InfanciaRegulación, refuerzo de derechos y potestad para investigar y sancionar, ejes de la estrategia de la AEPD sobre menores y salud digitalLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó este lunes su estrategia global sobre menores, salud digital y privacidad, compuesta por diez actuaciones prioritarias y 35 medidas que se agrupan en tres grandes ejes: la colaboración regulatoria para la protección integral de los menores en Internet, el refuerzo para garantizar sus derechos a nivel nacional e internacional y el ejercicio de las potestades de investigación y sanción contra prácticas ilícitas y nocivas
Financiación autonómicaJunts reprocha a Montero que Cataluña tiene “una infrafinanciación injusta”El portavoz adjunto de Junts en el Congreso de los Diputados, Josep Maria Cruset, trasladó este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que Cataluña tiene una situación “absolutamente inadmisible” con una “infrafinanciación injusta”
TribunalesEl fiscal general responde al Senado que no tiene competencia para informar sobre la amnistíaEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, respondió este jueves al Senado que el Consejo Fiscal no tiene competencias para emitir informe alguno sobre la ley de amnistía, tal y como le había pedido la Cámara Alta, ya que esa tarea “no está legalmente prevista” en los casos de “proposiciones de ley en tramitación ante el Parlamento”
Financiación autonómicaMontero recuerda que no hay consenso entre las autonomías para crear un fondo para regiones infrafinanciadasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recordó este jueves que no existe consenso entre las comunidades autónomas para crear un fondo transitorio que compense a las cuatro regiones infrafinanciadas en el sistema de financiación común, como son Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha
Financiación autonómicaFeijóo, sobre el acuerdo entre ‘barones’ del PP y Page: “Tendrán que hablar donde puedan porque el Gobierno se niega”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves que el Consejo de Política Fiscal y Financiera es donde se debe acordar la financiación autonómica, pero vio razonable que los presidentes de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha acordaran en Fitur hacer un frente común para pedir un fondo transitorio puesto que “tendrán que hablar” entre ellos “donde puedan” si “el Gobierno se niega a hablar”
PobrezaBustinduy aboga por ser “mucho más ambiciosos” para “revolucionar” las políticas públicas tomando como “guía” el escudo socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este miércoles por “ser mucho más ambiciosos” en la “articulación” de la “agenda de políticas públicas”, convencido de que su “deber” es “hacer de la respuesta estructural” que, a su juicio, representó el escudo social, “el modelo la inspiración, la guía, el horizonte” para impulsar “una revolución” de la política social en España con un “enfoque expansivo de los derechos sociales” que, a su juicio, “debe ser el principio rector de todas las acciones” que su gabinete “emprenda en esta legislatura”
TribunalesÁlvaro García Ortiz toma posesión como fiscal general del EstadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tomará este miércoles posesión de su cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo, tal y como dispone el artículo 29.3 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal
JusticiaLa nueva Ley del Derecho de Defensa promoverá el uso del lenguaje sencillo y la accesibilidad a las sedes judicialesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley Orgánica de Derecho de Defensa, en el que se recoge el derecho de la ciudadanía a que la administración de justicia se dirija a ellos “en un lenguaje claro, sencillo, comprensible y universalmente accesible”, y además se fija como un derecho la accesibilidad de las sedes judiciales para las personas con discapacidad
LaboralEl pequeño comercio advierte de “nefastas consecuencias” por la reducción de la jornada laboralLa Confederación Española de Comercio (CEC) expresó este martes su “profunda preocupación” ante la propuesta del Ministerio de Trabajo de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y alertó de sus “nefastas consecuencias” en el sector del comercio, especialmente entre las empresas más pequeñas, a las que afectará de forma “desproporcionada”
TribunalesEl Supremo da traslado a la Fiscalía de la exposición razonada de García-Castellón en la causa de 'Tsunami Democràtic'La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una providencia en la que da traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre competencia y contenido de la exposición razonada remitida por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, para que se investigue por un delito de terrorismo en la causa 'Tsunami Democràtic al expresidente de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, a la dirigente de ERC Marta Rovira y otras diez personas más
TribunalesEl Supremo inadmite una querella de un particular contra Puigdemont por un delito de odioLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión a trámite de una querella presentada por un particular contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña y parlamentario europeo, Carles Puigdemont, al considerar que los hechos recogidos en la misma no constituyen un delito de odio
TribunalesEl Supremo juzga “ilegal” la devolución de menores desde Ceuta a Marruecos en agosto de 2021La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado que la devolución de menores marroquíes desde Ceuta a Marruecos llevada a cabo por las autoridades españolas en agosto de 2021 fue “ilegal” por la “absoluta inobservancia” de las prescripciones de la Ley de Extranjería, que exigen un procedimiento administrativo individual, información sobre la situación de cada afectado, audiencia del mismo si tiene madurez e intervención del Ministerio Fiscal
TribunalesLa Fiscalía abre diligencias para comprobar si se investigó a un fiscal jefe en la ‘operación Cataluña’El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), Francisco Bañeres, ha acordado la apertura de diligencias de investigación en relación con la ‘operación Cataluña’ para averiguar si uno de sus predecesores en el cargo, Martín Rodríguez Sol, fue investigado por orden del Ministerio del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) con el objetivo de conocer sus afinidades políticas