Búsqueda

  • Tecnología El Consejo de Ministros aprobará hoy una inversión de 950 millones para banda ancha y desarrollo tecnológico industrial El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes una inversión de 950 millones hasta 2021 para extender la fibra óptica al 95% de la población española y para la financiación de proyectos empresariales I+D (800 millones). Estos proyectos los avanzó el presidente Mariano Rajoy el miércoles en Teruel Noticia pública
  • Tecnología El Consejo de Ministros aprobará mañana una inversión de 950 millones para banda ancha y desarrollo tecnológico industrial El Consejo de Ministros aprobará este viernes una inversión de 950 millones hasta 2021 para extender la fibra óptica al 95% de la población española y para la financiación de proyectos empresariales I+D (800 millones). Estos proyectos los avanzó el presidente Mariano Rajoy este miércoles en Teruel Noticia pública
  • El BEI financiará con 1.200 millones de euros proyectos de I+D+i El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 1.200 millones de euros proyectos científicos de interés. Los fondos se destinarán a actividades e inversiones intangibles en I+D+i llevadas a cabo por la Agencia Estatal de Investigación, los Organismos Públicos de Investigación (Opis) y las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (Icts) Noticia pública
  • Innovación El Banco Europeo de Inversiones financiará 1.200 millones de euros para proyectos de I+D+i en España El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco) informó este jueves sobre un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por el que este organismo aportará hasta 1.200 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i en España Noticia pública
  • Discapacidad La respuesta a estímulos sensoriales de los niños con autismo afecta al estrés parental Investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad de Portsmouth de Reino Unido han demostrado que el modo como los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) responden a estímulos sensoriales contribuye al nivel de estrés de sus padres Noticia pública
  • Salud Un nuevo modelo epidemiológico alerta de que los casos de tuberculosis aumentarán en las próximas décadas Investigadores de la Universidad de Zaragoza han diseñado un nuevo modelo epidemiológico de transmisión de la tuberculosis que incluye los efectos reales del envejecimiento de la población, por el que se estima que los casos por esta enfermedad aumentarán en las próximas décadas en el mundo Noticia pública
  • Discapacidad Autismo España pide una “sociedad accesible” en una campaña europea El movimiento asociativo del autismo en España, organizado en Autismo España (AE), ha organizado en coordinación con Autismo Europa una campaña de concienciación bajo el lema ‘Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible’ para visibilizar las barreras a las que se enfrentan cada día Noticia pública
  • RSC Cerca de 300 personas participan en la primera edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social Cerca de 300 personas con proyectos innovadores y sensibilidad social han participado ya en la primera edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, que tienen como objetivo apoyar y promover soluciones innovadoras que permitan mejorar el mundo Noticia pública
  • Medio Ambiente Científicos piden prohibir el mapache como mascota en España La población de mapaches en Europa ha aumentado un 300% en menos de tres décadas y amenaza seriamente a la biodiversidad europea como especie invasora, lo que ha llevado a investigadores españoles del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a pedir su prohibición como animal de compañía Noticia pública
  • Salud La longitud de los telómeros, implicados en el envejecimiento, no se relaciona con la insuficiencia cardíaca Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol de Badalona han descubierto que la longitud de los telómeros, que se acortan a medida que envejece el organismo, podrían no estar relacionada con la progresión de la insuficiencia cardíaca Noticia pública
  • El CDTI destinará 7,5 millones de euros en subvenciones del programa Innoglobal 2018 El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, comprometerá, durante el periodo 2018-2021, 7,5 millones de euros en subvenciones para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional que sean desarrollados por compañías españolas dentro de los programas multilaterales Eureka, Iberoeka, así como otros programas bilaterales suscritos con diversos países Noticia pública
  • Sanidad Centenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos Bajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo, según una investigación publicada en la revista ‘Biology Letters’, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En el trabajo se analizó la información genética de estas aves tanto en entornos urbanos como en rurales Noticia pública
