Investigadores españoles logran extraer pectina de buena calidad del zumo de naranjaInvestigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro mixto CSIC-UAM, han logrado extraer pectina de buena calidad en subproductos, procesados y sin procesar, procedentes de la extracción de zumo de naranja y los resultados de su trabajo, publicados en el 'Journal of the Science of Food and Agriculture', podrían ayudar a reducir el impacto ambiental de residuos industriales
La Comisión Europea aprueba Praluent (alirocumab) para reducir el riesgo cardiovascularLa Comisión Europea ha aprobado una nueva indicación para Praluent (alirocumab), un medicamento indicado en el tratamiento de las hiperlipemias, es decir, cuando hay niveles elevados de grasas en la sangre. En concreto, para reducir el riesgo cardiovascular al reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (c-LDL), junto con el tratamiento y control de otros factores de riesgo, en adultos con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida
SaludExpertos nutricionales elaboran una guía de alimentación con recetas, consejos y ‘trucos’ para los 4,4 millones de españoles mayores de 75 añosCómo preparar aperitivos para que las personas con temblores en las extremidades superiores disfruten comiendo con las manos, qué cenar para evitar molestias digestivas o un listado de trucos para elaborar recetas sabrosas, y sin sal, para luchar contra la hipertensión son algunos de los contenidos de ‘Comer puede seguir siendo un placer. Alimentación centrada en la persona’, un trabajo con el que la Fundación Edad&Vida intenta facilitar que los 4,4 millones de españoles mayores de 75 años sigan disfrutando con su alimentación
MadridCentros de salud de la región harán hoy pruebas para medir el riesgo cardiovascularCentros de salud de la Comunidad de Madrid realizarán durante este jueves pruebas a los pacientes que lo deseen para determinar el riesgo que tiene una persona de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular en los próximos cinco o 10 años
Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcarEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables”
SaludLa OMC pide "potenciar los genéricos" para evitar casos como la falta de suministro de FludarabinaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, pidió este miércoles "potenciar los genéricos" para prevenir desabastecimientos de fármacos como el caso que comunicó ayer la la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) sobre Flurabadina, un fármaco contra la leucemia, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo
SaludQuinoa y Alholva, posibles aliados contra el exceso de pesoCientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad
MadridAlcorcón informa a los vecinos sobre cómo prevenir el ictusEl Ayuntamiento de Alcorcón, con motivo del Día Mundial del Ictus, está realizando una campaña informativa para trasladar a sus vecinos recomendaciones para prevenir la aparición de esta enfermedad cerebrovascular
SaludLas lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ pierden su capacidad cardioprotectora en ciertos pacientesCientíficos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), pertenecientes a sus áreas de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado los mecanismos por los que las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ (HDL) pierden su capacidad cardioprotectora en pacientes con aneurisma aórtico abdominal (AAA)
Herbalife subraya su compromiso con la salud cardiovascularHerbalife Nutrition señaló este miércoles que la investigación y la innovación en productos que favorezcan la salud y el bienestar cardiovascular de la población es uno de sus "pilares fundamentales"
CienciaCientíficos del CSIC logran reducir un 97% el colesterol del queso de ovejaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado reducir en un 97% el colesterol presente en la leche pasteurizada del queso de oveja, un alimento rico en grasas, según los resultados de un estudio publicado en la revista ‘Molecules’
Día Internacional HipercolesterolemiaMás de 180.000 personas padecen hipercolesterolemia familiar en EspañaLa hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta a más de 180.000 personas en España. Esta enfermedad se caracteriza por niveles de colesterol elevados desde el nacimiento y en consecuencia mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular prematura , lo que reduce la esperanza de vida entre 20 y 40 años, según informó este lunes la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF)
SaludExpertos alertan del infradiagnóstico de los afectados por hipercolesterolemia familiarLa Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) alertó este miércoles del infradiagnóstico que sufren las personas afectadas por hipercolesterolemia familiar, una enfermedad que lleva aparejada una elevada mortalidad cardiovascular precoz de no detectarse a tiempo
SaludComienza la campaña ‘La vida fluye’ para reducir los casos de ictus e infartos de miocardioLa Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha puesto en marcha la campaña ‘La vida fluye’ de concienciación sanitaria para reducir la incidencia de ictus e infartos de miocardio entre los pacientes de mayor riesgo vascular, sobre todo mayores de 65 años
SaludDescubierta una nueva terapia eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditisUn estudio internacional, que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el tratamiento con el péptido intestinal vasoactivo (VIP) es eficaz en la aterosclerosis y la miocarditis
SaludUn 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de carácter cardiovascularUn 29% de las muertes atribuibles al tabaco son de causa cardiovascular, según subrayó este jueves el Comité Nacional para la Pevención del Tabaquismo (CNPT) en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial sin Tabaco
La miopía afecta más a los 'nativos digitales' que a los universitariosLa miopía afectá más a los 'nativos digitales', es decir, los adolescentes nacidos entre el año 2000 y el 2005, que a los universitarios nacidos entre el año 1995 y el año 2000, según el informe ‘La prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España’, realizado por la fundación ‘Visión y vida’, que se presentó este viernes en la Asociación de la Prensa de Madrid. El informe se basa en los datos recopilados entre 1.963 universitarios de entre 17 y 27 años y los de 4.168 'nativos digitales'