SaludMédicos de familia desarrollan medidas “para mejorar la salud del planeta”La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), como miembro español de la Organización Mundial de Medicina de Familia (Wonca), ha iniciado el proceso de difusión e implantación “de medidas en pro de la Salud Planetaria”, con el objetivo de evaluar soluciones basadas en evidencia para trabajar en base a “una primera guía de actuación para médicos de familia”
SaludOrganizaciones de Enfermedades Raras piden ampliar las pruebas de cribado neonatalSiete organizaciones españolas proponen “homogeneizar y ampliar el número de pruebas de cribado neonatal” y “elaborar un Plan de Medicina Personalizada” con el objetivo de aumentar los diagnósticos precoces de enfermedades raras para mejorar la atención asistencial y sanitaria de los pacientes. Estos objetivos se enmarcan en el Día Mundial de las Personas Sin Diagnóstico, que se celebra hoy, según la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)
El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo”
MadridGarrido participa en la entrega de los IV Premios Talento Joven-Carné JovenEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, participó hoy en la ceremonia de entrega de los Premios Talento Joven-Carné Joven, en la que se reconoce la trayectoria de cinco jóvenes de entre 14 y 30 años que han destacado el último año en cinco categorías: voluntariado, emprendimiento, cultura, medio ambiente y deportes
SanidadEl cooperativismo sanitario, tercera vía complementaria a la sanidad en EspañaCoincidiendo con el Día Internacional de la Cobertura de Salud Universal, la Fundación Espriu, segunda red de cooperativas sanitarias del mundo, señala el cooperativismo sanitario como la tercera vía complementaria a la sanidad pública y privada en España
Un trabajo del CSIC demuestra que las plantas pueden convertirse en “fábricas de antifúngicos”Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universitat Politècnica de València consiguieron producir, “de manera eficiente”, proteínas antifúngicas en plantas, basándose en una modificación del virus del mosaico del tabaco
Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud"Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud", según el proyecto 'Soluciones dinámicas en salud', una alianza entre Azierta Health International y TSYA Internacional S.A., que aúna en un solo equipo expertos en salud, gestión y tecnología con ingenieros y arquitectos
Medio ambienteEl Congreso insta al Gobierno a que los cubiertos desechables no sean de plástico en 2020La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para que cubiertos y otros utensilios de plástico sean fabricados con sustancias biodegradables a partir de 2020
Madrid acoge mañana una jornada sobre 'La humanización y la excelencia en la gestión sanitaria'El Auditorio de Torre ILUNION, en Madrid, acogerá mañana, miércoles, una Jornada de Buenas Prácticas sobre el 'Impacto de la humanización y la excelencia en la gestión sanitaria', organizada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), ILUNION y el Club de Excelencia en Gestión (CEG)
Banco Santander destina 1,5 millones de euros a proyectos de investigaciónBanco Santander y Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado hoy un acuerdo para el desarrollo de programas de investigación e innovación. Destaca el proyecto 'ComFuturo', destinado al desarrollo de investigaciones de jóvenes españoles. La entidad bancaria destina la cantidad de 1.500.000 euros para estos fines
El 70% de las decisiones clínicas dependen del diagnóstico in vitroEl 70% de las decisiones clínicas dependen del diagnóstico in vitro (IVD) en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como las oncológicas, cardiovasculares e infecciosas, según el informe ‘El diagnóstico in vitro hoy. Un cambio de paradigma en la calidad de vida y el proceso de atención a los pacientes’, presentado este lunes por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin)
Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femeninaEl Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF)
Galicia. Noriega afirma que ha recuperado la normalidad institucional en el Ayuntamiento de SantiagoEl alcalde de Santiago, Martiño Noriega, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que su primer objetivo en el gobierno local fue recobrar la “normalidad” institucional en la capital gallega tras una legislatura marcada por tres alcaldes del PP y “recuperar el diálogo de la institución” con la ciudadanía
Los oncólogos piden un impulso a la Administración para que la Medicina de Precisión llegue al pacienteLos oncólogos han pedido un “impulso definitivo” a la Administración para que los últimos avances de la Medicina de Precisión lleguen al paciente y a la práctica clínica diaria, según solicitaron este jueves en el V Foro por una Oncología de Calidad: Presente y Futuro del Cáncer, organizado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología)
Mobile Congress. Vodafone incorpora tecnologías 5G a la red 4GVodafone presentó este domingo, en el marco del Mobile World Congress (MWC), tecnologías que adelantan características propias de 5G a las redes 4G, reduciendo de esta forma la latencia en cinco veces y quintuplicando la capacidad
Madrid. La Castellana tendrá su quinta torre en junio de 2019La ciudad de Madrid contará en junio de 2019 con un quinto rascacielos en el centro financiero de las actuales ‘Cuatro Torres’. Será más bajo que sus compañeros, con 181 metros de altura, y albergará un centro privado de medicina deportiva, un área comercial y una universidad, también privada
Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la poblaciónEl envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)
La OMC advierte al Gobierno de que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la SanidadEl presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, avisó este martes al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy que “ni se le ocurra quitar un céntimo más” a la sanidad española, porque, en ese caso “tendremos que denunciar que alguien se quiere cargar el sistema público"