Pueblo gitanoSecretariado Gitano celebra el primer plan estatal de empleo para la población gitanaLa Fundación Secretariado Gitano celebró este miércoles el Plan de actuación para la mejora de la empleabilidad de la población gitana (2025-2028), que tiene como objetivo mejorar el acceso al mercado laboral, la formación y el emprendimiento de la población gitana y va dirigido a las 107.000 personas gitanas que constan como demandantes de empleo
Conferencia de PresidentesAyuso trasladará a Sánchez su negativa a la condonación de la deuda y la financiación singularEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, señaló este miércoles que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, trasladará este viernes en la Conferencia de Presidentes su ‘no’ a la condonación de la deuda y a la financiación singular para ninguna comunidad autónoma de régimen común, porque “queremos seguir siendo una comunidad solidaria”, pero “también que los demás aporten a esa caja común con la que luego se financian cosas tan importantes como la sanidad, la educación, los servicios sociales o el transporte”
Leire DíezAvanceFeijóo reclama elecciones para cortar el “vertedero televisado” de Leire Díez: “Es historia viva de la trayectoria de Sánchez”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que adelante ya las elecciones generales porque el “vertedero televisado, cutre y sórdido” que ha protagonizado esta mañana Leire Díez, la ya exafiliada al PSOE que supuestamente habría liderado una operación para desprestigiar a la UCO, “no se puede prolongar más”
MadridLa Comunidad de Madrid recurre ante el Tribunal Supremo la Ley de Eficiencia de la Justicia del Gobierno centralLa Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno Central para que evalúe el coste real de la aplicación de la Ley de Eficiencia de la Justicia y dote a las comunidades autónomas de la financiación necesaria. El Consejo de Gobierno conoció este miércoles el informe de la Abogacía General que avala esta acción legal
TecnológicasOrange lanza un servicio de alarmas con ADTOrange ha lanzado un servicio de alarmas, que le prestará ADT, compañía de seguridad que ya tiene experiencia de colaboración con otras marcas del grupo MasOrange como MásMóvil
Economía socialLa economía social defiende una legislación “clara y garantista” para avanzar en democracia empresarialEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, defendió este martes que, para implementar un mayor despliegue del principio constitucional del impulso a la democracia empresarial, se necesita una legislación “clara y garantista”, apoyo financiero efectivo, promoción educativa y cultural, coordinación interinstitucional y territorial, y la incorporación de la economía social en el diálogo social
BancaLas patronales bancarias recurren el impuesto al sectorLas patronales bancarias AEB y CECA anunciaron este martes que han emprendido acciones legales contra el nuevo impuesto a la banca, interponiendo recurso contencioso-administrativo contra la orden ministerial que aprueba el modelo de autoliquidación y pago fraccionado del tributo y que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado jueves
UniversidadesLa Crue renueva un año más a Eva Alcón como presidentaLa Asamblea General de Crue Universidades Españolas respaldó este martes la reelección de la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, como presidenta de esta asociación, integrada por 77 universidades (50 públicas y 27 privadas). Este nuevo mandato durará un año y tiene como objetivo de consolidar los avances logrados estos dos últimos años y resolver algunos de los asuntos todavía pendientes
TecnológicasEl Gobierno entra con 59 millones en la tecnológica vasca Multiverse ComputingEl Consejo de Ministros autorizó este martes a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a invertir 59,2 millones de euros en la empresa española de software de computación cuántica Multiverse Computing
TribunalesReyero declara ante el juez que hubo “discriminación clara” con los protocolos en residencias que no eran “éticos ni morales”El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid Alberto Reyero declaró este martes en los Juzgados de Leganés dentro de la investigación sobre los protocolos que limitaron el traslado de mayores en residencias públicas a los hospitales durante la primera ola de la pandemia de covid-19, y allí dijo que esas normas supusieron una “discriminación clara” que impusieron criterios que no fueron “ni éticos ni morales”
MadridAyuso presenta un laboratorio pionero de inteligencia artificial que transformará las visitas a museosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes un nuevo laboratorio de inteligencia artificial (IA) ‘Realidad Infinita’, pionero a nivel mundial, que transformará la experiencia de los ciudadanos a la hora de visitar los museos de la región. “Queremos que nuestro patrimonio, historia y cultura, que son universales, no tengan barreras”, enfatizó
Gestores administrativosEl presidente de los Gestores Administrativos dice que “cuando todo depende de un juez, algo ha fallado en la política”El presidente de los Gestores Administrativos, Fernando Santiago, ha advertido sobre las consecuencias de la instrumentalización política de la Justicia y la tensión entre el Poder Legislativo y el Judicial y ha dicho que “el juez se ha convertido en el árbitro forzado de los conflictos políticos. Sin embargo, se les exige actuar con firmeza, pero se les reprocha extralimitarse. Esta situación deriva en una creciente tensión que debilita su autoridad y su función equilibradora dentro del sistema institucional”. Una realidad que, en sus palabras, refleja una anomalía en el sistema político: “Cuando todo depende del juez, algo ha fallado en la política”, advirtió Santiago
TransportesAmpliaciónAdif detiene la segunda liberalización del AVE hasta completar la nueva regulación de los cánonesEl presidente de Adif y Adif Alta velocidad, Luis Pedro Marco, explicó este martes que el administrador ferroviario ha detenido el proceso de la segunda liberalización de la alta velocidad ferroviaria en España hasta completar la nueva regulación de los cánones que pagan las compañías por utilizar las vías