Deuda públicaMontero acusa al PP de tumbar la senda de déficit “con el único objetivo” de “dilatar los Presupuestos”La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este jueves al PP de votar en contra de la senda de déficit y deuda pública, tanto en el Congreso como en el Senado, “con el único objetivo” de “dilatar y demorar la actuación del Gobierno de cara a la presentación y a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado”
CulturaCEOE pide impulsar incentivos fiscales para el sector culturalLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este miércoles impulsar incentivos fiscales para mejorar la financiación de la cultura, garantizar su sostenibilidad e impulsar el valor de las empresas en este proceso
Medio ambienteLa humanidad generará un 65% más basura en 2050, según la ONULa generación de residuos sólidos urbanos crecerá de los 2.300 millones de toneladas del año pasado hasta los 3.800 millones en 2050, lo que supone un 65% más, y sus costes casi se duplicarán en una generación
EmpresasBabcock, Hensoldt, Indra, Kongsberg, QinetiQ y Thales los 'top player' en tecnología de defensa en EuropaDos años después del inicio de la guerra de Rusia en Ucrania el panorama ha cambiado de forma sustancial para la industria de la defensa, impulsado por el fuerte incremento del gasto de los gobiernos en seguridad. Este contexto ha revitalizado el interés de los inversores en el sector de la defensa, pero sobre todo en las firmas tecnológicas especializadas en esta industria
FamiliaEl Gobierno aprueba la Ley de Familias, que incluye ayudas por crianza y equipara a las monoparentales con dos hijos a las numerosasEl Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Familias, que será tramitado por la vía de urgencia y, entre otras cuestiones, incluye una prestación por crianza hasta los tres años y considera familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, que, además, estarán amparadas con un título propio, así como a aquellas con un progenitor con al menos un 33% de discapacidad y dos vástagos, porcentaje que se rebaja desde el 65% actual
CulturaEl Gobierno vuelve a enviar la Oficina de Derechos de Autor al CongresoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, con lo que vuelve a iniciar su recorrido parlamentario en el Congreso de los Diputados después de que ya lo hiciera el año pasado, pero el texto decayó por el adelanto de las elecciones generales al pasado 23 de julio
EnergíaReynés asegura que Naturgy sigue sin hablar de volver a CataluñaEl presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, aseguró este martes que en el Consejo de Administración de la compañía “no se ha hablado” de la posibilidad de que vuelva a fijar su sede social en Cataluña, después de que la trasladara a Madrid por el ‘procés’
ComercioLos centros comerciales marcan récord de ventas en 2023 pero la inversión cae a mínimos en una décadaLas ventas en centros y parques comerciales durante el año 2023 alcanzaron los 52.051 millones de euros, un 9,6% más que el año anterior y máximo histórico, mientras que la inversión en operaciones retrocedió un 49,7%, hasta los 909 millones de euros, el mínimo desde 2013 debido al impacto de los tipos de interés
InmobiliarioNeinor elevará los dividendos tras mejorar sus previsiones para 2026 y 2027El consejero delegado de Neinor Homes, Borja Garcia-Egotxeaga, confirmó que la mejora de las previsiones de la compañía de cara a los ejercicios 2026 y 2027 se “traducirá” en “más dividendos”, aunque reconoció que todavía es “pronto” para concretar en qué cuantía se incrementarán
EnergíaAmpliaciónGalán (Iberdrola) destaca el “enorme” incremento de los tributos en EspañaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, denunció este jueves el “entorno” de “enorme incremento de los tributos” en España, por lo que valoró los 2.300 millones de euros invertidos en el país en 2023
SostenibilidadLos platos con carne, legumbres o arroz impactan más en la biodiversidad mundialLas comidas basadas en carne, legumbres o arroz, como el bistec brasileño y el curry indio con frijoles, son las que tienen un mayor impacto en la biodiversidad del planeta, sobre todo en países con alta diversidad biológica y presión agrícola