Búsqueda

  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechaza someter a los ‘okupas’ a juicios rápidos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 186 votos a 151, con 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para permitir someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como para facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Navarra absuelve por segunda vez a un acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 14 años La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha absuelto, por segunda vez, a un acusado de haber abusado sexualmente de una hijastra de 14 años en Pamplona. En su declaración judicial, la menor exculpó a su padrastro y relató que fue ella quien, estando él dormido y “borracho” en el sofá, se puso encima suya y mantuvo la relación sexual sin que el procesado se percatara. La menor se quedó embarazada y dio a luz. La prueba de ADN determinó que el encausado era el padre del bebé Noticia pública
  • Enjuiciamiento criminal El Congreso rechazará someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que defiende reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y permitir la posibilidad de someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial Noticia pública
  • Tribunales Delgado inaugura las jornadas de fiscales especialistas en protección de personas con discapacidad y mayores Este lunes, y de forma presencial, dieron comienzo las jornadas de fiscales especialistas en protección de personas con discapacidad y mayores que tendrán lugar los días 27 y 28 de septiembre Noticia pública
  • Presupuestos Díaz aboga por “anticipar” en los Presupuestos medidas fiscales y recuerda que el acuerdo de Gobierno “dice lo que dice” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, incidió este jueves en que “anticipemos” en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 “una de las partes que permiten la justicia fiscal” como lo referido al tipo mínimo efectivo en el impuesto de Sociedades para grandes empresas y recordó que el acuerdo de Gobierno “dice lo que dice” Noticia pública
  • Presupuestos Irene Montero confía en que el proyecto se aprobará “en tiempo y forma” con las demandas de Podemos La ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este jueves que en Unidas Podemos aún confían en “poder convencer en tiempo y forma” al PSOE para que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado se apruebe antes de octubre en el Consejo de Ministros “con las propuestas que tiene que incorporar”, en referencia, claro está, a las del propio espacio confederal Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone al indulto a Pablo Hasél por reincidente La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone a la concesión del indulto al rapero Pablo Hasél, que se encuentra en prisión desde febrero de este año, con el argumento de que es reincidente, ya que ha sido condenado en cuatro ocasiones, dos de ellas por delitos de apología del terrorismo Noticia pública
  • CGPJ Ampliación El Congreso rechaza tramitar la reforma del PP para que los jueces elijan a los jueces El Congreso declinó este martes tomar en consideración la proposición de ley del PP para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de tal manera que parte de los jueces sean elegidos por los jueces. Esta es la condición en la que se mantiene firme el líder de la oposición, Pablo Casado, para renovar el órgano de gobierno de los jueces y que el PSOE volvió a rechazar en este debate Noticia pública
  • CGPJ El Congreso rechazará tramitar la reforma del PP para que los jueces elijan a los jueces El Congreso rechazará este martes tomar en consideración la proposición de ley del PP para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de tal manera que parte de los jueces sean elegidos por los jueces. Esta es la condición en la que se mantiene firme el líder de la oposición, Pablo Casado, para renovar el órgano de gobierno de los jueces y que el PSOE volvió a rechazar en este debate Noticia pública
  • CGPJ El PP propicia que el Congreso vote su reforma legal contra la “politización” en la elección del CGPJ El Partido Popular propiciará que el Pleno del Congreso de los Diputados del próximo martes, 21 de septiembre, debata su reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para mayor “reforzamiento de la independencia judicial” acabando con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Igualdad 75 ONG piden un impuesto global del 25% para las grandes farmacéuticas Las farmacéuticas Moderna, BioNTech y Pfizer obtienen “grandes y desorbitados beneficios debido a su monopolio de las vacunas contra la COVID-19 con ARN”, con márgenes de beneficios entorno al 69% en el caso de Moderna o BioNTech, según denunció este miércoles la Alianza People's Vaccine Noticia pública
  • Precio de la luz Sánchez defiende que las medidas que el PP llama “expropiatorios” son de “justicia social” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este martes que las medidas que ha aprobado hoy mismo el Consejo de Ministros para tratar de abaratar el recibo de la luz y que el PP ha tachado de “expropiatorias” por apropiarse de los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas él las considera de “justicia social” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima el recurso de la Fiscalía contra la limitación en reuniones familiares en Extremadura La Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 26 de agosto, que ratificó el acuerdo del Gobierno extremeño, de 25 de agosto, por el que se declaró el nivel de alerta sanitaria 3 en el ámbito del área de salud de Cáceres. El recurso de la Fiscalía únicamente impugnaba la limitación a cuatro del número máximo de personas en reuniones familiares salvo que se tratase de convivientes Noticia pública
