Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 1,26% y marca su mínimo desde noviembre El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 1,26% y se colocó en los 10.053,4 puntos, frente a los 10.182,2 con los que cerró ayer, martes. De esta manera, el principal índice de valores español rompe una racha de dos sesiones al alza y cae hasta su mínimo desde el 28 de noviembre Noticia pública
  • Autónomos Uatae considera la evolución del número de autónomos "muy positiva” pese a “la incertidumbre económica” La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) valoró este miércoles la evolución del número de autónomos, que aumentó en diciembre en 666 personas y en 2023 en 15.965, de forma “muy positiva” pese a “la incertidumbre económica y de elevada inflación” Noticia pública
  • Gaza Farmamundi reclama un alto el fuego en Gaza para garantizar la asistencia humanitaria en el inicio de 2024 En el inicio de 2024, la ONG Farmamundi reclamó un alto el fuego permanente en Gaza para poder garantizar la asistencia humanitaria “urgente” de los más de 1,8 millones de gazatíes, “cuyos derechos más esenciales fueron vulnerados”, según publicó la organización este miércoles, cuando también celebró su 30º aniversario Noticia pública
  • Ucrania Albares expresa la condena de España a los últimos ataques rusos contra ciudades de Ucrania El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que España seguirá apoyando a Ucrania frente a la agresión militar rusa, en una guerra que se acerca a los dos años de duración Noticia pública
  • Empleo Ampliación La Seguridad Social gana 539.740 afiliados en 2023 y cierra el año en más de 20,8 millones La Seguridad Social ganó en el conjunto de 2023 un total de 539.740 afiliados, con lo que cerró el año en 20.836.010 ocupados. Esto se traduce en un aumento del 2,66% con respecto a 2022, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex abre el año con una subida del 0,79% y continúa en los 10.100 puntos El Ibex-35 cerró este martes con un ascenso del 0,79% y se colocó en los 10.182,2 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones al alza y abre el año en niveles no vistos desde el pasado 2017 Noticia pública
  • Cultura Más de un millón de personas visitaron el Thyssen en 2023, séptimo año consecutivo que supera esa cifra Un total de 1.012.660 personas visitaron la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en 2023, una cifra ligeramente inferior a la que registró en 2022 (1.073.183). De este modo, la pinacoteca superó por séptimo año consecutivo el millón de visitantes, de los cuales el 60,9% procedía de España (40,3% de Madrid y 20,6% del resto del país) y el 39,1% del extranjero Noticia pública
  • Energía La excepción ibérica se despide con un ahorro para las familias de más de 5.000 millones en nueve meses La excepción ibérica, la medida calificada por el PP como "timo ibérico", deja de estar en vigor este lunes tras permitir que los hogares españoles se ahorraran 5.106 millones de euros gracias a este tope al precio del gas utilizado para producir electricidad, según los últimos datos difundidos por el Gobierno en el mes de marzo ya que desde finales de febrero no se volvió a aplicar Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagaron unos 470 euros menos por la luz en 2023 El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó entorno a un 41% en 2023, ya que alcanza una media de unos 675 euros, lo que supone un descenso de 470 euros con respecto a lo pagado en 2022 (1.145 euros) Noticia pública
  • Energía El IVA de la electricidad y el gas sube al 10% El tipo de IVA aplicado a la electricidad y el gas sube a partir de este lunes al 10%, cinco puntos porcentuales más que hasta ayer. La electricidad se mantendrá todo 2024 en el tipo reducido, mientras que el gas pasará al 21% del tipo general el 1 de abril Noticia pública
  • Partidos políticos La izquierda en 2023: de la suma a la división El espacio político a la izquierda del PSOE ha pasado en 2023 de ensayar un proyecto de unidad bajo la figura de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a la división total entre la organización fundada por ésta, Sumar, y Podemos, el partido que hegemonizó esa parte del espectro demoscópico en los ocho años anteriores y que, en una época que ya parece una reencarnación anterior, llegó a aventurar que ella sería su mejor candidata Noticia pública
  • Energía La excepción ibérica se despide con un ahorro para las familias de más de 5.000 millones en nueve meses La excepción ibérica, la medida que permitía hasta hoy a España y Portugal fijar un límite al precio del gas utilizado para producir electricidad, dejará de estar en vigor mañana, 1 de enero, tras permitir que los hogares españoles se hayan ahorrado 5.106 millones de euros gracias a este tope, según los últimos datos difundidos por el Gobierno en el mes de marzo ya que desde finales de febrero no se volvió a aplicar Noticia pública
