BomberosEl Ayuntamiento de Madrid aumenta a las aseguradoras la tasa que pagan por los servicios de bomberosEl Ayuntamiento de Madrid aumentará a las aseguradoras la tasa que pagan por mantenimiento de los servicios de emergencias que prestan los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, para tener en cuenta las minoración del riesgo empresarial que ha supuesto en los últimos años las mejoras en los equipos y los tiempos de respuesta de los bomberos
EnergíaLa energía solar alcanza un nuevo récord de reducción de emisiones en EspañaLa energía solar evitó en España el año pasado 17,7 millones de toneladas de CO2, un nuevo récord de reducción de emisiones equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 8,5 millones de automóviles durante todo un año, según datos publicados este jueves por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
MediosAtresmedia alcanza unos ingresos netos de 696,5 millones de eurosAtresmedia informó este jueves de que en los nueve primeros meses de 2025 alcanzó unos ingresos netos de 696,5 millones de euros y un Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) de 90,2 millones de euros
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña con el eslogan 'En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza este jueves una nueva campaña de comunicación con el eslogan ‘En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’, para recordar a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal con consecuencias que perseguirán el resto de sus vidas
TribunalesLa AN absuelve a Villarejo por el encargo del empresario que quería recuperar 100 millones invertidos en MartinsaLa Audiencia Nacional ha absuelto al comisario José Manuel Villarejo del encargo realizado en 2011 por el empresario José Moya Sanabria para que le ayudara a resolver el conflicto que mantenía con la compañía Martinsa Fadesa y con su presidente, Fernando Martín, con el fin de recuperar la inversión de cien millones de euros que había hecho en dicha inmobiliaria
EnergíaPwC da un suspenso a los avances en cambio climático en el mundoEl socio responsable de Energía en PwC España, Óscar Barrero, denunció este miércoles que “si tuviéramos que poner una nota a los avances en materia de lucha contra el cambio climático, tendría que ser un suspenso”. “Es cierto que hay un esfuerzo, pero los resultados no han estado a la altura de los objetivos marcados”, sostuvo
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña con el eslogan 'En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará este jueves una nueva campaña de comunicación con el eslogan ‘En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida’, para recordar a los conductores que una imprudencia, por pequeña que parezca, puede provocar un siniestro mortal con consecuencias que perseguirán el resto de sus vidas
TiempoLlega la borrasca Benjamín con rachas muy fuertes y olas de siete metros en el norteLa borrasca Benjamín, el segundo sistema de bajas presiones con nombre de la temporada 2025-2026 y bautizado por Météo-France, influirá en el tiempo desde la tarde de este miércoles hasta este jueves en la mitad norte peninsular, con rachas de viento muy fuertes de al menos 90 km/h, lluvias y olas de unos siete metros
InvestigaciónEspaña lidera en Europa el crecimiento de las patentes de organismos públicos de investigaciónEspaña ha cuadriplicado sus solicitudes de patentes europeas relacionadas con centros públicos de investigación, pasando de 57 en 2001 a 265 en 2020, según detalla un informe del Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes (OEP), que añade que lidera en Europa el crecimiento de las patentes de organismos públicos de investigación
TransportesEl tráfico portuario acusa los aranceles y baja un 1,7% hasta septiembreLos puertos de interés general movieron 415.337.855 toneladas de mercancías en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 1,7% que se produce por el impacto de la guerra arancelaria de Donald Trump
EstadísticaLa cifra de negocios empresarial aumentó un 1,6% en agostoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) aumentó un 1,6% en agosto en la serie original y del 4,4% en la serie corregida a efectos estacionales, según indicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Salud y deporteLos futbolistas tratados con cortisona tienen más riesgo de artrosisLos futbolistas profesionales retirados con lesiones en el pie o el tobillo durante su carrera deportiva son más propensos a desarrollar artrosis al retirarse, mientras que los tratados rutinariamente con inyecciones de cortisona para sus lesiones fueron aún más propensos a tener osteoartritis
ClimaEl mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030
MacroeconomíaCuerpo reitera la “intención” de aprobar presupuestos “de manera inmediata” y remitirá el cuadro macro a la Airef "en los próximos días"El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reiteró este martes la “intención” del Gobierno de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 “de manera inmediata” y aseguró que “en los próximos días” su departamento enviará el cuadro macroeconómico a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para que lo avale, en el marco de este proceso de presupuestos
TribunalesLa Audiencia Nacional extradita a EEUU a un exejecutivo de la ONU reclamado por aceptar sobornos y desviar 60 millones de dólaresLa Audiencia Nacional (AN) ha accedido a extraditar al exdirector ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) Vitaly Vanshelboim a Estados Unidos, donde está reclamado para ser juzgado por aceptar millones de dólares en sobornos supuestamente a cambio de desviar 60 millones de dólares en subvenciones y préstamos no garantizados a favor de compañías vinculadas a un empresario