Búsqueda

  • La Comunidad incrementa un 117% la dotación para investigación biomédica La Comunidad de Madrid ha incrementado un 117% la dotación a las fundaciones de investigación biomédica, que tendrán por primera vez una asignación nominativa en los presupuestos de 2018 Noticia pública
  • El colesterol ‘malo’ está detrás de infartos e ictus en población de bajo riesgo El colesterol LDL (LDL-C), conocido popularmente como ‘malo’, es el responsable de que muchas personas aparentemente sanas y que no tienen factores de riesgo cardiovasculares como hipertensión, tabaco, obesidad o diabetes sufran infartos o ictus en la mediana edad, según ha revelado el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) Noticia pública
  • Descubren 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climático Un equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas Noticia pública
  • La FLM reivindica la plena accesibilidad para garantizar los derechos de las personas con lesión medular La Fundación del Lesionado Medular (FLM) se suma al Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, para reivindicar así los derechos y el bienestar de este colectivo, en concreto, de las personas con lesión medular Noticia pública
  • Guindos intentará cambiar la legislación “antes de final de año” para reducir la temporalidad de los investigadores El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que intentará cambiar la legislación “antes de final de año” para reducir la temporalidad de los investigadores, para lo cual “estamos ya buscando las alternativas” Noticia pública
  • Hallan 100 arrecifes de la Gran Barrera de Coral resistentes al cambio climático Un equipo de científicos ha descubierto que, pese al extenso daño sufrido en episodios recientes por el aumento global de las temperaturas, hay 100 arrecifes en la Gran Barrera de Coral que son adecuados para promover la recuperación de este ecosistema después de grandes perturbaciones climáticas Noticia pública
  • Los obesos presentan un riesgo superior a padecer demencia La obesidad se asocia a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipemia, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, entre otros. Pero ahora también se la vincula con el deterioro cognitivo. En concreto “los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, según señaló este martes la doctora Irene Bretón, presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicos El ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • El PSOE reclama “nuevos pasos en la prevención del tabaquismo en España” El Grupo Parlamentario Socialista registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para dar “nuevos pasos en la prevención dl tabaquismo en España”, así como promover los tratamientos para dejar de fumar y mejorar la vigilancia y el cumplimiento de la ley Noticia pública
  • Madrid, capital internacional de la tecnología para personas ciegas con ‘TifloInnova 2017’ de la ONCE Más de 30 empresas procedentes de diferentes países de todo el mundo se darán cita en TifloInnova 2017 (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada en Madrid por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre Noticia pública
  • España puede ahorrar 16.000 millones con mejor dieta, más deporte y menos alcohol España podría ahorrar alrededor de 16.000 millones de euros si mejorara sus hábitos en cuanto a dieta, deporte y consumo de alcohol y tabaco, según una investigación realizada por académicos de la Universidad de Gran Canaria, que han analizado los costes de tres enfermedades provocadas en buena parte por el estilo de vida Noticia pública
  • El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la salud El calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud Noticia pública
  • Las olas de calor pueden matar de 27 formas diferentes Los episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas) Noticia pública
  • Las olas de calor pueden matar de 27 maneras diferentes Los episodios de ola de calor pueden matar a personas de 27 maneras diferentes a través de interacciones entre cinco mecanismos fisiológicos (isquemia, citotoxicidad por calor, respuesta inflamatoria sistémica, coagulación intravascular diseminada o rabdomiolisis) y siete órganos vitales (cerebro, corazón, intestinos, riñones, hígado, pulmones y páncreas) Noticia pública
  • El Gobierno aconseja a la población que “con un poquito de azúcar es suficiente” El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), lanzó este lunes la campaña ‘Con un poquito de azúcar es suficiente’ para fomentar una dieta saludable Noticia pública
  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Hoy y mañana se celebra en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en Madrid Los próximos 3 y 4 de noviembre se celebrará en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas Noticia pública
  • Dos estudios revelan la importancia del componente genético en casos de muerte súbita cardiaca Dos estudios presentados en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 han revelado la importancia del componente genético en los casos de muerte súbita cardiaca (MSC). Actualmente en España muere súbitamente un joven menor de 35 años cada cuatro días por culpa de una arritmia maligna Noticia pública
  • Más de dos tercios del aumento de la esperanza de vida se deben a los nuevos medicamentos Más de dos tercios del aumento de la esperanza de vida se deben a los medicamentos innovadores, según recordó Farmaindustria durante la celebración del XXXV Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina Noticia pública
  • Sólo el 20% de las cardiólogas españolas ocupan puestos de responsabilidad Sólo el 20% de las cardiólogas en España ocupan puestos de responsabilidad en la jerarquia asistencial, según se desprende del estudio ‘Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España’ presentado este jueves en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • España, a la cola de Europa en número de desfibriladores En España apenas hay tres desfibriladores por cada 10.000 habitantes frente a los 11 de Alemania, los 13 de Reino Unido y Dinamarca o los casi 19 de Francia, lo que nos sitúa a la cola de Europa, según afirmaron este jueves expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) durante la presentación de su Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares Noticia pública
  • El 24% de los pacientes con artritis psoriásica sufre exclusión social El 24% de los enfermos con artrosis psoriásica han experimentado algún tipo de exclusión social debido a su enfermedad y al 70% les afecta psicológicamente, según datos de una encuesta realizada a 558 pacientes y cuyos resultados se han dado a conocer este martes por Acción Psoriasis, la Sociedad Española de Reumatología (SER) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) Noticia pública
  • “El ejercicio físico es fundamental en el tratamiento de la artritis, la diabetes y las enfermedades respiratorias“ El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advirtió este martes de la importancia del ejercicio físico a la hora de tratar enfermedades como la diabetes, la artritis, las enfermedades respiratorias crónicas o las afecciones neurológicas, en el marco de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud” que este mes dedica al ejercicio terapéutico Noticia pública
  • El PSOE pide estudiar si las bebidas energéticas deberían prohibirse para los menores de 16 años El Grupo Socialista en el Congreso reclamó este sábado la elaboración de un estudio sobre los efectos de las llamadas bebidas energéticas (sobre todo en los jóvenes) para analizar junto a los profesionales médicos la posibilidad de no recomendar su venta a los menores de 16 años Noticia pública
  • Sólo el 0,3% de las personas con diabetes tipo 2 controla los factores de riesgo cardiovascular Sólo el 0,3% de las personas con diabetes tipo 2 controla los principales factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad como tensión arterial alta, alteración de los lípidos y obesidad, según afirmaron este viernes los expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en el marco de su 59 Congreso Nacional Noticia pública