Día Enfermedad del BesoCada año se diagnostican en España más de 25.000 casos de la ‘enfermedad del beso’El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó que, cada año, se diagnostican en España más de 25.000 casos de mononucleosis infecciosa, más conocida como la ‘enfermedad del beso’ aunque se estima que habría más afectados aún sin diagnosticar
DistribuciónLa demanda de productos de maquillaje y cosmética se duplicó en el último añoLos productos en general de belleza y de maquillaje aumentaron su demanda de media un 137% en el último año, según un estudio elaborado por Idealo en el que se indica que, sin embargo, los precios han permanecido estables en el sector
EnergíaEl precio de la luz sube cerca de un 50%, hasta los 27,01 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este sábado un 47,2% al situarse en los 27,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 18,35 euros de ayer. Con ello, suma cinco días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos
MadridLa Comunidad de Madrid destaca el papel de su ‘tarifa cero’ para lograr el récord histórico de autónomosLa Comunidad de Madrid destacó este viernes el papel de la ‘tarifa cero’ para lograr el récord histórico de autónomos en la región, 437.140, un 2,3% más que hace un año. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico subvenciona el 100% de sus cuotas a la Seguridad Social durante los dos primeros años de la puesta en marcha de sus negocios
EnergíaEl precio de la luz sube mañana cerca de un 50%, hasta los 27,01 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana sábado un 47,2% al situarse en los 27,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 18,35 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos
EnergíaEl precio de la luz sube mañana cerca de un 50%, hasta los 27,01 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana sábado un 47,2% al situarse en los 27,01 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 18,35 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos
Día BesoCada año se diagnostican en España más de 25.000 casos de la ‘enfermedad del beso’El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este viernes que, cada año, se diagnostican en España más de 25.000 casos de mononucleosis infecciosa, más conocida como la ‘enfermedad del beso’ aunque se estima que habría más afectados aún sin diagnosticar
EmpresasThe Core consolida su talento en el IV Festival de Cine Corto de Tres CantosLa comunidad educativa y profesional de The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de educación superior de Planeta Formación y Universidades, brilló el pasado en el IV Festival de Cine Corto de Tres Cantos, alzándose con tres galardones en distintas categorías
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid atendió a 1.630 personas durante la Campaña del FríoEl Ayuntamiento de Madrid, a través de Samur Social, atendió a 1.630 personas durante los 129 días de la Campaña del Frío, que sirve para dar refugio, asistencia social y alimentación a las personas sin hogar durante los meses de más frío
MadridLa Comunidad de Madrid aumentó un 7% las consultas en Atención Primaria respecto al año previo a la pandemia, superando los 51 millonesLa Comunidad de Madrid gestionó el año pasado más de 51 millones de consultas en los centros de salud, con un incremento del 7% respecto a 2019, el anterior a la pandemia. En concreto, los médicos de Familia atendieron 25,7 millones, 3,8 los de Pediatría y 16,4 los profesionales de Enfermería. Por su parte, las Unidades de Atención Específica (matronas, higienistas dentales, odontólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas y psicólogos) sumaron 3 millones de asistencias
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”