Búsqueda

  • Vivienda Los portales inmobiliarios destacan la normalización del mercado hipotecario a la espera de los efectos del Covid-19 Los portales inmobiliarios destacaron este jueves que los buenos datos del mercado hipotecario en el mes de enero reflejan una normalización tras superar los efectos de la Ley Hipotecaria que entró en vigor en junio de 2019, aunque consideran que ésta se verá afectada por el estado de alarma decretado a causa de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Educación Celaá espera que “al menos” los alumnos puedan regresar a las aulas 15 o 20 días para finalizar el curso La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que tiene la “esperanza” que los alumnos puedan regresar “al menos 15 o 20 días” de forma presencial a sus colegios, una vez que se haya superado el estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Educación Celaá analizará con las CCAA la posibilidad de volver a las aulas a finales de abril La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dejó este jueves abierta la posibilidad de que los alumnos puedan regresar a sus clases presenciales a finales de abril, una vez levantado el estado de alarma para frenar el coronavirus que ha conllevado la suspensión de las clases presenciales en los colegios Noticia pública
  • Vivienda La firma de hipotecas de viviendas aumentó en enero un 6,1% El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero fue de 39.314, un 6,1% más que en enero de 2019 Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Casado acusa a Sánchez de abandonar “a su suerte” a los sanitarios pero le apoya “a pesar de todo” El líder del PP, Pablo Casado, se declaró este miércoles “más preocupado” tras escuchar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedir la prórroga del estado de alarma, al tiempo que le recriminó que haya abandonado “a su suerte” a los sanitarios y que no haya pedido perdón “por una negligencia tan grave” como supone haber “animado” a centeneras de miles de personas a manifestarse “masivamente” el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Educación CSIF reclama una EBAU única para todas las CCAA y varios escenarios sobre calendario escolar y evaluaciones La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles a las autoridades educativas que impulsen una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) "única" en el conjunto de las comunidades autónomas "para garantizar la igualdad de oportunidades, con conocimientos básicos comunes para toda España, ante la situación de excepcionalidad" que ha generado el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Aplazado a 2021 el World Blindness Summit que Madrid iba a acoger en junio El comité organizador de la World Blindness Summit Madrid 2020 ha tomado la decisión de aplazar su fecha de celebración, prevista para este mes de junio, tras analizar la situación generada por el coronavirus a nivel mundial y siguiendo las indicaciones fijadas por el estado de alarma declarado por las autoridades Noticia pública
  • Educación Ampliación La EBAU podrá retrasarse hasta el 10 de julio El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades, además de las CCAA, acordaron este miércoles cambios en el calendario y en las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU), que se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación España compra a China 550 millones de mascarillas, 11 millones de guantes, 5,5 millones de test rápidos y 950 respiradores El Gobierno de España ha cerrado con China una compra de material sanitario por valor de 432 millones de euros que incluye más de 550 millones de mascarillas, 5,5 millones de test rápidos para detectar el coronavirus, 950 respiradores y 11 millones de guantes que se entregarán en los próximos días de forma escalonada Noticia pública
  • Coronavirus Avance España compra a China 550 millones de mascarillas, 11 millones de guantes, 5,5 millones de test rápidos y 950 respiradores El Gobierno de España ha cerrado con China una compra de más de 550 millones de mascarillas, 5,5 millones de test rápidos para detectar el coronavirus, un total de 950 respiradores y 11 millones de guantes merced a una operación por valor de 432 millones de euros Noticia pública
  • Educación Avance Las autoridades educativas acuerdan retrasar la EBAU El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades, además de las CCAA, acordaron este miércoles cambios en el calendario y en las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU), que se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • Energía Naturgy permite a los hogares aplazar sus facturas hasta septiembre de 2021 Naturgy aplazará el pago de las facturas de electricidad, gas y servicios de todos sus clientes domésticos, exceptuando los acogidos a tarifas reguladas, que se emitan a partir de ahora, permitiendo su pago hasta septiembre de 2021 Noticia pública
