Búsqueda

  • España-Bolivia Exteriores recomienda no viajar a Bolivia por las protestas tras las elecciones El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación español ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Bolivia, en las que desaconseja hacerlo, “especialmente por turismo” Noticia pública
  • Memoria Histórica Exteriores recibe la mesa en la que Azaña firmó su renuncia El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación acogió este martes el acto de recepción de la mesa en la Manuel Azaña (1880-1940) firmó su renuncia como presidente de la II República Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone da por tocado fondo en sus resultados tras la salida del fútbol e inicia una tendencia alcista Vodafone España considera que su caída de los últimos meses en resultados financieros y clientes tras la renuncia a los derechos del fútbol y el ajuste de plantilla ha tocado suelo, y afronta un “cambio de tendencia” a positivo que se consolidará a partir de ahora Noticia pública
  • España propone a Greta Thunberg participar a distancia en la Cumbre del Clima El Gobierno de España ha propuesto a la joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) que participe de forma remota en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que acoge Madrid en diciembre con mandatarios de todo el mundo, ya que la ecologista no se desplaza en avión y no llegará a tiempo al encontrarse en América Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima aportará 100 millones de euros a Madrid La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima) supondrá para su ciudad anfitriona, Madrid, un retorno económico cercano a 100 millones de euros Noticia pública
  • España-Bolivia Borrell muestra su preocupación por el "vacío de poder" en Bolivia y pide que se garantice la "seguridad" de Morales El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, lamentó este lunes los acontecimientos acaecidos en las últimas horas en Bolivia, mostrando su preocupación por el "vacío de poder" existente en ese país y reclamando "a todos los actores" que se respete la "seguridad de todos los bolivianos, pero también la del presidente Morales (por Evo) y la de los miembros de su Gobierno" Noticia pública
  • Dimisión de Rivera Podemos pide al Gobierno que condene el "golpe de Estado" en Bolivia y ofrezca asilo a Evo Morales Podemos pidió este lunes al Gobierno español que condene "enérgicamente" lo que consdera un "golpe de Estado" en Bolivia, que según su interpretación es lo que está detrás de la renuncia ayer al cargo de su ya expresidente, Evo Morales Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Rivera anuncia su dimisión al frente de Ciudadanos El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este lunes su dimisión al frente de este partido por la debacle sufrida en las elecciones generales de este domingo en un ejercicio que busca "asumir todas las responsabilidades en primera persona" del resultado de las urnas Noticia pública
  • Elecciones generales Tezanos compara el “blanqueamiento” de Vox con el proceso que llevó a Hitler al poder El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, aseguró este lunes en el Fórum Europa que Vox se ha beneficiado en las elecciones generales de este domingo de un proceso de “blanqueamiento” similar al que llevó a Hitler al poder en Alemania en 1933 y del que dijo luego se arrepintieron dirigentes de este país Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima costará más de 35 millones de euros La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima), que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre de este año, costará más de los 35 millones de euros. Para que sea un éxito, el Gobierno en funciones ya trabaja contrarreloj y la ha declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que supone incentivos fiscales al mecenazgo de empresas e instituciones que decidan sumarse Noticia pública
  • El 62,8% de los 'millennials' que trabaja no ahorra para la jubilación, el 27,2% lo ha hecho en el pasado y el 10% lo hace de manera sistemática El 62,8% de los 'millennials' que trabaja no ahorra para la jubilación, el 27% lo ha hecho en el pasado y tan solo el 10% lo hace de manera sistemática, siendo la actitud y el comportamiento clave para entender cómo afrontan el ahorro para la jubilación Noticia pública
  • Medios de comunicación Competencia multa a RTVE por superar el tiempo para autopromociones La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este jueves que ha multado a la Corporación de Radio Televisión Española (CRTVE) con 33.314 euros por cometer nueve infracciones leves al haber superado el límite de tiempo de emisión dedicado a autopromociones en La 2, Teledeporte y Canal 24 Horas Noticia pública
  • Ampliación Rivera critica a los políticos “que han puesto por delante su ego al país” El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, criticó este martes a los políticos que han actuado como los “malos árbitros” en el fútbol, ya que “han puesto por delante sus siglas y su ego al país”, en clara referencia a los responsables de PSOE y Unidas Podemos que no llegaron a un acuerdo para gobernar tras las elecciones generales de abril Noticia pública
