Búsqueda

  • Derechos Humanos Defensores del Pueblo de 22 países iberoamericanos muestran su preocupación por la situación de Bolivia El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, se ha sumado al pronunciamiento de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) ante la grave situación que vive Bolivia. La federación agrupa a más de 100 organizaciones de 'ombudsman' de 22 países Noticia pública
  • Educación Los obispos recuerdan la "especial protección" que tiene el derecho a la educación en la Constitución El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, recordó este lunes que el artículo 27 de la Constitución, sobre el derecho a la educación, "tiene una especial protección", frente a los "giros" que parecen haberse producido tras las polémicas declaraciones del Gobierno que aseguró que ese artículo no recoge el derecho de los padres a elegir centro ni educación religiosa para sus hijos Noticia pública
  • Aragonés asegura que el `Govern´ no contempla la inhabilitación de Torra El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha asegurado a las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que el Ejecutivo catalán no contempla “ninguna inhabilitacion y tampoco una sentencia que no sea absolutoria" en el juicio que este lunes se celebra contra el president, Quim Torra, por un delito de desobediencia Noticia pública
  • El PP advierte a Sánchez de que "no consentirá" que “ponga en riesgo” la libertad educativa El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, advirtió este sábado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que la formación popular “no consentirá” que “ponga en riesgo” la libertad educativa en España, utilizando a los Gobiernos autonómicos bajo su control como “diques de contención” Noticia pública
  • Educación Celaá tranquiliza a las familias de la educación concertada: “No tienen nada que temer” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, tranquilizó este viernes a las familias que llevan a sus hijos a colegios concertados, tras la polémica suscitada después de que defendiese que la Constitución no recoge la libertad de los padres a elegir centro ni educación religiosa para sus hijos Noticia pública
  • Exteriores El Gobierno destaca el apoyo del Rey a los empresarios españoles en Cuba La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, destacó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el apoyo que el Rey manifestó a los empresarios españoles en su viaje de Estado a Cuba, "una línea que ya marcó el presidente del Gobierno Pedro Sánchez hace un año" cuando visitó la isla Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid corrige a Celaá: “La Constitución dice que los padres pueden educar a sus hijos según sus convicciones” El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, corrigió este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, que aseguró en el Congreso de Escuelas Católicas que la Constitución no recoge el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus creencias ni a elegir centro educativo Noticia pública
  • ILUNION Seguridad aprueba el primer procedimiento contra la violencia de género del sector ILUNION Seguridad ha desarrollado el primer protocolo de actuación contra la violencia de género del sector, con el fin de concienciar y capacitar a sus vigilantes frente a los posibles casos de violencia de género que puedan detectar en los centros donde desarrollen su trabajo, según informó hoy la empresa en una nota de prensa Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Abascal acusa a Sánchez de “fraude electoral” por buscar una investidura con Iglesias y los independentistas El líder de Vox, Santiago Abascal, acusó este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de llevar a cabo un “fraude electoral”, ya que, a diferencia de lo que prometió en la campaña de las elecciones generales, intenta mantenerse en el poder pactando con Pablo Iglesias y los independentistas catalanes Noticia pública
  • RSF condena "los ataques reiterados de Vox a la libertad de información" Reporteros Sin Fronteras (España) exigió este miércoles a Vox que "ponga fin a sus ataques a la libertad de prensa y respete el derecho de los medios a informar y de los periodistas a ser informados, tal y como consagra el artículo 20 de la Constitución Española" Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles un acto enmarcado en los eventos conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • La APM acoge mañana la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá este miércoles, 13 de noviembre, el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Rivera asume "en primera persona" el hundimiento de Cs y abandona la política Albert Rivera confirmó este lunes su dimisión como presidente de Ciudadanos y el abandono de la política en coherencia con su deseo de "asumir en primera persona" el hundimiento del partido en las elecciones de este domingo y de "ser feliz" comenzando una nueva etapa. Después de haber servido a los españoles lo mejor que ha sabido, dijo, ahora quiere "servir" a su familia y, ya que no ha podido ser "el presidente de las familias" ser al menos "mejor padre, mejor hijo, mejor pareja, mejor amigo" Noticia pública
