SegurosMapfre ganó 901,6 millones en 2024, un 30,3% másMapfre obtuvo un beneficio neto de 901,6 millones de euros en 2024, un 30,3% más que en el año anterior, una vez aplicado un deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania
CulturaEl Teatro Español estrena ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadorasLa Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acoge entre este martes y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil
DeporteBarcelona acogerá las Series Mundiales de Natación Paralímpica con las estrellas españolasLas instalaciones del Club Natación Barcelona acogerán entre los próximos 20 y 23 de marzo la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que congregará a las principales estrellas del panorama mundial, entre ellas la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos de París 2024
CogeneraciónPilar Calvo (Junts) reitera la necesidad de mantener la cogeneración como solución ambiental para el tratamiento de purinesLa diputada de Junts per Catalunya, Pilar Calvo, ha insistido en la necesidad de retomar el trámite del proyecto de la Ley del régimen económico de comercio de gases de efecto invernadero. Durante este trámite se logró el apoyo mayoritario a la enmienda presentada por Junts para prorrogar la vida útil regulatoria de las plantas de cogeneración y, de este modo, evitar lastres en el desarrollo sostenible de la actividad porcina
EEUUPodemos tacha al Gobierno de “lamebotas" de Estados Unidos y pide “pararle los pies al delincuente fascista” de TrumpPodemos lamentó este lunes que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, dijese la semana pasada que Estados Unidos es “un aliado estratégico” de España, por lo que tachó al Gobierno de “continuar siendo un lamebotas” del país norteamericano y sostuvo que “lo que necesita la Unión Europea es pararle los pies a este delincuente fascista”, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Memoria democráticaEl Rey preside, por primera vez, la inhumación de un represaliado del franquismoEl Rey presidirá este lunes la inhumación y el homenaje al humanista Rafael Altamira Crevea, en el cementerio municipal de El Campello (Alicante). Altamira, que fue nominado en dos ocasiones el Premio Nobel de la Paz, tuvo que exiliarse a México tras el golpe de Estado de Franco
Memoria democráticaEl Rey preside este lunes, por primera vez, la inhumación de un represaliado del franquismoEl Rey presidirá este lunes la inhumación y el homenaje al humanista Rafael Altamira Crevea, en el cementerio municipal de El Campello (Alicante). Altamira, que fue nominado en dos ocasiones el Premio Nobel de la Paz, tuvo que exiliarse a México tras el golpe de Estado de Franco
CulturaEl Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadorasLa Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil
ExposiciónParla acoge la exposición de arte urbano Mexicráneos, impulsada por Grupo AlbiaParla acoge hasta el próximo 20 de febrero una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, la muestra itinerante llega a la Plaza de la Guardia Civil del municipio madrileño con 8 de sus emblemáticos cráneos gigantes, tras haber visitado con éxito otras zonas de la Comunidad de Madrid, como el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Parque de El Retiro, Villaviciosa de Odón, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz
CulturaEl Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadorasLa Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil
CulturaSuspenden la reedición de un libro de Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus ‘tuits’La editorial Dos Bigotes ha decidido suspender la publicación en España de la novela biográfica de la actriz Karla Sofía Gascón después de que trascendieran los ‘tuits’ en los que desbarraba contra los musulmanes, la diversidad y el movimiento ‘Black Lives Matter’
ClimaLa Tierra registra el enero más cálido desde al menos 1940El mes pasado se convirtió en el enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
CienciaHallan en la Antártida el fósil de ave moderna más antiguaUn equipo de científicos ha descrito un nuevo fósil del ave moderna más antigua conocida, un pariente temprano de los patos y los gansos que vivió en la Antártida hace unos 69 millones de años, aproximadamente en la misma época en que el ‘Tyrannosaurus rex’ dominaba América del Norte
TrumpGarcía Montero deplora la “prepotencia” de Trump con los hablantes de español en EEUUEl director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, denunció este miércoles la “prepotencia” que el presidente de EEUU, Donald Trump, muestra hacia los hablantes de español en su país y con las autoridades de México y se conjuró para prestigiar la lengua de Cervantes en suelo estadounidense