  • Investigación La ONCE y el Hospital Virgen de la Arrixaca colaboran en una investigación de salud ocular La ONCE colabora en el proyecto que llevarán a cabo los Servicios de Neurología y Oftalmología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, con el objetivo de avanzar en la terapia de pacientes con neuropatía óptica isquémica y que afecta comúnmente a personas mayores de 50 años Noticia pública
  • Sanidad Los médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos perdidos con la crisis Los médicos de toda España se manifiestan este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las 12 del mediodía, para recuperar sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Ciencia Un glaciar antártico tan grande como Francia amenaza con subir el nivel del mar El glaciar Totten, que tiene el tamaño de Francia y es uno de los más grandes de la Antártida, tiene un área flotando en el océano mayor de lo que se pensaba anteriormente, lo que aumenta los temores de que se derrita más rápido a medida que el clima se calienta y, en consecuencia, aumente el nivel del mar Noticia pública
  • Salud Más de 150.000 personas firman para que todos los niños sean atendidos por su pediatra La Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) han recogido más de 150.000 firmas para consolidar el derecho de los niños en España a ser atendidos por su pediatra en el centro de salud, una iniciativa que forma parte de la campaña ‘Confianza’ Noticia pública
  • Salud España se sitúa en el sexto lugar de la Unión Europea en incidencia de tuberculosis España se sitúa en el sexto lugar de la Unión Europea en incidencia de tuberculosis con cerca de 10 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos dados a conocer este martes en la VII Jornada de Actualización de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) celebrada en la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Salud El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos El 73% del aumento de la esperanza de vida en el mundo desarrollado se debe a la innovación de los nuevos tratamientos, según el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social’, presentado este martes por Farmaindustria y la Fundación Weber Noticia pública
  • Vuelta al mundo Defensa celebra desde hoy un congreso para celebrar el V centenario de la primera vuelta al mundo El Ministerio de Defensa, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Junta de Castilla y León, celebra desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Historia ‘Primus Circumdedisti Me. Claves de la primera globalización’ en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, para conmemorar el V centenario de la expedición que dio la primera vuelta al mundo Noticia pública
  • La aleta dorsal de los peces apareció hace 400 millones de años El origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados se remonta a hace aproximadamente 400 millones de años, cuando aparecieron las aletas dorsales de los peces, según un estudio internacional liderado por investigadores del Centro Andaluz de Biología al Desarrollo, que es un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) Noticia pública
  • El PSOE apuesta por recuperar “una ayuda similar a la Renta Básica de Emancipación” de Zapatero para los jóvenes El PSOE apuesta por la recuperación de una ayuda similar a la Renta Básica de Emancipación que puso en marcha el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dentro de las 60 medidas para jóvenes que han presentado este lunes dentro de su programa ‘rescate joven’ Noticia pública
  • Conocimiento científico El programa ‘CaixaImpulse’ buscará potenciar la transferencia tecnológica de proyectos biomédicos en Europa La Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y Caixa Capital Risc han puesto en marcha este lunes la cuarta edición del programa ‘CaixaImpulse’, una iniciativa que pretende impulsar la transformación del conocimiento científico originado en centros de investigación, universidades y hospitales en empresas y productos que generen valor en la sociedad, tanto en la forma de una empresa derivada ('spin-off') como de un acuerdo de transferencia Noticia pública
  • Sanidad Los expertos apuestan por un calendario único de vacunación para adultos Expertos del sector de la vacunación consideran que se debería de establecer un calendario único de vacunación para adultos en España, según un estudio publicado hoy por la empresa Deloitte en el que han participado los principales grupos de interés del sector: administraciones sanitarias nacionales y comunitarias, sociedades científicas, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Vuelta al mundo Defensa celebra desde mañana un congreso para celebrar el V centenario de la primera vuelta al mundo El Ministerio de Defensa, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Junta de Castilla y León, celebrará desde mañana hasta el jueves el Congreso Internacional de Historia ‘Primus Circumdedisti Me. Claves de la primera globalización’ en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, para conmemorar el V centenario de la expedición que dio la primera vuelta al mundo Noticia pública