Búsqueda

  • Educación Celaá exime al Gobierno del adoctrinamiento en Cataluña La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que “este Gobierno no es responsable del génesis” del adoctrinamiento en el sistema educativo catalán y manifestó que su ministerio, “durante ocho meses y medio”, ha trabajado “honesta y genuinamente en la educación” Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid pedirá a familias y profesionales que valoren la Educación Especial La Comunidad de Madrid hará una encuesta a las familias y los profesionales de los Centros de Educación Especial (CEE) de la región para conocer su grado de satisfacción con este tipo de enseñanzas ante la incertidumbre sobre sus perspectivas de futuro Noticia pública
  • Penúltima sesión de control La primera pregunta oral de Montero a Sánchez será para que haga un balance final La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, hará este miércoles su primera pregunta en sesión de control al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sustitución del presidente de su grupo parlamentario, Pablo Iglesias; paradójicamente, será también la penúltima y la dedicará a pedir a su interpelado que haga un balance de su mandato Noticia pública
  • Galicia La Xunta defiende que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España” La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España”, ya que “el 92% del alumnado con necesidades especiales está integrado en centros ordinarios” Noticia pública
  • Derecho al ocio Cermi Andalucía saluda la condena al gerente de un pub en Almería por negar la entrada a 40 jóvenes con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) aplaudió este jueves el hecho de que el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería haya condenado con inhabilitación al gerente de un pub de la capital almeriense en el que se negó el acceso a un grupo de unos 40 jóvenes por su condición de personas con discapacidad, al entender que incurrió en un delito de discriminación Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ha desarrollado el 87% de las medidas de la Estrategia de Inclusión Social La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, indicó hoy en el Parlamento regional que la Comunidad ha puesto en marcha, dos años después de su inicio, el 87% de las medidas contenidas en la Estrategia de Inclusión Social regional, ya cumplidas o en curso Noticia pública
  • Madrid Las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas contarán con un nuevo centro de atención en la capital La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la creación de otro nuevo Centro de Atención Psico-Socio-Educativa (Capsem), además de aprobar la consolidación y refuerzo de la plantilla del que ya existe. Estas infraestructuras municipales están dirigidas a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijas/os menores de edad Noticia pública
  • La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españoles El experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space Noticia pública
  • El Gobierno detalla “lo que no le dejan hacer” los que “han rechazado los presupuestos” El Gobierno que preside Pedro Sánchez enumeró este miércoles en un documento, en el que también detalla “lo que no le dejan hacer” los que “han rechazado” los Presupuestos Generales del Estado (PGE), un balance de su actividad en los últimos ocho meses Noticia pública
  • Madrid El Gregorio Marañón desarrolla un programa de rehabilitación de niños con cardiopatías y trastornos neuromotores asociados El Hospital Gregorio Marañón de Madrid realiza un abordaje integral rehabilitador de la patología cardiaca infantil dirigido a pacientes con cardiopatías congénitas que tienen asociados trastornos del desarrollo neuromotor Noticia pública
  • Madrid La Comunidad amplía el plazo de solicitud de ayudas para las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la tramitación de la proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien añadió que se ampliará tres meses el plazo inicialmente previsto en la citada norma para obtener ayudas económicas y medidas asistenciales destinadas a las víctimas del terrorismo, pasando de los seis meses iniciales hasta los nueve meses Noticia pública
  • El PP admite “muchas sensibilidades diferentes” en torno al aborto La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, se refirió este lunes a las “muchas sensibilidades diferentes” que existen en el seno de su formación en torno al aborto, desde quienes son “absolutamente contrarios” a quienes consideran que “la situación personal” de las mujeres ha de ser tenida en cuenta Noticia pública
  • Educación Celaá propone un pacto educativo que cure la “hemorragia” que causó la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la nueva ley de educación que llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que está destinada a “curar la hemorragia” provocada por la Lomce. En este sentido, afirmó que su proyecto restablecerá el “equilibrio” que a su entender permaneció estable entre 1990 y 2013 Noticia pública
  • Madrid Un colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de clase Rubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica Noticia pública
  • Divulgadores y profesores organizan actividades para celebrar el día del Número Pi El número Pi celebra su efeméride el próximo 14 de marzo con diferentes jornadas de divulgación de las matemáticas que incluyen concursos de relato, vídeo, cómic, música, materiales docentes y recursos para divulgadores, así como actividades en todo el país y acciones en redes sociales, que culminarán con un evento final en la Universidad de Granada Noticia pública
  • Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009 Noticia pública
  • Aguado propone extender la educación concertada a la etapa de 0-3 años El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, declaró hoy, tras reunirse con representantes de Escuelas Católicas de Madrid que “defiende la extensión de la educación concertada a la etapa de 0 a 3 años” Noticia pública
  • Sanidad Los médicos reclaman que no se creen nuevas facultades de Medicina El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas (Cndfme) solicitaron este miércoles, en un acto junto a la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, que no se creen nuevas facultades de Medicina, más allá de las 42 facultades que ya hay en España Noticia pública
  • La Fesord y la CNSE denuncian la discriminación laboral que afecta a las personas sordas especialistas en lengua de signos La Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresaron este viernes su indignación ante la situación que atraviesa un especialista sordo en lengua de signos recientemente relegado de su plaza en un colegio de Gandía donde llevaba dos años dando clases a niñas y niños sordos Noticia pública
  • El Ayuntamiento no autorizará los circos itinerantes que utilicen animales salvajes en sus espectáculos La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales por la que no se autorizará la celebración de circos itinerantes que utilicen animales salvajes en sus espectáculos Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Una experta sueca en educación recomienda al PP reforzar el castellano, religión obligatoria y reválidas en cada ciclo La catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist recomendó este sábado al Partido Popular que para mejorar la educación en España refuerce la enseñanza del castellano, conceda más autoridad a los profesores, promueva que los maestros más cultos impartan clase en Primaria, establezca la asignatura de religión como obligatoria pero con otro enfoque, dedique más horas a lectura y suprima el uso de la tecnología en los primeros cursos Noticia pública
  • Madrid Concedida la licencia de obras de edificación del futuro colegio ‘Reina Letizia’ del Ensanche Sur de Alcorcón La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado la concesión de licencia de edificación de nueva planta de nueve aulas de Educación Infantil, sala de usos múltiples y del comedor en el que será el futuro colegio ‘Reina Letizia’, que estará ubicado en el Ensanche Sur del municipio Noticia pública
  • El Banco de España pide incentivar el trabajo de los mayores y la natalidad para encarar el reto de las pensiones El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó hoy una estrategia que "incentive la participación de los trabajadores de más edad, que acompase la política migratoria a las necesidades del mercado de trabajo y que fomente la natalidad" para encarar el reto del envejecimiento poblacional y las pensiones futuras Noticia pública
  • Investidura Andalucía Ampliación Moreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleo El candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas Noticia pública