ClimaUn 10% de la naturaleza fuera de la Antártida podría ser agrícola en 40 años por el cambio climáticoEl calentamiento global facilita que algunas áreas silvestres sean más adecuadas para el cultivo y la agricultura podría expandirse a 2,7 millones de kilómetros cuadrados en los próximos 40 años sobre todo en zonas del norte del planeta, como Canadá, Escandinavia y Rusia, donde estarían en riesgo sus valiosos ecosistemas
EncuestaEl 84% de los europeos apoya más bienestar para los animales de granjaUna gran mayoría de los ciudadanos europeos (84%) cree que el bienestar de los animales de granja debe protegerse mejor en su país de lo que ocurre en la actualidad y casi tres cuartas partes (74%) considera lo mismo respecto a los animales de compañía
NutriciónLos endocrinos exigen prohibir “determinados” compuestos presentes en comidas y bebidas que actúan como disruptoresLos disruptores endocrinos, presentes en objetos como plásticos o cosméticos, pueden provocar enfermedades como obesidad y diabetes y, en este contexto, los expertos reclaman a las autoridades europeas y nacionales que impongan normativas para que se prohíban “determinados” compuestos presentes en comidas y bebidas que actúan como disruptores endocrinos
ConsumoNueve organizaciones instan al Gobierno a rechazar la eliminación de normas de seguridad de plantas producidas con nuevas técnicas genómicasAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), SEO/BirdLife, WWF, Madrid Agroecológico y Juventud por el clima instaron este jueves al Gobierno a que rechace la propuesta de la Comisión Europea que pretende eliminar la “mayoría” de las normas de seguridad que rigen la producción y venta de una nueva categoría de plantas modificadas genéticamente producidas con nuevas técnicas genómicas, o NTG
SaludComer carne roja se asocia con más riesgo de diabetes de tipo 2Las personas que comen dos porciones de carne roja a la semana pueden tener un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con las que toman menos, y ello aumenta con un mayor consumo
IsraelFarmamundi exige la apertura de un corredor humanitario en GazaFarmamundi exigió este miércoles que se habilite un corredor humanitario en Gaza que permita entregar agua y alimentos a la población local ante la “catástrofe humanitaria sin precedentes” que se vive en la Franja tras los bombardeos israelíes como represalia por los ataques de Hamás del 7 de octubre
IPCEspaña sale del ‘top5’ de países con menos inflación de la eurozona en septiembreEspaña salió en septiembre de los cinco países del euro con menores tasas de inflación interanual (3,3%). De hecho, su posición cada vez se asemeja más a la de la media de la eurozona, que registró una subida de precios del 4,3%, según los datos avanzados este miércoles por Eurostat
IsraelEl Gobierno pide “claridad y firmeza” a la UE ante el terrorismo y la violenciaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que “Europa se alza hoy para subrayar nuestra condena firme del terrorismo y de la violencia, y nuestra solidaridad con las víctimas”, sin distinción de religión o nacionalidad
EmpresasGrupo Gallo celebra “la magia de la pasta infantil” abriendo sus puertas a los escolares de El CarpioGrupo Gallo ha abierto las puertas de su fábrica en El Carpio (Córdoba) a cuarenta niños y niñas de la escuela CEIP Ramón y Cajal de este municipio cordobés, en un encuentro que ha permitido a los escolares conocer la magia que se esconde detrás de la elaboración de las nuevas variedades de pasta infantil que se elabora en la planta que la compañía tiene en Andalucía
CienciaLos europeos comían algas hace 8.000 añosLas algas marinas tienen ahora la reputación de ser un superalimento por sus beneficios para la salud y su sostenibilidad, pero los antiguos europeos ya comían esas plantas ricas en nutrientes hace unos 8.000 años
SaludEl 78% de la ciudadanía está a favor de que los alimentos con extra de azúcar tengan la misma regulación que el tabacoEl 78% de la ciudadanía está a favor de que los alimentos ultraprocesados, la bollería industrial y las bebidas azucaradas tengan la misma regulación que el tabaco, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), con motivo de la VII Semana del Autocuidado, que se celebra del 16 al 22 de octubre
RSCBayer apoya el proyecto de ‘Alimentación Consciente’ de Cruz RojaEn conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Bayer y Cruz Roja Española anunciaron una alianza para impulsar ‘Alimentación Consciente’. Esta iniciativa, liderada por Cruz Roja Española, se propone promover una alimentación saludable y consciente a nivel nacional
IsraelOxfam Intermón exige al Gobierno que impulse un alto el fuego entre Israel y HamásOxfam Intermón reclamó este lunes al Gobierno en funciones que aproveche que ostenta la presidencia del Consejo de la UE para “exigir que todas las partes acuerden un cese inmediato de las hostilidades” y para conminar a Israel a que “retire inmediatamente la orden de evacuación” de Gaza
FiscalLa prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB