los Días Europeos del Desarrollo 2019
MadridAcuerdo PP-Vox: Un plan para que los inmigrantes aprendan más cultura española y un monumento en Colón a las víctimas del terrorismoPP y Vox han alcanzado un acuerdo de programa de gobierno para el Ayuntamiento de Madrid formado por 81 puntos, entre los que figuran ”un plan que facilite la integración de los inmigrantes legales mediante un mayor aprendizaje de la cultura, la historia, la lengua y las tradiciones españolas”, y la construcción de un monumento a la memoria de las 1.429 víctimas del terrorismo en la Plaza de Colón
CienciaUn cambio climático trasladó a aves del hemisferio norte a los trópicosMillones de años de cambio climático afectaron al rango y al hábitat de los pájaros modernos, de manera que muchos grupos de aves tropicales hicieron una migración relativamente reciente desde el hemisferio norte hasta sus actuales hogares ecuatoriales
V Aniversario de la Proclamación del ReyFelipe VI: Cinco años de transparencia, cercanía y firmezaEl próximo miércoles 19 de junio se cumple el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, que sucedió a su padre, Juan Carlos I, al frente de la Jefatura del Estado. Las señas de identidad de este primer lustro del reinado de don Felipe son la transparencia, la cercanía y la firmeza
SaludUn documental narra la historia de Telma, una niña de 9 años que supera un neuroblastomaUn documental rodado por el cineasta Ander Duque cuenta la historia de Telma, una niña de nueve años que ha superado un neuroblastoma metastásico con un trasplante autólogo de células madre de la sangre del cordón umbilical, según informó este jueves el Hospital Universitario HM Montepríncipe
TelecomunicacionesAmpliaciónMásMóvil entra en el Ibex y sale Técnicas ReunidasEl Grupo MásMóvil, cuarto operador de telecomunicaciones en España, entrará en el Ibex 35 en lugar de Técnicas Reunidas, según aprobó hoy el Comité Asesor Técnico de los Índices Ibex
MadridLos madrileños ya pueden descargar en sus dispositivos móviles la 'app' Tarjeta SocialLos madrileños que tengan una historia social abierta en la Comunidad podrán descargar, de manera gratuita, en sus dispositivos móviles la 'app' Tarjeta Social, que permitirá una mejora en la accesibilidad y en la gestión del tiempo, así como la eliminación del papel y de otros soportes físicos con el consiguiente ahorro económico y medioambiental
Medio ambienteEl impacto humano cambia la forma en que se organiza la biodiversidadLa magnitud e intensidad de las extinciones e introducciones de especies causadas por el ser humano alteran las bioregiones, que son las entidades bióticas más grandes del planeta, según un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana, instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Ninguna mujer entre los personajes de series preferidos por la audiencia españolaEl ránking de personajes preferidos por la audiencia española en las series se ha saldado sin ninguna mujer en los puestos de cabeza, según el estudio presentado este jueves por el Observatorio de las Series, que sitúa a Antonio Recio (‘La que se avecina’) o al ‘Luisma’ (‘Aída’) como los mayores referentes de las series producidas en España
Borrell dice que la “gesta heroica” de la primera vuelta al mundo nunca se celebrará lo suficienteEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, destacó este jueves que la primera circunnavegación al mundo supuso la “primera globalización, en un sentido geográfico y geopolítico”, y aseveró que “todo lo que hagamos será poco” para conmemorar la “gesta heroica” de un “país (España), que modeló el mundo” y que tuvo una “presencia universal”
BiodiversidadLas rayas de las cebras ayudan a regular la temperatura corporalLas cebras podrían controlar su temperatura corporal a través de las rayas porque esas franjas negras suponen una ayuda adicional ante la pérdida de calor, según un estudio realizado por la naturalista Alison Cobb y su esposo zoólogo Stephen Cobb, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental