CulturaLa RAE incluye ‘beatlemanía’ en el Diccionario 60 años después del fenómenoLa palabra ‘beatlemanía’ ha entrado en el Diccionario de la Lengua Española (DLE) 60 años después del fenómeno que se vivió en torno al grupo británico ‘The Beatles’, gracias a la última actualización promovida por la Real Academia Española (RAE) y que incluye más de 200 nuevas entradas, entre ellas anglicismos como ‘brunch’ o la palabra ‘zasca’
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez acusa al PP de ser el partido subalterno de una "ultraderecha crecida"El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este miércoles el voto para frenar a la “ultraderecha crecida” porque enfrente hay una “derecha silente y achantada”
Elecciones generalesAvanceSánchez acusa al PP de ser el partido subalterno de una "ultraderecha crecida"El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este miércoles el voto para frenar a la “ultraderecha crecida” porque enfrente hay una “derecha silente y achantada”
CulturaAcademias latinas presionan en la cumbre del español para avanzar hacia el “lenguaje inclusivo”Centenares de lingüistas procedentes de 23 academias de la lengua española repartidas por todo el mundo se congregan estos días en Sevilla para analizar una lengua que hablan 580 millones de personas. Aunque en lo formal apenas han tocado la cuestión del género, muchos académicos latinoamericanos ya presionan para caminar hacia el lenguaje inclusivo
MadridLa Comunidad de Madrid dispone de 484 aulas para alumnos con Trastorno General del DesarrolloLa Comunidad de Madrid, en su "empeño por que ningún alumno en ninguna etapa educativa se quede sin atención de sus necesidades específicas", dispone este curso de 484 aulas y 8.100 profesionales para alumnos con Trastorno General del Desarrollo, según dijo el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio
Down Madrid fomenta la lectura y escritura en las personas con discapacidad intelectual con un método de lectoescrituraLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), ante las dificultades que presentan las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual para leer y escribir, ha puesto en marcha la adaptación de un método de lectoescritura con el objetivo de fomentar la capacidad lectora y la creatividad, dos ámbitos fundamentales para su inclusión social, cultural, laboral y su autonomía personal
EducaciónLa Comunidad de Madrid defiende que “no ha habido ningún recorte” para alumnos con necesidades educativas especialesEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, defendió este martes que “las cifras ponen de manifiesto que no ha existido ningún recorte” en los recursos de atención a los alumnos que requieren de apoyos adicionales en la región, por lo que cree que “no tienen ningún sentido” manifestaciones como la que ha convocado la Plataforma Regional por la Escuela Pública para esta tarde en la capital
Myblu demanda al Gobierno por la campaña que incluye al vapeo como una forma de consumir tabacoMyblu Spain ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ante la negativa del Gobierno a cesar o rectificar la campaña 'El tabaco ata y mata. En todas sus formas', por entender que promueve y difunde información no veraz al identificar el vapeo y los cigarrillos electrónicos con el tabaco
CulturaLos académicos de la lengua suceden a Rosalía y Taylor Swift en SevillaCientos de académicos de la lengua española procedentes de 23 academias de todo el mundo comienzan este lunes en Sevilla el Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), un monográfico en torno al español que durará cinco días y que sucede al otro macroevento que ha acogido la ciudad, la gala de los EMA de la MTV
Elecciones GeneralesAtrestresmedia moviliza a sus estrellas en el despliegue por el debate electoral de mañanaVicente Vallés será el moderador de Atresmedia en el debate a cinco, que organizará la Academia de Televisión, junto a Ana Blanco y que se celebrará mañana, 4 de noviembre, a las 10 de la noche, pero además, el grupo Atresmedia, que retransmitirá el debate, ha movilizado a otras estrellas para la programación especial de esa jornada
Elecciones GeneralesAtrestresmedia moviliza a sus estrellas en el despliegue por el debate electoral del lunesVicente Vallés será el moderador de Atresmedia en el debate a cinco que organizará la Academia de Televisión junto a Ana Blanco y que se celebrará en la noche del próximo lunes 4 de noviembre, pero además, el grupo Atresmedia ha movilizado a otras estrellas para la programación especial de esa jornada
ExtremaduraCermi Extremadura publica una guía de estilo del tratamiento informativo de la discapacidadEl Comité Extremeño de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Extremadura) ha publicado en formato papel y digital una guía de estilo dirigida a los medios de comunicación y a los profesionales del periodismo "para que desde la prensa se transmita una imagen fiel y respetuosa de las personas con discapacidad, consideradas siempre como una parte valiosa de la diversidad humana y social"
CSIF denuncia a TV3 ante la Fiscalía por un presunto delito de odio e injurias contra la PolicíaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha denunciado a TV3 ante la Fiscalía por un presunto delito de odio e injurias vertidas contra la Policía en programas como ‘Està passant’ y ‘Polònia’. Además de a la cadena, también ha denunciado a Toni Soler, Magí Modgi y Jair Domínguez, por el programa ‘Està Passant’, y a los integrantes del grupo ‘Manel’, por el programa ‘Polònia’
Elecciones generalesAtutxa (PNV) achaca la nueva convocatoria electoral al “ego, el tacticismo y la soberbia”La presidenta del PNV en Vizcaya, Itxaso Atutxa, manifestó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la política actual se encuentra en mitad de una “vorágine” en la que es difícil hallar “voluntad para llegar a acuerdos”. A su juicio, este hecho se produce por el excesivo “ego, tacticismo y soberbia” de los negociadores
InfanciaLa Fundación Dacer impulsa una campaña para ayudar a los menores con daño cerebral adquiridoLa Fundación Dacer de apoyo a las personas con daños cerebrales y sus familias, ha puesto en marcha una campaña a través de la página web 'https://donorbox.org/gala-fundacion-dacer' para recaudar fondos para su proyecto ‘Despertar’, una iniciativa que pretende mejorar el estado de alerta, el funcionamiento motor, el sistema sensorial y el rendimiento comunicativo y del lenguaje de los menores afectados por daño cerebral adquirido, mientras permanecen ingresados en las UCIs pediátricas
Cientos de académicos de la lengua se congregarán en Sevilla para analizar el porvenir del españolRepresentantes de todas las academias de la lengua española se congregarán en Sevilla durante la semana del 4 de noviembre para analizar el porvenir del español, una lengua que hablan 580 millones de personas alrededor del mundo y que afronta retos como el lenguaje inclusivo o la inteligencia artificial y la comunicación a través de Internet
El Grupo de Cáncer de Pulmón convoca un concurso de rap para concienciar sobre los peligros de fumarEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 500 especialistas en esta patología, ha lanzado el concurso de rap ‘No dejes que el tabaco entre en tu vida’, para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de fumar, ya que España es uno de los países de la Unión Europea donde más prematuramente se accede al cigarro
EducaciónSólo dos de cada cinco profesores prepara sus clases con los libros de textoEl 42,5% de los profesores se apoya en los libros de texto para organizar las clases, lo que supone que sólo dos de cada cinco docentes se basan en esa herramienta para la docencia, pues prefieren acudir a otras fuentes para su tarea educativa
El Cervantes ve en el 'Brexit' una “oportunidad” para la proyección del español en la UEEl Instituto Cervantes ha encontrado en la salida del Reino Unido de la Unión Europea una “oportunidad” para la proyección del español a nivel comunitario y espera que la lengua cervantina, que ya hablan 580 millones de personas alrededor del mundo, cobre peso en las instituciones europeas