SaludPacientes con hidradenitis supurativa denuncian que tardan más de diez años en lograr un diagnósticoLa Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis Supurativa (Asendhi) denunció este martes que en España se tarda “una media de 10,5 años" en diagnosticar a los pacientes con esta patología. La hidrosadenitis o hidradenitis supurativa una enfermedad inflamatoria de la piel que suele aparecer en la pubertad y afecta emocionalmente al paciente
SaludLa intervención temprana y los tratamientos de alta eficacia protagonizan el encuentro ‘Ágora’, sobre el manejo actual de la Esclerosis MúltipleLa décima edición de la reunión ‘Ágora’, un evento de referencia a nivel nacional que reúne a reputados expertos en Esclerosis Múltiple (EM) ha tenido lugar en Madrid de la mano de Novartis. Durante la reunión, los especialistas colocaron en el centro del debate la predicción de respuestas individuales al tratamiento, así como la experiencia en la práctica clínica con las terapias de alta eficacia en el abordaje de las formas recurrentes de la patología
SaludUna campaña crea entornos universitarios sensibles con las Enfermedades Inflamatorias IntestinalesLa Confederación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) presenta la campaña 'AccunUniversity' para lograr entornos inclusivos en la universidad y sensibles con las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), que afectan al 1% de los españoles. De ellos, sólo un 10% cuenta con un grado de de discapacidad que les facilite, por ejemplo, la adaptación de sus estudios
ReumatólogosDenuncian la falta de reumatólogos en Valencia, Andalucía, País Vasco y BalearesLa Sociedad Española de Reumatología (SER) denunció este miércoles la falta de reumatólogos, sobre todo en las comunidades de Valencia, Andalucía, País Vasco y Baleares, por lo que pidió aumentar el número de estos especialistas en torno al 40% en los próximos 15 años, según se puso de manifiesto en su XLIX Congreso Nacional que se celebra estos días en Sevilla
Día Mundial LupusPacientes de lupus reclaman que la “afectación orgánica” se reconozca al solicitar la discapacidadMuchas pacientes de lupus, en femenino porque nueve de cada diez son mujeres, desearían que todo el mundo ‘probara’ el lupus un solo día. Simplemente para conocer cómo se sienten por dentro y cómo afecta a su vida cotidiana. También para conocer la "afectación orgánica" que puede producir ante el reconocimiento de un grado de discapacidad, pues muy pocas veces se les concede. Hoy se celebra el Día Mundial de esta enfermedad y es un buen momento para descubrirlo
InvestigaciónComprueban que el alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beberUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que el alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beber y que la bebida aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría cerebral, así como que las alteraciones que provoca permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia
DiscapacidadCuando llevar una bolsa de escrementos pegada al intestino "es la vida"Las personas ostomizadas viven con una bolsa pegada al abdomen. Es su vía de evacuación, ya que por causa de alguna enfermedad grave relacionada con el aparato digestivo o el urinario no pueden acudir al aseo con el resto de la gente. Por eso, solicitan una "red nacional" de baños adaptados, un "carnet identificador como discapacidad orgánica" e incluso una "tarjeta de aparcamiento urgente" para imprevistos en los que su cuerpo les juega una incómoda pasada
Esclerosis MúltipleDemuestran la relación entre ácidos grasos con brotes de esclerosis múltiple en el embarazoEl servicio de Neurología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha coordinado un estudio que identifica una correlación directa entre la concentración de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) con la actividad inflamatoria que tienen las pacientes con esclerosis múltiple durante el embarazo y postparto
ObesidadInvestigadores españoles descubren un nuevo mecanismo que regula el reloj biológico y la hormona que controla el apetitoEl grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Diamet), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iipsv) y vinculado al Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, ha descubierto el mecanismo a través del cual los adipocitos, las células que principalmente componen el tejido adiposo o grasa corporal, producen la leptina, una de las principales hormonas que regula el apetito. Además, ha identificado que dicho mecanismo regula el reloj biológico de las células de la grasa
AdiccionesPiden “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con adicciones en toda EspañaLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) reclama “homogeneizar” la asistencia a los pacientes con algún tipo de adicción en toda España y “crear y dotarles de recursos no solo asistenciales a nivel ambulatorio, sino también a nivel hospitalario y de reinserción”
Día EndometriosisLa endometriosis, una enfermedad incapacitante cuando llega el dolorEl fuerte dolor es uno de los síntomas más característicos de la endometriosis, una enfermedad que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero y que afecta a más de dos millones de mujeres en España, de las que cerca del 40% tienen problemas para ser madres
HerpesUn estudio revela que las hospitalizaciones por herpes zóster en España han aumentadoUna investigación publicada por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) en la revista ‘Eurosurveillance’, del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, confirma que las hospitalizaciones por herpes zóster han aumentado entre 1998 y 2018
SaludNace una nueva sociedad científica para apoyar a las personas con enfermedades crónicasLa Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentó este martes como una sociedad científica multidisciplinar, con el objetivo de "abordar la difícil situación de la cronicidad en España, tanto de los pacientes como de sus cuidadores". Estos enfermos, mal controlados, tienen más posibilidades de tener una discapacidad
Salud mentalCultivar un huerto ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mentalCientíficos de la Universidad de Colorado Boulder, en colaboración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", han evidenciado que las personas que comienzan a cultivar un huerto comen más fibra y hacen más actividad física, dos formas de reducir el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas, además de disminuir los niveles de estrés y ansiedad
SaludCanarias fumiga las 13 viviendas cercanas al inmueble donde se detectó ejemplares de Aedes aegyptiLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informó este viernes que ha iniciado la fumigación de trece viviendas cercanas al domicilio en el que el pasado miércoles se detectó ejemplares del mosquito Aedes aegypti, que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades, como la chikunguña, la fiebre de Zika y el virus Mayaro
InvestigaciónInvestigadores andaluces asocian la alopecia areata con una personalidad ansiosa y depresiva y mala calidad de vidaEl grupo de investigación ‘Dermatología Clínica y Traslacional’ del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y la Universidad de Granada han demostrado que padecer alopecia areata -pérdida de pelo en una zona localizada o difusa del cuero cabelludo y otras localizaciones, debido a que el sistema inmunitario no reconoce como propios los folículos pilosos- se asocia con una personalidad caracterizada por mayor ansiedad y depresión y una mala calidad de vida
Atención PrimariaCreado un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en Atención PrimariaFarmaindustria ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en la Atención Primaria y que estará integrado por representantes de sociedades científicas, administraciones públicas, investigadores y compañías farmacéuticas