SaludÁngel Gabilondo considera imprescindible agilizar la compensación a las víctimas del amiantoEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, considera imprescindible agilizar la compensación a las víctimas del amianto. Así lo trasladó en una reunión con el portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (Fedavica), Juan Antonio García; la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruíz; y el secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de Comisiones Obreras, Mariano Sanz
UrgenciasLos médicos de urgencias condenan “tajantemente” el ataque con arma blanca en un hospital de CoruñaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) condenó “tajantemente” este martes el ataque con arma blanca sufrido por un enfermero de urgencia y un guardia de seguridad mientras ambos desempeñaban sus funciones en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac)
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía”El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”
Jornada laboralSumar insta a los partidos a escuchar “el clamor de la calle” sobre la reducción de la jornada laboralEl secretario general de Sumar en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, pidió este martes a los grupos parlamentarios que escuchen “el clamor de la calle” respecto a la reducción de la jornada laboral, cuyo anteproyecto de ley se aprobó hoy en el Consejo de Ministros, y que “legislen para la ciudadanía”
CongresoEl PP cree que Sánchez acelerará la ‘ley Begoña’ ante los avances judiciales: “En el sanchismo no hay un día sin su imputado”El Partido Popular lamentó este martes que la “prioridad” del Gobierno sea aprobar la ley que busca limitar la acción de la acusación judicial y no atajar la crisis de precios del mercado de la vivienda, y auguró que el PSOE acelerará la tramitación de la denominada ‘ley Begoña’ ante las últimas decisiones judiciales que, en su opinión, demuestran que “en el sanchismo no hay un día sin su imputado”
LaboralDíaz y Cuerpo sellan la paz con la reducción de la jornada y se comprometen a negociar con los partidos “sin líneas rojas”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo, escenificaron públicamente este martes el enfriamiento de las tensiones vividas entre ambos a cuenta de la reducción de la jornada laboral y se comprometieron a que el Gobierno negocie de forma “mancomunada” con los grupos parlamentarios, y “sin líneas rojas”
SanidadCSIF denuncia que la sanidad prescinde de 14.764 empleos en enero, en plena crisis por la gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes la pérdida de 14.764 empleos en sanidad durante el pasado mes de enero, “en plena crisis sanitaria de la gripe, infecciones respiratorias y saturación de las urgencias”, en base a los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: "No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir"El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir”
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
CiberseguridadIncibe eleva a 99.600 los profesionales de ciberseguridad que necesita España este añoEspaña tendrá este 2025 una demanda de profesionales especializados en ciberseguridad de unos 99.600 trabajadores, según aseguró este lunes el subdirector de Asesoría Jurídica, Desarrollo de Talento y Recursos Humanos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), José Manuel Rebollal
OposiciónAmpliaciónFeijóo se reivindica como “única alternativa” frente a “la oposición de tumbona” de VoxEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se erigió este lunes como “la única alternativa” al Gobierno del PSOE al tiempo que dedicó varios ataques a Vox, al que acusó de ejercer una “oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado” y querer “reforzar su permanencia en la oposición” y no “cambiar” a Pedro Sánchez
ClimaEl calentamiento de los océanos se cuadruplica en cuatro décadasLa tasa de calentamiento en la superficie de los océanos de la Tierra se ha más que cuadriplicado en las últimas cuatro décadas al pasar de un ritmo de 0,6 grados por década entre 1985 y 1989 a 0,27 grados por década entre 2019 y 2023
DiscapacidadEl Cermi pide "replantear las políticas de emergencias" para garantizar una protección efectiva a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) clausuró este jueves el seminario 'La dimensión social de las emergencias y catástrofes: Gestión preventiva para minimizar el impacto en las personas con discapacidad', donde expertos y entidades del sector reclamaron protocolos accesibles y una mayor coordinación para evitar situaciones de exclusión en emergencias
ClimaMarlaska advierte de que las crisis climáticas “afectan ya a Europa"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este jueves en Varsovia la necesidad de articular “respuestas coordinadas, eficaces y solidarias” ante las crisis climáticas, “que no son una amenaza futura, sino una realidad que ya afecta a Europa”, recordando expresamente la dana del pasado 29 de octubre