  • Debate electoral Casado ve “inconcebible” que Sánchez “no renuncie a pactar” con los que alientan la violencia El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, opinó este lunes por la noche que es “inconcebible” que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, “no renuncie a pactar con aquellos que están alentando hoy mismo la violencia y la desobediencia” e, incluso, “el ataque” a la visita de la Familia Real en Barcelona Noticia pública
  • COP25 Narbona equipara el reto de la Cumbre del Clima con la de Oriente Medio en Madrid en 1991 La presidenta del PSOE y candidata socialista en el Senado, Cristina Narbona, señaló este lunes en el Fórum Europa que el reto organizativo de la Cumbre del Clima que tendrá lugar en diciembre en Madrid se asemeja a la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio que tuvo lugar en la capital de España en 1991 Noticia pública
  • Elecciones generales Errejón pide a Sánchez e Iglesias que digan en el debate si renunciarán en caso de que no formar Gobierno El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, pidió este domingo a sus homólogos del PSOE y Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que dediquen “un minuto” del debate televisado a responder al emplazamiento que les lanzó ayer: que los tres se comprometan a renunciar como futuros candidatos si después de las elecciones del 10-N no son capaces de formar un Gobierno progresista Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Errejón propone a Sánchez e Iglesias que ninguno de los tres vuelva a presentarse si no pactan El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, lanzó este sábado un “guante” a los del PSOE y Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para que los tres se comprometan a que, si no son capaces de pactar un Gobierno progresista después del 10-N, no vuelvan a presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Elecciones generales Avance Errejón propone a Sánchez e Iglesias que ninguno de los tres vuelva a presentarse si no pactan El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, lanzó este sábado un “guante” a los del PSOE y Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para que los tres se comprometan a que, si no son capaces de pactar un Gobierno progresista después del 10-N, no vuelvan a presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno comienza los preparativos para la Cumbre del Clima de Madrid El Gobierno confirmó este sábado que ha comenzado ya a trabajar en la organización de la Cumbre del Clima de la ONU que acogerá la ciudad de Madrid a principios de diciembre, después de que Naciones Unidas informase ayer que la nueva sede sería la capital de España Noticia pública
  • Medio Ambiente La ONU da luz verde a la Cumbre del Clima en Madrid La ONU anunció este viernes que Madrid finalmente acogerá la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP 25), la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU, después de que Chile renunciara a acogerla debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE El Gobierno ofrece Madrid para acoger la Cumbre del Clima tras la renuncia de Chile El Gobierno ha ofrecido que Madrid acoja la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, conocida como COP25, que se iba a celebrar en Chile del 2 al 13 de diciembre, pero a la que este país ha renunciado debido a los disturbios y la crisis social que está atravesando Noticia pública
  • Elecciones generales Juventudes Socialistas rechaza los “trucos” y “tratos" de Casado, Rivera y Abascal en la noche de Halloween Juventudes Socialistas de España (JSE) aprovechó este jueves la celebración de la noche de Halloween para mostrar su desdén por los “trucos” y “tratos” que puedan ofrecer los líderes del PP, Cs y Vox, Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal, respectivamente Noticia pública
  • Cambio climático Chile renuncia a acoger la Cumbre del Clima El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles que su Gobierno renuncia a acoger la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU) debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital Noticia pública
  • Empresas DIA se dispara un 50% ante la buena acogida a su ampliación de capital Los títulos de DIA se disparan este miércoles un 50,87% en el mercado continuo ante la buena acogida a la ampliación de capital de 605 millones de euros que la compañía ha iniciado hoy y al anuncio realizado por el máximo accionista, LetterOne, de que "no pedirá acciones adicionales del segundo tramo" Noticia pública
  • DIA se dispara un 45% ante la buena acogida a su ampliación de capital Los títulos de DIA se disparan esta mañana un 45% en el mercado continuo ante la buena acogida a la ampliación de capital de 605 millones de euros que la compañía inicia este miércoles y al anuncio realizado por el máximo accionista, LetterOne, de que “no pedirá acciones adicionales del segundo tramo” de dicho aumento de capital Noticia pública