EducaciónEl porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años que ni estudian ni trabajan sube al 17,3% tras el Covid-19El porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años que ni estudian ni trabajan sube al 17,3%. Es uno de los datos que resaltó este martes el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ese incremento, subrayó el departamento de Isabel Celaá, es debido a la menor tasa de empleo provocada por la pandemia del Covid-19
PandemiaVídeoLa Fiscalía interpuso 27 denuncias por la gestión de la Covid-19 en residenciasLa fiscal de Sala de Protección de Personas con Discapacidad y Personas Mayores, María José Segarra, indicó que la Fiscalía ha abierto un total de 448 diligencias penales por la gestión de la pandemia por Covid-19 en residencias, de las que el 51 % (unas 228) continúan en tramitación. Del total de los casos con la investigación concluida, un 11% ha terminado con la interposición de una denuncia por el ministerio público, que en total ha llevado a los juzgados 27 casos
MacroeconomíaLa diferencia de PIB per cápita entre comunidades autónomas se ha reducido 30 puntos en democraciaUn estudio de la Cámara de España y el Consejo General de Economistas pone de manifiesto que los diferenciales de PIB per cápita o PIB por habitante entre las comunidades autónomas se han reducido 30 puntos porcentuales en los últimos 45 años, desde el comienzo de la Transición que dio lugar al periodo democrático en España
Medio ambienteLa pandemia reduce el vidrio que depositan los españoles en el contenedor por primera vez desde 2011La cantidad de residuos de envases de vidrio que depositados en los contenedores 'verdes' en España se redujo el año pasado por primera vez desde 2011, pues se recogieron 843.049 toneladas, menos que el récord histórico de 896.450 toneladas de 2019 y la primera caída anual tras la crisis económica global de hace una década
Psicología clínicaEl tratamiento psicológico en AP es más eficaz contra la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomasEl tratamiento psicológico en Atención Primaria (AP) con información y “entrenamiento” en el manejo del estrés y las emociones resulta más eficaz y más eficiente desde el punto de vista del coste económico para abordar la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomas a través del tratamiento habitual con psicofármacos
ClimaEl ciervo en Doñana se reproduce menos por el cambio climáticoEl aumento de temperaturas y la reducción del nivel de lluvias en la Reserva Biológica de Doñana durante los últimos 25 años han provocado un progresivo retraso en la época de celo o berrea de los ciervos, así como una disminución de la intensidad del comportamiento de celo, medido en la frecuencia de berridos que emiten los machos en esa época
PandemiaLas primeras vacunas de AstraZeneca llegan hoy a EspañaEl Ministerio de Sanidad anunció este sábado que las primeras vacunas de AstraZeneca llegarán a España esta misma tarde, justo un día después de que la Comisión de Salud Pública acordara que se administre solo a la población con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, "siguiendo la evidencia científica”
PandemiaEspaña administrará la vacuna de AstraZeneca sólo a población de entre 18 y 55 añosLa Comisión Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades autónomas, acordó en su reunión plenaria de este viernes que la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyas primeras dosis llegarán este fin de semana a las instalaciones logísticas de la compañía en España, sea administrada sólo a la población con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años como edad límite “siguiendo la evidencia científica”
Patronato de FadLa Reina preside la reunión del Patronato de FadLa Reina presidió este martes la reunión del Patronato de Fad celebrada en la sede de la entidad, junto al presidente y la directora general de fundación, Ignacio Bayón y Beatriz Martín Padura. El resto de patronos se conectaron por videoconferencia
MayoresLa UDP pide a Darias que adapte la Sanidad a las necesidades de los mayoresLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) pidió este lunes a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que refuerce el Sistema Nacional de Salud y lo adapte para dar respuesta al envejecimiento, la cronicidad y la mayor demanda derivada de las patologías asociadas a la edad
Vigo simplifica el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C en busca de su eliminaciónFacilitar el acceso al diagnóstico y tratamientos para conseguir la eliminación de la hepatitis C en Vigo, este es uno de los objetivos del proyecto 'Microeliminación de la hepatitis C en usuarios de drogas en el área sanitaria de Vigo', que se viene desarrollando en la ciudad gallega desde 2015 y que ya ha tratado a más de 570 personas