  • Justicia El PP llevará la semana que viene a votación su reforma de la ley que regula el Poder Judicial La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, explicó este martes que su grupo parlamentario llevará la próxima semana a votación en el Pleno de la Cámara la toma en consideración de su reforma de la ley que regula el Poder Judicial y también el Estatuto del Ministerio Fiscal Noticia pública
  • Cataluña Sánchez respalda que el Rey vaya a Barcelona a la próxima entrega de despachos de jueces El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este lunes su respaldo a que el Rey vaya a Barcelona a la próxima entrega de despachos de jueces, algo que no sucedió el año pasado y que los independentistas tampoco quieren que suceda en 2021 Noticia pública
  • Presupuestos Montero no descarta ajustes “no significativos” en los Presupuestos de 2022 La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no descarta que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 pueda incluir algunos ajustes fiscales, aunque apunta que “no serán significativos ni nucleares”, ya que la intención de que “la parte más importante” de la reforma fiscal que quiere acometer el Gobierno se produzca después de conocer el documento que el grupo de expertos formado para este fin publicará en febrero de 2022 Noticia pública
  • Discapacidad Llop analizará cómo está funcionando la ley sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves que su departamento, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), analizará el “impacto” que en los órganos judiciales y en la Fiscalía está teniendo la ley sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, que entró en vigor el pasado mes de junio Noticia pública
  • Tribunales Delgado firma un Convenio que garantiza a las personas con discapacidad intelectual el acceso a la justicia en condiciones de igualdad La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha suscrito un Convenio marco de colaboración con la Confederación Plena inclusión España, que integra a las organizaciones de representación y defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de todo el territorio nacional, a través de su presidente, Santiago López Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía General del Estado impulsa la aplicación del Protocolo para combatir el discurso de odio en línea La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada de Criminalidad Informática, ha remitido hoy una comunicación a los integrantes del Ministerio Fiscal para informar y facilitar la aplicación en los diferentes procedimientos del Protocolo para combatir el discurso de odio ilegal en línea, en su labor como Punto Nacional de Contacto Noticia pública
  • Tribunales Llop expresa todos sus “respetos” por la investigación que la Fiscalía realiza al rey emérito La ministra de Justicia, Pilar Llop, expresó este lunes todos sus “respetos” por la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía del Tribunal Supremo sobre el origen de la fortuna del rey emérito, que lleva más de un año fuera de España y ha realizado dos regularizaciones fiscales en ese tiempo Noticia pública
  • Tribunales Delgado propone una Fiscalía experta en perseguir delitos contra la Administración Pública La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propuso este lunes durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2020, la creación de una unidad en la Fiscalía General del Estado experta en la persecución de delitos contra la Administración Pública Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía interpuso 27 denuncias y abrió 441 diligencias en residencias de mayores durante la pandemia La Fiscalía abrió un total de 441 diligencias de investigación a residencias y centros de mayores durante el año 2020 en relación con la gestión de la pandemia en esos centros. De ellas, 212 continuaban abiertas al finalizar el año y se presentaron 27 denuncias por actuaciones presuntamente delictivas, según indica la Memoria de la Fiscalía que este lunes presenta la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en el Apertura del Año Judicial presidida por el rey Felipa VI Noticia pública
  • Corona El Gobierno justifica la investigación al Rey emérito: “La Fiscalía está haciendo su trabajo” La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, defendió este lunes la actuación de la Fiscalía en el caso judicial en el que está involucrado el rey Juan Carlos I porque “no puede ser que nos guste cuando nos da la razón y no cuando nos la quita” Noticia pública
  • CGPJ El PP insta a Sánchez a “descolgar el teléfono” si quiere renovar el CGPJ: “Necesitamos hechos” La dirección nacional del Partido Popular emplazó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “volver a la moderación” y a “descolgar el teléfono si de verdad quiere llegar a un acuerdo” con el principal partido de la oposición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Tribunales El Rey preside la apertura del Año Judicial y Lesmes exigirá en su discurso la renovación del CGPJ El Tribunal Supremo (TS) acoge este lunes el solemne acto de apertura del Año Judicial 2021/2022, que estará presidido por el Rey. El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del TS, Calos Lesmes, exigirá en su discurso a PSOE y PP que culminen un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de 1.000 días en funciones, una paralización que pone en peligro la independencia judicial Noticia pública