Derecho humanoEl hambre golpea a más de 820 millones de personas después de tres años al alzaUn total de 821,7 millones de personas (es decir, una de cada nueve) carecían de alimentos suficientes para comer en 2018, lo que supone la tercera subida anual consecutiva, mientras el sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en todas las regiones, especialmente entre los niños en edad escolar y los adultos
ConsumoSanidad alerta de la presencia de sulfitos no declarados en sardinas ahumadas procedentes de ValenciaEl Ministerio de Sanidad, Bienestar Social y Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, alertó este viernes de la presencia de sulfitos no declarados en un lote de sardinas ahumadas procedentes de la Comunidad Valenciana y comercializados bajo la marca Ahumados Sietemares en establecimientos de Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña
Salud“La dieta puede modificar nuestro genoma y prevenir muchas enfermedades”El profesor de Nutrición y Genética de la Tufts University de Boston (EEUU) José Manuel Ordovás afirmó que “la dieta puede modificar nuestro genoma” y prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiovasculares, entre otras, según lo destacó en el encuentro ‘AlimentaTech’, celebrado este jueves en Madrid con la organización de Bayer
El consumidor, las alianzas y la innovación tecnológica, fundamentales para superar los retos del ‘packaging’ hacia la sostenibilidadEl portal dedicado a la sostenibilidad y a la transformación social Soziable.es ha celebrado un nuevo foro del ciclo ‘Encuentros para la transformación’, con el título ‘Buenas prácticas en packaging: #EnvasesparaelPlaneta’, en el que los ponentes han puesto de manifiesto que el consumidor, las alianzas y la innovación tecnológica son fundamentales para superar los retos del ‘packaging’ hacia la sostenibilidad
AgriculturaExpertos abordan los avances en tecnología e innovación en el sector alimentarioExpertos del sector agroalimentario abordarán mañana, jueves, los avances tecnológicos y de innovación del sector alimentario durante el encuentro ‘AlimentaTech’, que tendrá lugar en el Palacio de Neptuno de Madrid con la organización de Bayer
La CNMC advierte de que las comercializadoras de gas y electricidad no ofrecen mediación alternativa al 22% de sus clientesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advirtió este martes sobre el incumplimiento por parte de algunas comercializadoras de gas y electricidad de la obligación de ofrecer a sus clientes la mediación de una entidad alternativa que resuelva las reclamaciones. En concreto, el 22% de los clientes de las comercializadoras de gas y electricidad no pueden acudir a una entidad de resolución alternativa de litigios acreditada
Operación internacionalLa Guardia Civil requisa 300 toneladas de alimentos y 39.000 litros de bebidas falsificadosLa Guardia Civil, junto con la Secretaria General de Interpol, en colaboración con Europol, ha coordinado una operación de alto impacto a nivel internacional denominada 'Opson VIII', centrada en la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico
Medio ambienteEspaña amplía su liderazgo mundial de Reservas de la Biosfera con tres nuevos sitiosEspaña consolidó este miércoles su liderazgo mundial de Reservas de la Biosfera después de que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) haya aprobado la declaración de tres nuevos sitios, concretamente la del Valle del Cabriel (Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), la del Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana) y la de La Siberia (Extremadura)
BiodiversidadEl 60% de las especies de primates peligran por el comercio y consumo mundial de productos humanosAlrededor del 60% de las especies de primates están actualmente en peligro de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones que se hallan en declive debido al comercio y el consumo mundial de productos básicos para los humanos, que generan pérdida y degradación de los hábitats donde viven estos animales por la agricultura industrial, los pastizales para ganado, la tala, la minería y la extracción de combustibles fósiles
Advierte WWFLas personas 'comen' cada semana el plástico equivalente a una tarjeta de créditoLos seres humanos podrían ingerir cada semana aproximadamente cinco gramos de plástico, que es el peso equivalente de una tarjeta de crédito, según un estudio encargado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle (Australia)
El proyecto BigPicnic propone "rediseñar" la política alimentaria y plantea media docena de recomendacionesEl proyecto de seguridad alimentaria BigPicnic, financiado por la UE y en el que, a lo largo de tres años, han trabajado 19 jardines botánicos, entre ellos el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá de Henares y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, propone “rediseñar” la política alimentaria y, con tal fin, plantea hasta media docena de recomendaciones centradas en el patrimonio, el cambio climático, la producción sostenible de alimentos o la educación
Medio ambienteHoy se celebra el Día Mundial de los OcéanosHoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la ONU aprovecha para recordar que alrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
Medio ambienteLos plásticos matan cada año a 100.000 especies marinasAlrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
Carcedo alerta del “coste social, económico y en salud” de la obesidad infantilLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, alertó este jueves del “coste social, económico y en salud” que implica el hecho de que España sea el segundo país europeo con peores cifras de sobrepeso, obesidad y obesidad severa en niños entre seis y nueve años
ConsumoFacua denuncia al Festival de les Arts de Valencia por impedir el acceso con comida y bebida, cláusula que ve “abusiva”Facua-Consumidores en Acción ha denunciado al Festival de les Arts, que se celebra los días 7 y 8 de junio en Valencia, ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat por prohibir el acceso a las instalaciones con alimentos o bebida adquiridos en el exterior al entender que podría existir una cláusula “abusiva” dado que la actividad principal del evento es el “desarrollo de un espectáculo musical, no la hostelería” y, además, “se podrán adquirir alimentos dentro de sus propias instalaciones”
SaludHoy se presenta una nueva versión de la aplicación Medicamento Accesible PLUSLa sede de Fundación ONCE en Madrid acoge este martes a las 12.00 horas la presentación de la nueva versión de Medicamento Accesible PLUS, la aplicación para dispositivos móviles desarrollada en 2014 por el Consejo General de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España
HambreEconomistas alertan del reto del hambre en el mundo con el cambio climático en contraEconomistas sin Fronteras ha publicado ‘El futuro de la alimentación en el mundo’, un dossier en el que siete expertos alertan de un cambio de tendencia en la reducción del hambre en el mundo fruto del cambio climático y los conflictos armados, y en el que recomiendan un aumento de la productividad agraria de forma sostenible
SaludMañana se presenta una nueva versión de la aplicación Medicamento Accesible PLUSLa sede de Fundación ONCE en Madrid acogerá mañana, martes, a las 12.00 horas la presentación de la nueva versión de Medicamento Accesible PLUS, la aplicación para dispositivos móviles desarrollada en 2014 por el Consejo General de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España
SaludPresentan una nueva versión de la aplicación Medicamento Accesible PLUSLa sede de Fundación ONCE en Madrid acoge el próximo martes, día 4 de junio, a las 12 horas, la presentación de la nueva versión de Medicamento Accesible PLUS, la aplicación para dispositivos móviles desarrollada en 2014 por el Consejo General de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España
Día Mundial sin TabacoLa UE quiere convertir el tabaquismo en “un vestigio del pasado”El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, Vytenis Andriukaitis, ha instado a “trabajar juntos” para convertir al tabaquismo en “un vestigio del pasado”