  • Predicciones 2024 El 84% de los encuestados por Ipsos se muestra pesimista con el futuro económico en 2024 El 84% de los encuestados declara que los precios seguirán subiendo más rápido que los salarios en 2024 y el 72% piensa que la inflación será más alta que en 2023, según las conclusiones del estudio ‘Predicciones para el 2024’ de Ipsos realizado en 34 países y que también puso de manifiesto que el 66% de los encuestados se muestra optimista con el próximo año Noticia pública
  • Energía El IVA de la electricidad y el gas sube mañana al 10% El tipo de IVA aplicado a la electricidad y el gas sube a partir de mañana, 1 de enero, al 10%, cinco puntos porcentuales más que hasta hoy. La electricidad se mantendrá todo 2024 en el tipo reducido, mientras que el gas pasará al 21% del tipo general el 1 de abril Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cierra 2023 con una subida del 22,8% y firma su mejor año desde 2009 El Ibex-35 cerró este año 2023 con una subida del 22,8%, la mayor desde 2009, cuando anotó una revalorización del 29,8%. Así, el principal índice de valores español gana terreno y acaba en los 10.102,1 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde 2017 Noticia pública
  • Energía El Brent repunta un 0,1% y se mantiene en los 77 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 77 dólares estadounidenses, lo que supone un leve repunte del 0,1% con respecto al cierre de ayer jueves (77,15 dólares) Noticia pública
  • Inflación CCOO y UGT celebran la reducción de la inflación pero avisan de que los precios de los alimentos siguen siendo altos CCOO y UGT celebraron este viernes la bajada de la inflación en el mes de diciembre, pero indicaron que los precios de productos básicos todavía siguen en niveles muy altos, una circunstancia que, a su juicio, sigue haciendo necesario que se mantengan medidas de apoyo a los hogares Noticia pública
  • Energía La tarifa PVPC baja un 40% en 2023, antes de que cambie su fórmula de cálculo La factura del consumidor tipo acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada de la luz, se ha reducido un 40% este año, antes de que empiece a aplicarse su nueva metodología de cálculo a partir del próximo lunes, 1 de enero Noticia pública
  • Expectativas Los españoles encaran el próximo año con mayor pesimismo respecto a 2023 Los españoles, al igual que los ciudadanos de la mayoría de los países de su entorno, afrontan el próximo año con una perspectiva más negativa que 2023, con un 37% que cree que será peor y un 31% que vaticina que será mejor, mientras que un 29% considera que será igual de bueno o de malo que este año Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 1%, a los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (79,65 dólares) Noticia pública
  • Amnistía Bolaños ve un “malentendido” que Junts rechace el decreto 'ómnibus’ al entender que afecta a la amnistía El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, consideró este jueves como un “malentendido” que Junts rechace convalidar en el Congreso el llamado decreto 'ómnibus’, aprobado el pasado 19 de diciembre, al entender que puede afectar a la aplicación de la amnistía a independentistas catalanes Noticia pública
  • Inflación UGT valora la prórroga de medidas anticrisis pero reprocha al Gobierno que no haya habido “ningún tipo de diálogo” UGT valoró positivamente este miércoles que el Gobierno haya prorrogado una parte de las medidas para paliar los efectos de la inflación en el decreto aprobado en Consejo de Ministros, pero afeó que no haya habido “ningún tipo de diálogo” con los agentes sociales, en línea con las críticas vertidas estos días por CCOO Noticia pública
  • Energía Enagás podrá operar como gestor provisional de la red troncal de hidrógeno El real decreto ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, contempla que Enagás, en tanto que gestor de la red de transporte de gas natural podrá operar como gestor provisional de la red troncal de hidrógeno Noticia pública
  • Fiscal El BOE da carácter permanente al impuesto a la banca y a las energéticas El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el real decreto ley que prorroga las medidas económicas y sociales por la guerra en Ucrania y el conflicto entre Israel y Gaza en el que se fija que los impuestos extraordinarios a la banca y las energéticas se revisarán “para su integración en el sistema tributario” Noticia pública
  • Energía Los carburantes culminan un trimestre a la baja pero el diésel sigue más caro que al inicio de la guerra en Ucrania El precio de los carburantes en España se ha reducido entorno a un 0,5% durante los últimos días, con lo que se mantiene la tendencia al descenso experimentado desde finales de septiembre que deja la gasolina en su nivel más bajo desde enero de 2022 y al diésel en precios de julio de este año, todavía por encima del que tenía al inicio de la guerra en Ucrania Noticia pública