Búsqueda

  • Día Parkinson Las compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 fármacos contra el párkinson Las compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 medicamentos contra el párkinson, una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España y a siete millones en todo el mundo, por lo que es la patología neurodegenerativa más prevalente, sólo después del alzhéimer, según recordó Farmaindustria Noticia pública
  • Día Parkinson Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson Cerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Día Parkinson El número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050 Cerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Día Parkinson Las compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 fármacos contra el párkinson Las compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 medicamentos contra el párkinson, una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España y a siete millones en todo el mundo, por lo que es la patología neurodegenerativa más prevalente, sólo después del alzhéimer, según recordó Farmaindustria este martes Noticia pública
  • Día Parkinson El número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050 En España, cerca de 150.000 personas tienen párkinson aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también recordó que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Ejercicios Una aplicación gratuita de ejercios para pacientes con Parkinson prepara su lanzamiento en Alexa NeuroGimnasio, una aplicación gratuita de consejos y ejercicios dirigida a pacientes con Parkinson, está preparando su lanzamiento en Alexa. El objetivo es llegar a un número mayor de personas que conviven con esta enfermedad, después de que la aplicación haya sido testada por los pacientes en teléfonos inteligentes desde que nació hace un año y medio Noticia pública
  • Aguado anuncia que la nueva Ley de Universidades llegará a la Asamblea el próximo otoño El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este lunes que el Gobierno regional llevará la nueva Ley de Universidades a la Asamblea de Madrid el próximo otoño Noticia pública
  • Ciencia La Federación de Párkinson crea un observatorio para la promoción y apoyo a la investigación La Federación Española de Párkinson presento este miércoles el Observatorio Párkinson, una iniciativa destinada a promover y apoyar la investigación, mediante acciones de divulgación, fomento de la participación de personas y el estudio del análisis de la realidad de la enfermedad de Parkinson Noticia pública
  • Salud Cerca de siete millones de españoles padecen algún tipo de enfermedad cerebral Cerca de siete millones de españoles padecen algún tipo de enfermedad cerebral como migraña, ictus, alzhéimer, párkinson o epilepsia, por lo que una dieta equilibrada y participar en actividades sociales son algunas de las claves para mantener un cerebro sano, según aseguró este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la Semana del Cerebro Noticia pública
  • RSC Fundación Mapfre concede más de 100.000 euros en ayudas a entidades sociales Cerca de 30 pequeñas entidades se benefician de ayudas para promover proyectos vinculados a la salud, la educación y empleo lanzadas por Fundación Mapfre, según informó la entidad este jueves Noticia pública
  • Alzhéimer La Fundación Reina Sofía publicará “en próximos meses” un algoritmo que predice al 92% si alguien padecerá alzhéimer Expertos de la Unidad de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía terminarán de definir “en los próximos meses” un algoritmo que predice, con una tasa de éxito del 92% y con al menos un año de antelación, si una persona sana desarrollará los primeros síntomas clínicos de deterioro cognitivo que, en la mayoría de los casos, deriva en una demencia tipo alzhéimer Noticia pública
  • Salud Neurólogos consideran septiembre “un mes clave” para tomar medidas contra el sedentarismo Los expertos recomiendan a la ciudadanía que luche contra el sedentarismo, que afecta en España al 40% de la población. Según el doctor David Ezpeleta, miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN), “septiembre es un mes clave para tomar medidas contra el sedentarismo o para mantener los buenos hábitos que hayamos adquiridos durante el verano” Noticia pública
  • Contaminación El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población Noticia pública
  • Publican una guía con criterios unificados para tratar y detectar pacientes con párkinson Médicos de atención primaria, neurólogos, pacientes y farmacéuticos presentaron este lunes una guía con criterios unificados para tratar y detectar a personas con párkinson, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y agilizar la detección precoz, ya que se estima que el 10% de los diagnósticos se dan en fases avanzadas de la enfermedad Noticia pública
  • Mapfre acoge la semifinal europea de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social Mapfre acogerá el próximo 4 de julio en su sede la semifinal europea de la segunda edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social, que cuenta con nueve proyectos destinados a mejorar la sociedad Noticia pública
  • Día Mundial de la ELA Los farmacéuticos conciencian sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma a la concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el marco de la campaña 'La ELA, una realidad ignorada. Tu farmacéutico te acompaña'. Estos profesionales defienden que su implicación es esencial para dar visibilidad a los pacientes y colaborar en la detección precoz Noticia pública
  • Carcedo apuesta por "el esfuerzo investigador" para hacer frente al párkinson La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que en 2040 habrá 12 millones de personas con párkinson en el mundo si la tendencia se mantiene como hasta ahora y apostó por "el esfuerzo investigador" para que las estimaciones no lleguen a cumplirse Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud La FEP lanza una campaña para concienciar sobre la enfermedad de Párkinson La Federación Española de Párkinson (FEP) y las asociaciones federadas han lanzado una campaña de sensibilización con el lema ‘En 2040 el párkinson será la enfermedad grave más común. Conocerla es el primer paso para combatirla’, y que se enmarca en el Día Mundial del Párkinson, que se celebra cada 11 de abril Noticia pública
  • Educación Logopedas denuncian “escasez” de profesionales en el ámbito sanitario y “dificultades” para ejercer en el educativo El Consejo General de Colegios de Logopedas de España denunció este lunes la “escasez” de profesionales en el sistema público de salud y las “dificultades” para ejercer en el ámbito educativo Noticia pública
  • Más de 4 millones de españoles sufren algún trastorno del sueño crónico y grave Más de 4 millones de españoles sufren algún trastorno del sueño crónico y grave, siendo el insomnio el trastorno de sueño más prevalente, seguido del síndrome de las piernas inquietas y del síndrome de apneas-hipopneas del sueño, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el 15 de marzo Noticia pública
  • Salud Las farmacias lanzan una campaña para sensibilizar sobre la ELA El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Fundación Luzón ‘Unidos contra la ELA’ presentaron este miércoles una campaña para sensibilizar a la ciudadanía sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en todas las farmacias del país que quieran sumarse y bajo el lema ‘La ELA, una realidad ignorada. Tu farmacéutico te acompaña’ Noticia pública
  • Madrid Almeida: “La única explicación de que a Villacís le de igual pactar con PSOE o PP es que quiera tocar poder y coger silla” El portavoz y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este miércoles a la candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, que explique cómo es posible que le dé igual pactar con el PP o el PSOE tras las elecciones del 26 de mayo y señaló que “la única explicación razonable es que lo que quiere es tocar poder y coger la silla” Noticia pública
  • Salud Afectados por enfermedades neurodegenerativas piden un reconocimiento automático del 33% de discapacidad con el diagnóstico Afectados por diversas enfermedades neurodegenerativas se concentraron este lunes frente al Congreso de los Diputados para exigir que a todas las personas diagnosticadas con este tipo de patologías se les reconozca un grado de discapacidad del 33% de forma "automática" Noticia pública