Estado de alarmaLastra sostiene que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, dejó claro este jueves que el estado de alarma “no es una medida de partido, sino una iniciativa de país” que permitirá salvaguardar la salud y la vida de los españoles de los estragos causados por la segunda ola de la pandemia del coronavirus
DeporteEl deporte tendrá un presupuesto récord de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
Estado de alarmaIlla advierte de que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la actual pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este jueves que la prórroga del estado de alarma que se solicita hoy es una herramienta a disposición de las comunidades autónomas para hacer frente a momentos excepcionales y subrayó que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la segunda ola de la pandemia
EducaciónHoy concluye el plazo para optar al concurso 'Una Constitución para todos'El plazo de presentación de solicitudes para el concurso nacional 'Una Constitución para todos', cuyo objetivo es el reconocimiento al alumnado de los centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo que desarrollen trabajos sobre la Constitución, concluye este jueves, día 29 de octubre
TiempoSegundo día de aviso naranja en toda la costa norte por olas de hasta ocho metrosToda la costa norte, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, vuelve a encontrarse este jueves y por segundo día consecutivo en aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por un temporal marítimo que elevará las olas hasta siete u ocho metros
CoronavirusEl Gobierno andaluz ordena el cierre perimetral de la región y de 448 municipiosEl Gobierno de Andalucía ordenó este miércoles el cierre perimetral de la comunidad autónoma y de 448 municipios desde este viernes hasta el 9 de noviembre. “Actuamos con prontitud, rigor y equilibrio”, señaló el presidente autonómico, Juanma Moreno, al anunciar las nuevas medidas
CoronavirusAyuso anuncia el cierre perimetral de Madrid durante el próximo puente y pide a Sánchez poder hacerlo por díasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta tarde en Ávila -donde se reunió con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para coordinar acciones contra la expansión del coronavirus- que la región se cerrará perimetralmente con ocasión del puente de Todos los Santos y afirmó que, de cara a otras festividades, ya se irá decidiendo
ExterioresAumenta un 19,7% el presupuesto dedicado al Ministerio de Asuntos ExterioresLa política exterior española contará este año con unos recursos presupuestarios de 1.443 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,7%, según consta en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria
Energía El Brent baja más de un 5% y vuelve a los 38 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 38,96 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 5,44% con respecto al cierre de ayer martes (41,20 dólares)
PrestacionesLa subida del Iprem costará hasta 430 millonesEl coste del incremento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) en un 5% para 2021 supondrá entre 410 y 430 millones de euros
DefensaEl Gobierno mantiene en 79.000 el máximo de tropa y marinería aunque aumenta un 4,6% el presupuesto de DefensaEl Ministerio de Defensa mantiene para 2021 el máximo de militares de tropa y marinería en 79.000 efectivos, la misma cifra vigente desde el año 2014, a pesar de lo cual verá incrementado en un 4,6% su partida presupuestaria, hasta los 9.409 millones de euros, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Tercer SectorLas ONG reclaman al Gobierno “máxima urgencia” para lograr una financiación estable y corresponsabilidad políticaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por casi 28.000 entidades sociales, firmó este miércoles un acuerdo para reclamar “con máxima urgencia” a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales una financiación estable y duradera, así como corresponsabilidad política para evitar el “derrumbe total” del Estado del bienestar
DeporteEl Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
FinanzasLas emisiones brutas del Tesoro subirán un 6% y alcanzarán los 299.138 millonesEl Tesoro Público colocará deuda por un valor bruto de 299.138 millones de euros el próximo año, lo que supone un aumento del 6% sobre lo previsto para el conjunto del actual ejercicio, conforme al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno entregó este miércoles al Congreso de los Diputados
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
El propósito de las organizaciones, protagonista del XXVII Foro Anual CEGEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Club Excelencia en Gestión (CEG), Alberto Durán, han sido los encargados de cerrar el XXVII Foro Anual CEG, cuyo lema ha sido 'Construyendo un futuro con propósito', Un evento que este año se ha celebrado de forma híbrida, que ha contado con la participación de una quincena de ponentes de primer nivel y al que han asistido 500 personas vía streaming