Seguridad alimentariaRetirado el complemento alimenticio Yovis Kids por posibles reacciones adversas de “diversa gravedad”La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este miércoles de la retirada del producto Yovis Kids, comercializado como complemento alimenticio, debido a que podría provocar reacciones adversas de “diversa gravedad”
ConciliaciónMás de 1.700 niños asisten a campamentos municipales esta Semana Santa para favorecer la conciliaciónEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta Semana Santa una nueva edición del programa Centros Abiertos, los campamentos urbanos con los que facilita a las familias la conciliación durante periodos no lectivos, y en el que este año hay inscritos más de 1.700 menores que participarán en las actividades lúdico-educativas en colegios públicos y de Educación Especial
EmpresasLa Comisión Europea aprueba Fabhalta de Novartis para el tratamiento de la glomerulopatía C3La Comisión Europea (CE) ha aprobado Fabhalta (iptacopán) de Novartis, un inhibidor oral del factor B de la vía alternativa del complemento, el primero de su clase, para el tratamiento de adultos con glomerulopatía C3 (GC3). Se trata del único tratamiento aprobado para pacientes con GC3, que actúa de forma selectiva sobre la causa subyacente de esta enfermedad renal progresiva y ultra rara
Personas MayoresCCOO pide un “enfoque integral” en las políticas para asegurar un envejecimiento “en condiciones dignas y saludables”El Observatorio Social de las Personas Mayores para un envejecimiento activo de CCOO concluye que “sólo mediante un enfoque integral y coordinado se podrá asegurar que las generaciones futuras envejezcan en condiciones dignas y saludables”. Pues, aunque en las últimas dos décadas ha aumentado la esperanza de vida de los españoles, “la pregunta es cómo envejecemos, si es saludable”
EmpresasUn estudio de BeConfluence concluye que la nueva movilidad no es aún alternativa al transporte tradicional en las ciudadesLa movilidad alternativa (carsharing, patinetes, motocicletas eléctricas) no sustituye al transporte tradicional (vehículo privado y transporte público) en las áreas urbanas, mientras que la España rural sufre problemas estructurales de movilidad que suponen una gran barrera a su desarrollo económico, social y profesional, según el ‘Informe de Movilidad 2025’ realizado por BeConfluence, consultora asuntos públicos, comunicación, inteligencia de datos y márketing digital, en colaboración con la consultora de movilidad Impulso, que ha rastreado y analizado el comportamiento digital de 17,9 millones de personas en España entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2025
ComercioAena anuncia nuevas aperturas comerciales en las terminales 1, 4 y 4S del aeropuerto de BarajasEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas anunció este lunes que continúa ampliando su oferta gastronómica y comercial con la llegada de nuevos establecimientos en las Terminales T1, T4 y T4S, que refuerzan la diversidad y calidad de los servicios disponibles para los pasajeros
Seguridad vialLa DGT multiplica esta semana los controles de velocidad con guardias civiles y más radaresLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el cumplimiento de los límites de velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial
Seguridad vialLa DGT intensifica los controles de velocidad durante la próxima semanaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la próxima semana una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el cumplimiento de los límites de velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial
Seguridad vialLa DGT multiplicará los controles de velocidad durante la próxima semanaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la próxima semana una nueva campaña de vigilancia intensiva centrada en el cumplimiento de los límites de velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial
EducaciónComunidad de Madrid y sindicatos acuerdan reducir horas lectivas de profesores e incorporar nuevos a partir del próximo cusoLa Comunidad de Madrid firmó este viernes la reducción de las horas lectivas de profesores y la incorporación de nuevos maestros para seguir mejorando la calidad de la educación pública. Así se recoge en el acuerdo rubricado hoy por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, con los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, ANPE, CSIF y UGT)