InvestigaciónEl Hospital de Parapléjicos publica un protocolo para identificar células inmunosupresoras en personas con esclerosis múltipleEl Grupo de Neuroinmuno-Reparación, junto al Servicio de Citometría de Flujo del Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) publicaron un protocolo para identificar células inmunosupresoras en personas con esclerosis múltiple, en un capítulo del libro ‘Neural Stem Cells’, de la editorial ‘Springer Nature’, que lleva por título 'Detección de las células mieloides supresoras monocíticas en el cerebro y la sangre humanas’
EnfermeríaUn proyecto que impulsa la prevención y el manejo del acné en jóvenes se alza con los 6.000 euros de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’La enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos 'Datahes' Gloria Pérez López de Echazarreta se alzó con el premio de 6.000 euros de la cuarta edición de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’, por su proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’. Esta beca es una apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) y CeraVe para promover el liderazgo enfermero y la mejora del cuidado de la piel
InvestigaciónLas Becas Leonardo impulsan 20 innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en Física, Química e IngenieríasLas Becas Leonardo de la Fundación BBVA en Física, Química e Ingenierías impulsarán 20 innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, en el marco de una convocatoria extraordinaria del programa. La entidad aumentó la dotación máxima de los proyectos seleccionados a 50.000 euros por cada beca, un 25% más que la cantidad adjudicada hasta ahora, tanto en esta convocatoria como en la general
CienciaEl Real Jardín Botánico acoge hoy la presentación de ‘Asilvestrarse’La Biblioteca del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) acoge este jueves a las 18.00 horas, la presentación de ‘Asilvestrarse. Volver a lo salvaje’, un libro un libro que invita al público más joven a mirar la naturaleza con otros ojos
InvestigaciónUna infección bacteriana en la infancia podría ser la culpable del aumento del cáncer colorrectal en jóvenesLa exposición durante la niñez a una toxina bacteriana podría estar detrás de la "epidemia" de cáncer colorrectal entre jóvenes, según un estudio internacional en el que ha participado el investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Marcos Díaz Gay, publicado este miércoles en la revista 'Nature'
UniversidadesEl 92,4% de los investigadores empleados en el sistema universitario español está adscrito a universidades públicasEl 92,4% del personal empleado investigador (PEI) en el sistema universitario español en el curso 2023-2024 estaba adscrito a universidades públicas, según la última Estadística de personal de las universidades que elabora el Sistema Integrado de Información Universitaria y que publicó este miércoles el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
CienciaDescubren un planeta que se desintegra a 1.600 grados y produce una cola como la de un cometaAstrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han descubierto un planeta a unos 140 años luz de la Tierra que se está desmoronando rápidamente al quemarse a unos 1.600 grados Celsius, con lo que produce una cola de escombros parecida a la de un cometa
BiodiversidadHallan una nueva especie de caracol marino de pocos milímetros en el MediterráneoUn equipo de la Fundación Oceanogràfic, en colaboración con investigadores italianos, ha descubierto una nueva especie de caracol marino en el mar Mediterráneo -entre Túnez y la isla italiana de Sicilia- durante la última expedición científica ‘Misión Skerki’
BiodiversidadCientíficos buscan santuarios marinos de cría de rayas y tiburones en BalearesUn equipo de investigadores liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea, CSIC-UIB) ha equipado a rayas y tiburones con dispositivos electrónicos para seguir sus movimientos en aguas costeras de Baleares e impulsar su protección con santuarios marinos
Vínculos socialesLos perros aportan una mezcla de relaciones entre hijo y mejor amigoLa relación entre persona dueña y perro es una combinación entre hijo y mejor amigo, al contribuir con los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Budapest (Hungría) a más de 700 propietarios de perros publicado este martes en la revista ‘Scientific Reports’
FondosMutuafondo Tecnológico, fondo más rentable en la industria española en los últimos 15 años, según un estudio del IESEMutuafondo Tecnológico el fondo de renta variable especializado en el sector tecnológico de Mutuactivos es el fondo más rentable de toda la industria española en los últimos 15 años, periodo en el que presenta unas ganancias acumuladas del 808%, según el informe 'Rentabilidad de los fondos de inversión en España 2009-2024', elaborado por el profesor del IESE Business School Pablo Fernández, con la colaboración de los investigadores independientes Lucía Fernández Acín y Javier Fernández Acín