Búsqueda

  • Cumbre del Clima La última década rompe récords de calor, deshielo y subida del mar en la Tierra Este año concluye una década de calor global excepcional, deshielo y niveles récord de subida del nivel del mar impulsados por los gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas Noticia pública
  • Tiempo La extormenta 'Sebastien' azota el noroeste con un temporal de viento, lluvia y mar Los restos de la ex tormenta tropical 'Sebastien', que se gestó hace justo una semana al este del mar Caribe, se sentirán este martes en amplias zonas de la mitad oeste peninsular, si bien se notarán especialmente en el noroeste con un temporal de viento, lluvia y mar que afectará de lleno a Galicia con rachas muy fuertes de 100 km/h y olas de hasta seis metros de altura Noticia pública
  • Construcción ACS logra una nueva adjudicación en Texas por valor de 181 millones de euros El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) ha adjudicado al Grupo ACS tres contratos de rehabilitación de autopistas por valor de 200 millones de dólares estadounidenses, unos 181 millones de euros, a través de Pulice Construction, empresa filial de Dragados USA Noticia pública
  • Tiempo Octubre llega con ‘veranillo’ de más de 30 grados en el Mediterráneo y Canarias El mes de octubre se estrena este martes con ‘veranillo’ de San Miguel sobre todo en el área mediterránea y Canarias, donde los termómetros superarán los 30 grados al reflejar temperaturas serán entre cinco y 10 grados más altas de lo normal, en tanto que el jueves volverá el calor suave a amplias zonas con un nuevo repunte térmico Noticia pública
  • Cambio climático La crisis climática amenaza con elevar un 62% la desnutrición infantil para 2050 La crisis climática y sus consecuencias, que pasan por la desertificación, fuertes sequías u otras catástrofes naturales, podrían elevar la desnutrición infantil en un 62% para el año 2050, lo que dejaría a 25 millones de niños y niñas en esta situación por el impacto que tendrá en los cultivos y la ganadería, tal y como denunció este viernes Acción contra el Hambre Noticia pública
  • Tiempo Sol y 30 grados en el sur, lluvia y 20 grados en el norte El tiempo de este miércoles será dispar en las diferentes zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas superarán los 30 grados en zonas del tercio sur peninsular, mientras que las nubes poblarán el cielo y dejarán lluvias en el tercio norte, donde los termómetros se quedarán cerca de los 20 grados Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de San Miguel se impone en la primera semana del otoño El conocido como 'veranillo' de San Miguel se adelanta esta primera semana del otoño en gran parte de España porque durante los próximos días se impondrán los cielos mayormente soleados y las temperaturas agradables, con más de 30 grados en el área mediterránea y los valles del Guadalquivir y del Ebro, en tanto que se esperan lluvias sólo en el norte peninsular y serán, en general, débiles Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Emergencia climática WWF pide a los gobiernos con urgencia un nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas La organización ambiental WWF reclamó este lunes a los gobiernos que creen urgentemente un nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas que ofrezca soluciones a la emergencia climática coincidiendo con la Cumbre de Acción Climática auspiciada por el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la 74ª Asamblea General de Naciones Unidas Noticia pública
  • Tiempo El 'veranillo' de San Miguel vuelve fiel la primera semana del otoño El conocido como 'veranillo' de San Miguel se adelanta esta primera semana del otoño en gran parte de España porque durante los próximos días se impondrán los cielos mayormente soleados y las temperaturas agradables, con más de 30 grados en el área mediterránea y los valles del Guadalquivir y del Ebro, en tanto que se esperan lluvias sólo en el norte peninsular y serán, en general, débiles Noticia pública
  • Clima y pobreza Oxfam denuncia que los países pobres afrontan la crisis climática con sólo tres dólares por persona y año Los ciudadanos de los países más pobres tan sólo cuentan con tres dólares al año para hacer frente a la crisis climática, según denunció Oxfam en un informe presentado este lunes con motivo de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas en Nueva York, y que refleja que los países menos desarrollados carecen de financiación para protegerse Noticia pública
  • Activismo internacional La crisis climática une a más de 200 líderes mundiales de derechos humanos y medio ambiente Más de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron este miércoles una declaración histórica y sin precedentes en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática con el fin de garantizar la supervivencia de la humanidad Noticia pública
  • El Gobierno de España transmite sus condolencias por las víctimas del Huracán Dorian en Bahamas El Gobierno de España transmitió este sábado sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas del paso del Huracán Dorian por Bahamas y deseó una pronta recuperación de los heridos. Además, trasladó al pueblo y autoridades de Bahamas toda su solidaridad Noticia pública
  • Crisis alimentaria La mitad de los haitianos no recibe suficiente alimentación, según la ONU El 49,3% de la población haitiana no recibe la nutrición suficiente, según datos de la Agencia para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas Noticia pública
  • El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo dará una descripción “precisa” del agua en el suelo gracias a la ESA La integración de las mediciones de la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el estudio de la Humedad del Suelo y la Salinidad de los Océanos (SMOS) en el sistema de predicción del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) permitirá una descripción “más precisa” del contenido del agua en el suelo Noticia pública
  • Seguridad vial La CNAE dice que la detención de un 'youtuber' a 228 km/h debe obligar a ir a la autoescuela para sacarse el carné La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) defendió este martes que la Dirección General de Tráfico (DGT) obligue a los aspirantes a obtener el carné de conducir a acudir presencialmente a alguna autoescuela porque la interacción entre alumno y profesor previene de los riesgos al volante entre los jóvenes Noticia pública
  • Banca Bankia y Haya Real Estate ponen a la venta más de 2.400 inmuebles en España con descuentos de hasta el 40% Bankia y Haya Real Estate han puesto a la venta una selección de más de 2.400 inmuebles con descuentos de hasta el 40%, entre los que destacan más de 1.200 viviendas y 950 inmuebles singulares repartidos por todo el territorio nacional Noticia pública
  • El Colegio de Veterinarios de Madrid celebra la cuarta edición de los Premios Bienestar Animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) celebrará la cuarta edición de sus Premios Bienestar Animal con los que reconoce la labor de particulares, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Fenómenos extremos La ONU retira ‘Florence’ y ‘Michael’ de la lista de nombres de huracanes ‘Florence’ y ‘Michael’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros en el Atlántico después de las numerosas muertes y daños que los fenómenos meteorológicos así denominados causaron el año pasado en la costa este de Estados Unidos, según anunció este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Ciencia El lenguaje del IPCC subestima el cambio climático, según un estudio El lenguaje que utiliza el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "notablemente conservador" respecto a la amenaza climática y retrasa la acción política contra el calentamiento global para cambiar el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles Noticia pública
  • 15M Climático Miles de estudiantes claman en Madrid contra la crisis climática Alrededor de 2.000 estudiantes se manifestaron este viernes en Madrid desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del Congreso de los Diputados para llamar la atención principalmente de la clase politica sobre la necesidad de frenar el cambio climático para que los jóvenes hereden un planeta más saludable Noticia pública
  • 8-M Ribera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombres La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática” Noticia pública