Inclusión digital6.500 personas “han mejorado” sus competencias digitales con el programa ‘Mayores conectados’ de OrangeEl programa ‘Mayores conectados’ de Orange, con talleres de formación dirigidos a “mejorar las competencias digitales de las personas de mayores de 65 años”, culminó el año 2023 con 6.500 asistentes que han pasado por los cursos impartidos por la operadora en más de 100 tiendas de toda España, así como en su centro Orange Digital Center, ubicado en Madrid, según declararon desde la compañía
Cumbre del ClimaGreenpeace, tras conocer el borrador de acuerdo: “Es un insulto a la inteligencia”La organización ambiental Greenpeace calificó este lunes de “insulto a la inteligencia” y “absoluto desastre” el borrador de acuerdo sobre el balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, que apuesta por “reducir” la producción y el consumo de combustibles fósiles y no por su “eliminación gradual”, como figuraba en textos anteriores
Cumbre del ClimaEl borrador de acuerdo apuesta por “reducir” los combustibles fósiles y no por su eliminación gradualEl último borrador del balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por “reducir” el consumo y la producción de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a mediados de siglo, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques
RSCTecnología española para que los QR sean accesibles a las personas ciegasLas personas ciegas o con discapacidad visual grave podrán por fin servirse de la tecnología QR y acceder a los enlaces y direcciones web a los que estos sistemas remiten, gracias a los nuevos códigos QR Accesibles NaviLens
InvestigaciónLa Comisión de Actividad Investigadora apuesta por la calidad frente a la cantidadLa Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (Cneai) aprobó los nuevos criterios de evaluación de la actividad investigadora para la convocatoria de sexenios de investigación de 2023 de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) que apuesta por un modelo de evaluación científica que valore la calidad frente a la cantidad
LaboralEl Gobierno aprueba agilizar el procedimiento sancionador y el funcionamiento de la Inspección de TrabajoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que agilizará y simplificará el procedimiento sancionador de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con el fin de posibilitar que este organismo y las comunidades autónomas tramiten el procedimiento sancionador en el orden social en un entorno tecnológico compartido e integrado
EducaciónEl fundador de Desconect@ alerta sobre la incidencia de los móviles en los jóvenesEl CEO fundador del programa Desconect@, Marc Masip, alertó sobre la incidencia de los móviles en los jóvenes, indicando que, “España presenta el porcentaje más alto de la adicción a la red de la Unión Europea”, durante la mesa redonda ‘Niños y pantallas, ¿qué estamos haciendo?’, que organizó la Fundación San Pablo CEU
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más