  • Elecciones generales Vox asegura que si supera los 50 escaños el Constitucional tendrá “bastante trabajo” El eurodiputado de Vox y portavoz de su comité de campaña para el 10-N, Jorge Buxadé, aseguró que si se confirma que su partido saca más de 50 escaños en las elecciones generales de este domingo, el Tribunal Constitucional tendrá “bastante trabajo”, en referencia a que con este número de diputados podrán recurrir en solitario las leyes que consideren contrarias a la Carta Magna Noticia pública
  • Elecciones generales Vox cree que se ha consolidado “como alternativa patriótica y social” en España El eurodiputado de Vox y portavoz de su comité de campaña para el 10-N, Jorge Buxadé, aseguró esta tarde que, aunque ven con “prudencia” las encuestas difundidas al cierre de los colegios electorales -que les dan un aumento significativo de escaños- consideran que se han consolidado “como alternativa patriótica y social” en España Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Periodistas La APM conmemora el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas Por segunda vez en España, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebrará en su sede el próximo 13 de noviembre el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • 'El País' condena “rotundamente” el veto de Vox y le recuerda que es “especialmente grave” en campaña El comité de Redacción de 'El País' condenó este jueves “rotundamente” el veto impuesto por Vox a los periodistas del Grupo Prisa y recordó a la formación de Santiago Abascal que esta medida es “especialmente grave” en campaña electoral, momento en que la ciudadanía “debe disponer de información independiente y plural antes de ejercer su derecho a voto” Noticia pública
  • La APM se suma a la condena de la FAPE al veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se ha sumado a la condena de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a la decisión de Vox de vetar a los periodistas del grupo Prisa y recordó que se trata de la quinta vez que exige a la formación de Santiago Abascal que cese su “hostilidad” contra los medios de comunicación Noticia pública
  • La FAPE condena el veto de Vox a periodistas del Grupo Prisa y pide a los profesionales que sigan informando "moleste a quien moleste" La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó este jueves la decisión de Vox de vetar a los periodistas del grupo Prisa, un “nuevo paso”, a su juicio, de lo que calificó como una “intolerable estrategia de hostilidad” hacia los medios de comunicación, a cuyos profesionales instó a que sigan informando "moleste a quien moleste" Noticia pública
  • Crisis en Cataluña La FAPE y la APM condenan los carteles en Barcelona que tildan a periodistas de "terroristas" La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condenaron este miércoles "tajantemente" la colocación de carteles anónimos en los escaparates de algunas calles de Barcelona que tildan a seis periodistas catalanes de “terroristas de la información al servicio del IBEX” Noticia pública
  • La APM acoge la conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) acogerá el próximo 13 de noviembre el acto de conmemoración del Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, declarado por Naciones Unidas en 2013, "con el firme compromiso de visibilizar las vulneraciones de derechos humanos que afectan a los profesionales del periodismo y las deficiencias en la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos" Noticia pública
  • Veterinaria Los veterinarios reclaman ser reconocidos como profesionales sanitarios La Federación de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) reclamó que estos especialistas sean reconocidos como profesionales sanitarios formando parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, para ello, convocó una manifestación el próximo domingo 17 de noviembre que finalizará frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Elecciones generales Vox vuelve a vetar a dos periodistas para un acto de la campaña electoral, según denuncia la FAPE Vox ha vuelto a vetar a dos periodistas de 'diario.es', negándoles la acreditación para cubrir este martes un acto de campaña electoral que esta formación política celebrará en el auditorio 'Los del Río' del municipio sevillano de Dos Hermanas, según denunciaron este martes la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), que consideran este veto "un nuevo atentado a la libertad de información y al libre ejercicio profesional del periodismo" Noticia pública
  • Comunicación Reporteros Sin Fronteras critica que el G20 incluye países “que violan sistemáticamente la libertad de prensa” Reporteros Sin Fronteras (RSF) criticó este sábado que Arabia Saudí (que ocupa el puesto 172 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa) se prepara para asumir la presidencia del G20, grupo de países que representa el 90% del producto mundial bruto. Además, en la foto de familia del G20 figuran los líderes de las democracias, “pero también se muestra a países que violan sistemáticamente la libertad de prensa, como China (177 en la Clasificación), Turquía (157) y Rusia” Noticia pública