Búsqueda

  • Ciencia Izaskun Lacunza, nueva directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Izaskun Lacunza es la nueva directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, al ser nombrada este martes por el Patronato de la entidad, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Sistema MIR El sistema de formación de médicos en España “necesita una reforma profunda”, según Sespas La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) remarcó en su segundo informe bienal que el sistema de formación de médicos en España “necesita una reforma profunda” y advirtió de que el acceso a la carrera de Medicina debería “ir más allá de la simple nota de corte actual para primar el perfil humano y vocacional” Noticia pública
  • Investigación España es el cuarto país de la UE en número de proyectos de la convocatoria 'Advanced Grant 2023' España se sitúa el cuarto país de la Unión Europea (UE-27) en número de proyectos de la convocatoria ‘Advanced Grant 2023’, que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC), y ofrece a investigadores la oportunidad de llevar a cabo proyectos “ambiciosos” que podrían dar lugar a grandes avances científicos, según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades este jueves Noticia pública
  • Investigación La Asociación Española contra el Cáncer destina más de 2,6 millones a la investigación de cánceres poco frecuentes La Asociación Española contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica, destinará 2,6 millones de euros para cuatro proyectos de investigación en tratamientos para cánceres poco frecuentes, a través de la convocatoria Attract. La inversión total de esta primera convocatoria asciende a 21,2 millones de euros y de ella se beneficiarán investigadores de Países Bajos, Bélgica, Francia y España Noticia pública
  • Universidad La Universidad Alfonso X el Sabio otorga el título Doctor Honoris Causa al cofundador de Moderna Robert Langer La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha otorgado el título Doctor Honoris Causa al ingeniero químico Robert Langer, en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria académica y científica de más de 50 años. Autor de más de 1.500 artículos científicos y 16 libros publicados, el doctor Langer es ampliamente reconocido por su destacada contribución al tratamiento de enfermedades como el cáncer, así como por su papel crucial como cofundador de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolló una de las vacunas contra la covid-19 basada en ARN mensajero Noticia pública
  • Investigación Ciencia destina 8 millones de euros a la contratación de jóvenes investigadores El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), lanzó la convocatoria de ayudas Doctorados Industriales 2024 que cuenta con una dotación de ocho millones de euros para la contratación de jóvenes investigadores proyectos de doctorado en empresas y otras entidades, lo cual supone duplicar el presupuesto de la convocatoria anterior, la de 2022 Noticia pública
  • Universidades Las investigadoras madres acumulan menos sexenios que sus compañeros y los obtienen más tarde Una investigación de la Universidad de Granada en colaboración con la de Jaén sobre la maternidad y producción científica universitaria centrado en la consecución de sexenios ratifica que la carrera científica de las investigadoras madres es más lenta y difícil que la de los investigadores Noticia pública
  • Universidades CSIF denuncia que la Ley de universidades cumple un año sin la financiación necesaria para mejorar las plantillas La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves "la situación de interinidad e incertidumbre sobre el desarrollo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que este viernes cumple un año de su entrada en vigor y que sigue sin contar con la financiación necesaria" Noticia pública
  • Investigación Una proteína alterada en ciertas enfermedades neurodegenerativas es clave para la salud de la barrera hematoencefálica La proteína TDP- 43, que está alterada en algunas enfermedades neurodegenerativas, es fundamental para mantener la integridad de la barrera hematoencefálica, según una investigación de la Universidad de Barcelona (UB), que permitirá conocer mejor la relación entre los defectos en la vascularización del sistema nervioso y la inflamación asociada a ciertas patologías como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • Investigación Hypatia presenta la nueva tripulación de nueve mujeres astronautas La asociación Hypatia Mars, que lucha por la investigación y exploración del planeta Marte, presentó este martes la nueva tripulación Hypatia II, que del 2 de marzo al 15 de febrero de 2025 llevará a cabo una nueva misión en la estación análoga Mars Research Desert Station (MDRS), en los Estados Unidos Noticia pública
  • Investigación Fundación "laCaixa" otorga un centenar de becas para que investigadores desarrollen sus proyectos en España y Portugal La Fundación "laCaixa" ha otorgado becas de doctorado y posdoctorado a 105 investigadores para que desarrollen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal, en el marco del programa doctorado INPhINIT y del programa de posdoctorado Junior Leader, cuyo objetivo es "retener y atraer" el talento para impulsar la investigación "de excelencia" en estos países Noticia pública
  • Banca El Santander colabora con 300.000 euros al programa ‘ComFuturo’ de la Fundación General del CSIC El Banco Santander ha aportado al programa ‘ComFuturo’, que desarrolla la Fundación General del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 300.000 euros para captar "el mejor talento joven" investigador y posibilitar que desarrollen proyectos en centros del CSIC Noticia pública
