Calvo aboga por cambiar el modelo educativo para impulsar el empleo femeninoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, abogó este martes en la presentación del estudio 'Mujeres en la economía digital en España' por cambios en el modelo educativo para poder impulsar el empleo femenino "en sectores de futuro como es el digital"
educaciónCiudadanos pregunta al Gobierno qué va a pasar con los centros de educación especialCiudadanos quiere que el Gobierno explique qué va a pasar con los centros de educación especial, tras las informaciones que indican que la futura ley educativa contempla el traspaso de 35.000 alumnos con discapacidad matriculados en estos centros a la red ordinaria, así como la reconversión de dichos colegios en centros de apoyo territorial y la asimilación de sus trabajadores a las aulas ordinarias
Fondos SocialesEl Parlamento Europeo aprueba un incremento del 19% para el nuevo Fondo Social EuropeoEl Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles un incremento del 19% para el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el nuevo periodo 2021-2027, hasta superar los 120.000 millones de euros (precios corrientes). Se trata del principal instrumento de la UE relativo a educación, formación, empleo e inclusión social, y que beneficiará principalmente a jóvenes y niños
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónUn informe reivindica el papel “decisivo” del libro de texto en el fomento de la cultura y la proyección exterior del españolEl sector editorial de contenidos educativos contribuye “de forma decisiva” al fomento de la cultura y a la proyección del español en el exterior, según el informe ‘Entorno económico e institucional del sector del libro de texto’, elaborado por el catedrático emérito de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y decano de los Fellows de la European International Business Academy, Juan José Durán Herrera
Entrevista“Trump quiere convertir el español en una lengua de pobres”El Instituto Cervantes se prepara para una defensa a ultranza del español al otro lado del Atlántico ante los envites de Donald Trump, que “quiere convertir el español en una lengua de pobres”, advierte el director de la institución, el poeta Luis García Montero, que prevé la apertura de dos nuevos centros en Washington y Los Ángeles ante el abandono del español entre los hispanos
PROYECTO DE PRESUPUESTOSCrecen un 6,4% las partidas presupuestarias en políticas socialesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que prevé un incremento del 6,4% en el gasto destinado a políticas sociales, ya que mientras que los PGE de 2018 destinaron 196.911 millones de euros a este capítulo en 2019 serán 209.510 millones de euros
Las horas de trabajo perdidas por huelgas bajaron un 35,64% en 2018Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España se situaron el pasado año en 15.846.504, lo que representa un descenso del 35,64% respecto al ejercicio previo y que revierte el repunte del 115,8% experimentado en 2017 con protestas como las del taxi, los paros de los estibadores o en la seguridad del aeropuerto de Barcelona-El Prat y en Cataluña
MadridLa Comunidad de Madrid facilita que 265 jóvenes infractores logren un puesto de trabajoLa Comunidad de Madrid facilitó que 265 jóvenes infractores lograran un empleo en 2018, un 18,3% más que en el año anterior, según los datos de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), organismo autónomo que depende de la Consejería de Justicia
Declarado por la ONUSe celebra por primera vez el Día Mundial del BrailleEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas
Declarado por la ONUMañana se celebra por primera vez el Día Mundial del BrailleEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Braille, que a partir de ahora se conmemorará cada 4 de enero, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 Naciones Unidas
SociedadMadrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del PuebloCiudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución
Por primera vezLa ONU reconoce el 4 de enero como Día Mundial del BrailleLa ONU ha reconocido la fecha del 4 de enero como Día Mundial del Braille, según acordó en su reunión del 17 de diciembre de 2018 el correspondiente Comité de Naciones Unidas. Este viernes 4 es la primera vez que se celebra oficialmente
El Cermi exige la aprobación urgente de un nuevo baremo de la discapacidad, tras 15 años de retrasosEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este lunes en el Congreso de los Diputados la actualización "urgente" del baremo de discapacidad que, a su juicio, llega con un retraso "de al menos 15 años" desde que el movimiento asociativo inició esta demanda. La misma idea expresó el secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García, quien reclamó también que a medio plazo el reconocimiento legal de la discapacidad "se rebaje al 25%"
BancaBankia convoca nuevas ayudas a proyectos de FP innovadoraDualiza Bankia, la marca mediante la que la Fundación Bankia por la Formación Dual canaliza todas sus actividades de promoción de la FP, y la asociación nacional FPempresa, cuyos objetivos son la mejora de la Formación Profesional y la colaboración entre centros de formación y empresas, han lanzado la II Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de innovación en Formación Profesional
Cumbre del ClimaEl Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante
UGT calcula que faltan 60.000 profesores en la educación concertadaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT subrayó este martes que la red de educación concertada necesitaría unos 60.000 profesores para “poder ofrecer la docencia en condiciones óptimas” en un ámbito que supone el 25% del “pastel” de la educación en España. Es una de las revindicaciones que han planteado al Gobierno para que impulse un real decreto que homogenice la red pública y la concertada
MadridLa Comunidad convoca la XIII edición de los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los ClientesLa Comunidad de Madrid ha convocado la XIII edición de los Premios Madrid Excelente a la Confianza de los Clientes, unos galardones que, tras 12 ediciones ya celebradas, buscan tanto que los ciudadanos reciban servicios y productos de calidad como impulsar la excelencia en la gestión de empresas e instituciones en la región