  • Coronavirus La suspensión de los alquileres es una prioridad para los hosteleros mientras dure el estado de alarma Hostelería de España, organización empresarial que representa a los empresarios del sector hostelero nacional, insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para suspender la renta de los alquileres de locales hosteleros durante el tiempo que dure el cierre de los mismos como consecuencia del estado de alarma decretado por el Ejecutivo el pasado 14 de marzo Noticia pública
  • Educación El Gobierno decidirá sobre el fin del curso escolar cuando se suavicen las medidas de cuarentena El Gobierno aplaza la decisión de si el curso escolar se prolongará más allá de junio hasta que se suavicen las medidas del estado de alarma porque “la prioridad” en estos momentos es “preservar la salud” a través del confinamiento en casa de la población, también de los niños Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid propone retrasar las fechas de la EBAU La Comunidad de Madrid propondrá mañana, en la reunión de la Conferencia de Educación, retrasar las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) Noticia pública
  • Educación ANPE rechaza que se amplíe el curso escolar a julio El sindicato independiente ANPE mostró este martes su oposición y rechazo a que el curso escolar se prolongue más allá del 30 de junio porque “el curso no se ha suspendido en ningún momento” y el aumento de las temperaturas dificultarán las clases, pues muchos centros no tienen aire acondicionado Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid ofrece cursos 'online' gratuitos a través del Carné Joven La Consejería de Educación informó este martes de que la Comunidad de Madrid ofrece, a través del Carné Joven, una serie de cursos ‘online’ gratuitos durante el periodo en el que esté inmersa en el estado de alarma por el coronavirus (Covid-19) Noticia pública
  • Suspenden el Orgullo LGTB de Madrid hasta nueva orden El comité organizador del Orgullo LGTB de Madrid informó este martes de que tanto el desfile de carrozas como la manifestación se suspenden hasta que las “condiciones sanitarias y de seguridad sean las adecuadas”. El Orgullo se celebra cada año durante la última semana de junio y la primera de julio y reporta 200 millones de euros a la capital Noticia pública
  • Sector Aéreo Ryanair descarta volver a volar antes de junio El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O’Leary, descarta que su aerolínea pueda volver a volar antes del mes de junio, aunque aclara que eso dependerá de lo que determinen los distintos gobiernos, ya que la compañía cumplirá todas las instrucciones que reciba Noticia pública
  • Sector financiero BBVA permite a sus clientes realizar donaciones a través de Bizum para ayudar con Cruz Roja frente al Covid-19 BBVA permitirá a sus clientes efectuar donaciones a través de Bizum a partir del próximo día 26 de marzo y hasta el mes de junio para apoyar el plan puesto en marcha en España por Cruz Roja para reducir el impacto social de la pandemia Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Amadeus cancela el dividendo y negocia una línea de liquidez de 1.000 millones para encarar la crisis del Covid-19 Amadeus ha decidido cancelar el dividendo complementario por 320 millones de euros, que preveía aprobar en su Junta, para reducir costes en 300 millones y negociar con la banca una línea de liquidez por otros 1.000 millones para encarar la situación creada por el Covid-19 Noticia pública
  • Sociedad La ONU pide al mundo tanta "unidad" para combatir el Covid-19 como el cambio climático La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reclamó este lunes al planeta tanta "unidad y determinación" en combatir la pandemia global del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, como en frenar el calentamiento global porque los efectos de éste tampoco conocen fronteras Noticia pública
  • Cultura Espasa aplaza el fallo de su premio de Poesía La editorial Espasa informó este lunes del aplazamiento del fallo de su premio ‘EspasaEsPoesía’, un galardón dotado con 20.000 euros y cuyo ganador debía haberse conocido hoy mismo, aunque la situación generada por el coronavirus (Covid-19) ha obligado al jurado a posponer el anuncio Noticia pública
  • Comercio eBay aliviará los plazos de pago a sus proveedores pymes y autónomos por el Covid-19 La plataforma de comercio electrónico eBay ha puesto en marcha un paquete de iniciativas para apoyar a sus proveedores, pymes y autónomos en gran parte, para contribuir a “reducir”, en la medida de lo posible, el impacto de esta crisis del coronavirus en sus negocios Noticia pública
  • Solidaridad Cáritas envía dinero por móvil para cubrir necesidades básicas de personas vulnerables La crisis del coronavirus ha obligado a Cáritas Española y a sus 70 Cáritas diocesanas a reinventar la forma de atención a la población vulnerable en España, que ya el año pasado, según el informe Foessa de la organización católica, ascendía a, al menos, 1,8 millones de personas “invisibles” a las políticas. Entre otras medidas, Cáritas envía dinero por móvil para cubrir necesidades básicas Noticia pública