  • Investigación Presentado ‘ComFuturo’, el programa que impulsa la investigación científica liderada por jóvenes La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) presentó este jueves la tercera edición el programa ‘ComFuturo’, cuyo objetivo es impulsar la investigación científica y la innovación liderada por jóvenes investigadores Noticia pública
  • Día Mujer Mónica García denuncia que, pese a la feminización del sistema sanitario, “aún existen techos y escaleras de cristal” La ministra de Sanidad, Mónica García, denunció este jueves que, a pesar de la alta feminización del Sistema Nacional de Salud, la representación femenina en puestos de liderazgo es baja “por el efecto del techo y la escalera de cristal” Noticia pública
  • Formación Sánchez Galán invita a las nuevas generaciones a participar en el cambio del sector eléctrico El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, invitó este viernes a las nuevas generaciones a participar en el cambio del sector eléctrico en la entrega de becas a la formación que se enfocan en el desarrollo del ‘empleo verde’ correspondientes a distintos programas formativos impulsados por Iberdrola y su Fundación en España para 2023-2024 Noticia pública
  • Madrid Las Rozas celebra un 'STEAM Day' para impulsar estas enseñanzas entre los estudiantes El Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado en el HUB232 de El Cantizal la jornada 'STEAM Day', una iniciativa cuyo objetivo es ayudar a los estudiantes de una forma práctica a conocer mejor las opciones formativas que tienen a su alcance, tanto universitarias como de Formación Profesional, así como las salidas profesionales, y fomentar estas disciplinas de futuro Noticia pública
  • Energía Un estudio concluye que la transición energética de la industria requiere una política europea La transición energética de la industria requiere de tiempo y una política industrial europea que acompañe e incentive la formación de un mercado único neutro en emisiones, capaz de fomentar la competitividad tecnológica, según el informe 'Perspectivas para la transformación industrial hacia una economía verde', elaborado por el ICAI-IIT de la Universidad Pontificia Comillas y publicado por Fundación Naturgy Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con discapacidad física grave será más fácil en España Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño Noticia pública
  • Tribunales La fiscal Teresa Peramato y la jueza italiana Gabriella Luccioli, IV Premios Igualdad de la Abogacía El Consejo General de la Abogacía Española galardona con los IV Premios Igualdad de la Abogacía a la fiscal española de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y a la jueza italiana Gabriella Luccioli, una de las primeras mujeres que accedieron a la carrera judicial en ese país Noticia pública
  • Medios ‘Público’ nombra a Nacho Calle nuevo director adjunto y a Yeray Calvo, jefe de redacción La directora de ‘Público’, Virginia Pérez Alonso, ha nombrado a Nacho Calle director adjunto del periódico, mientras Yeray Calvo ampliará sus funciones y pasa a ser jefe de redacción. El nuevo organigrama del diario cuenta también con Noelia Adánez como coordinadora de Opinión; Lidia Llorente, de Vídeo y multimedia; y María José Pintor, directora de Comunicación y eventos Noticia pública
  • Tráfico de drogas La Policía desarticula una importante red de tráfico de cocaína de origen albanés Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una de las organizaciones criminales de origen albanés más activas dedicada, presuntamente, al tráfico internacional de cocaína en el Levante español. Se les han incautado más de 820 kilogramos de cocaína y han sido detenidas 17 personas, entre ellos el líder del grupo conocido por los agentes por sus contactos en Latinoamérica, Europa y Dubai Noticia pública
  • Investigación Una nueva inmunoterapia contra el mieloma múltiple muestra más efectividad que la actual terapia Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid han desarrollado una nueva inmunoterapia para tratar el mieloma múltiple o cáncer de células plasmáticas, y que ha mostrado mayor efectividad en el laboratorio que la actual terapia en uso, aunque aún debe superar los ensayos clínicos Noticia pública
  • Galardones Gandia acogerá la entrega de los Premios Nacionales de Investigación La localidad valenciana de Gandia acogerá, el próximo 14 de marzo, el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2023 y Las Palmas de Gran Canaria será la ciudad donde se otorgarán los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023, el próximo 11 de abril. Ambos actos estarán presididos por los Reyes, según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades este miércoles Noticia pública
  • Salud Para el próximo año se prevé que en Europa se implanten 1,7 millones de prótesis de cadera El año próximo se estima que en Europa se implanten en Europa 1.700.000 prótesis de cadera, prácticamente medio millón más de las que se llevaron a cabo en 2018 Noticia pública
  • Ciencia CSIF reclama medidas para que la maternidad "no frene" la carrera académica e investigadora de las mujeres La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama medidas para que la maternidad "no frene" la carrera académica e investigadora de las mujeres, y propuso para ello la flexibilidad, el teletrabajo y la eliminación del requisito de movilidad geográfica Noticia pública