Los médicos de Madrid: “Necesitamos urgentemente material; fabríquenlo o requísenlo”El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), Julián Ezquerra, urgió este lunes al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “fabricar, comprar o requisar” material sanitario, ya que “lo necesitamos urgentemente” para “proteger a quienes nos salvarán de esta situación”
AutomociónFaconauto propone servicios de urgencia en los concesionariosLa patronal de los concesionarios de vehículos, Faconauto, recomendó hoy a estos establecimientos que pongan en marcha un servicio y equipo de urgencia debido a la crisis sanitaria
CoronavirusEl hospital privado de Pozuelo de QuironSalud recibirá esta tarde a los primeros pacientes derivados de la red públicaEl Hospital Universitario Infanta Elena de la localidad madrileña de Valdemoro, integrado en la red sanitaria pública y gestionado por QuironSalud, ha iniciado el traslado de 18 pacientes afectados por el Covid-19 al hospital privado de su red QuironSalud Pozuelo, donde se ha habilitado una sala especial con nuevas UCI, que se ha creado de urgencia
JusticiaEl CGPJ suspende toda actuación procesal en País Vasco, Madrid, Haro e Igualada salvo urgencias o causas con presoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy en sesión extraordinaria la suspensión de todas las actuaciones judiciales programadas y de los plazos procesales en el País Vasco y la Comunidad de Madrid y en los partidos judiciales de Haro (La Rioja) y de Igualada (Barcelona), a la vista de las disposiciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias adoptadas por las autoridades competentes en relación con la pandemia de coronavirus Covid-19. Estas medidas serán de aplicación general salvo para los casos de urgencia o aquellas causas en las que haya algún preso
La presidenta del TSJ de Valencia pide al CGPJ que la comunidad pase al 'escenario 2' por el Covid-19La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha dictado este viernes un acuerdo de urgencia en el que solicita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la catalogación de esta autonomía “como población incluida en el escenario 2” que describen las instrucciones del órgano de gobierno de los jueces relativas a la prestación del servicio público, ante la situación generada por el Covid-19
CoronavirusMás Madrid propone un paquete de medidas de emergencia sanitaria y defensa de los derechos socialesEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, propuso este viernes un paquete de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria y la defensa de los derechos sociales, con el objetivo de “mitigar los peores efectos de la crisis del coronavirus, desde una posición de colaboración y lealtad institucional”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid utilizara hoteles y pabellones para atender a pacientes "leves" que no puedan estar en su casaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves que el Gobierno regional pondrá en marcha un recurso asistencial intermedio para atender a los pacientes con coronavirus entre la asistencia domiciliaria y el ingreso hospitalario, que se llevará a cabo con afectados leves que no pueden estar en su casa y que se tratarán en hoteles, pabellones u otros espacios para descargar de actividad asistencial a los hospitales
La FAPE pide "ayudas urgentes para todos los periodistas y fotorreporteros" autónomos afectados por la suspensión de eventosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este jueves al Gobierno la aprobación de "ayudas urgentes para todos los periodistas y fotorreporteros autónomos, debido a la precaria situación en la que se encuentran" por la suspensión de acontecimientos informativos de todo tipo por la crisis sanitaria, cuya cobertura suponía una parte fundamental de su remuneración
CoronavirusJunts propone bajas remuneradas como el permiso de maternidad mientras dure el cierre de los colegiosJunts per Catalunya registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que sugiere una baja extraordinaria a los padres, madres o tutores con hijos a cargo durante el período de cierre obligatorio de los colegios por el coronavirus, equivalentes a las bajas por maternidad o paternidad, y remuneradas al 100% del sueldo por la Seguridad Social; sólo tendría derecho a la misma un progenitor por familia
Las enfermeras piden más equipos de protección y contratación contra el coronavirusLa Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y Sindicato de Enfermería Satse, denunció este jueves carencias en los “equipos de protección necesarios” para los profesionales que tratan a pacientes con coronavirus (Covid-19) y pidió contratar más enfermeras ante la saturación de los trabajadores
CoronavirusSociedades científicas proponen la creación urgente de un comité técnico permanente para “optimizar” la coordinaciónLos presidentes de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), la Sociedad Española de Medicina Intensiva Critica Y Unidades Coronarias (Senicyuc), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) han solicitado este miércoles la creación “urgente” de un comité técnico permanente que permita “optimizar” la coordinación entre las autoridades de salud pública y los profesionales del sistema sanitario frente al coronavirus
WWF España cancela todos los actos públicos de la Hora del Planeta por el coronavirusWWF España ha cancelado todos los actos públicos vinculados a la conmemoración de la Hora del Planeta como medida de contención por el coronavirus y en respuesta a una situación "excepcional" aunque continúa con el resto de actividades programadas para el 28 de marzo
CoronavirusLos farmacéuticos activan un protocolo de emergencia frente al coronavirusEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha activado el 'Procedimiento de actuación en casos de infección por Covid-19', un protocolo con el que quiere reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario, contribuir a la prevención del contagio tanto de los ciudadanos como de los farmacéuticos, con el fin de que no se vea alterada la continuidad de la prestación farmacéutica a través de las 22.071 farmacias