EnfermeríaEl 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad por la pandemiaEl 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19
Lucha contra el fraudeEl PSOE propone prohibir los pagos en efectivo de más de 1.000 euros también de particulares a profesionalesEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado diversas enmiendas al Proyecto de Ley de Lucha contra el Fraude que elaboró el Gobierno de coalición y que se encuentra actualmente en tramitación en la Cámara Baja, entre las que se encuentra una para prohibir los pagos en efectivo superiores a 1.000 euros también cuando sean de particulares a profesionales
Diálogo socialCalviño dice que no se enviaron a Bruselas las reformas de pensiones y laboral para tratarla con el diálogo social, que juzga “imprescindible”La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este viernes que el Gobierno no ha enviado aún a la Comisión Europea información sobre las futuras reformas de pensiones y laboral, pero sí del resto, porque quería “tener una reunión con sindicatos y patronal para exponerles las principales líneas” y conocer su aproximación, ya que juzgó “imprescindible” la involucración del diálogo social en su elaboración
PandemiaEn 2020 la Fundación 'la Caixa' ofreció ayuda emocional a más de 56.000 personas al final de su vidaEl Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación 'la Caixa' ofreció en 2020, en plena pandemia de la Covid-19, acompañamiento emocional y espiritual a 56.730 personas en procesos de final de la vida y duelo, de los que 24.894 fueron pacientes y 31.836 familiares
Tercer SectorEl Tercer Sector de Castilla-La Mancha defiende un fondo de rescate para la sostenibilidad de las organizaciones socialesEl nuevo presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha y gerente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), José Antonio Romero, defiende que una de sus prioridades es diseñar un plan de sostenibilidad que dote de estabilidad al sector, ya que, según afirma, de lo contrario, “la viabilidad de las organizaciones estaría muy comprometida”
PandemiaAmpliaciónCasado denuncia que Sánchez “no hace nada” frente a la tercera ola y que Illa está “a la fuga”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no hace nada” frente a la tercera ola del coronavirus y avisó de que “no se puede tener un ministro de Sanidad” como Salvador Illa, que está “a tiempo parcial y a la fuga” con las actuales cifras “muy preocupantes” de muertos y contagiados
CataluñaAmpliaciónCampo pide “mucha cautela” para que un retraso electoral en Cataluña no dañe la democraciaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, reclamó este jueves valorar con “mucha cautela” un eventual aplazamiento de las elecciones catalanas por la pandemia del Covid-19, puesto que “puede traer muchas consecuencias que no son buenas para para la democracia”
Rey eméritooAvanceCampo afirma que el Congreso “es un órgano de control del Gobierno y no de la monarquía”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este jueves que el Congreso “es un órgano de control del Gobierno y no de la monarquía”, en referencia a que el PSOE se sumase ayer a los partidos que volvieron a rechazar que la Cámara Baja investigue presuntas actuaciones ilícitas de Don Juan Carlos
Reforma legalAvanceCampo defiende limitar ya las funciones del CGPJ porque se ha superado “de una manera grosera” su plazo de renovaciónEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este jueves limitar ya las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por llevar mucho tiempo en funciones, puesto que los plazos de renovación de este órgano se han superado "de una manera grosera”, en referencia a que el mandato de los actuales vocales terminó en diciembre de 2018
EnergíaTeresa Ribera preferiría “otro modo de trabajar” con Podemos, sin tanto “ruido” ni "sensación de incomodidad"La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, confesó este jueves que le gustaría “trabajar de otro modo” con Unidas Podemos en el seno del Gobierno de coalición, con discreción y sin generar tanto “ruido”, pero “cada cual parte de culturas políticas diferentes” y “a ellos les parece que este es el mecanismo con el que se siente más cómodos”
EnfermeríaEl 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad por la pandemiaEl 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19
TribunalesEl juez archiva la causa de las obras de la sede de Podemos pero mantiene la investigación sobre NeuronaEl juez Juan José Escalonilla ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento de la causa que investigaba la financiación de las obras de la sede de Podemos, tras llegar a la conclusión de que no hubo desvío de dinero, pero señala que la licitación de las obras no fue correcta y mantiene al líder de la formación, Pablo Iglesias, como imputado en la causa que investiga pagos electorales a la consultora Neurona
EnergíaAmpliaciónÁbalos asegura que la nacionalización energética no está en la agenda del GobiernoEl Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró este miércoles que la nacionalización de empresas del sector energético “no está en la agenda del Gobierno”, pese a que sea una propuesta reclamada por uno de los partidos del Gobierno de coalición, Unidas Podemos
PandemiaCasado tilda de “insoportable” la cifra de muertos por Covid-19 y pregunta “dónde está el Gobierno”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a exigir este miércoles al Gobierno que lidere a nivel nacional una respuesta “coordinada” de todas las administraciones para que las medidas contra el coronavirus sean “eficaces”, tras catalogar de “insoportable” que ayer murieran a causa de la Covid-19 más de 400 personas
CoronavirusÁbalos subraya que la decisión sobre un confinamiento total la deben consensuar Gobierno y comunidadesEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, señaló este miércoles que “el Gobierno como tal” no se plantea decretar un confinamiento total para hacer frente a la pandemia de Covid-19 porque esta cuestión “se lleva a cabo en el ámbito de la gestión sanitaria entre el Gobierno y las comunidades autónomas”