Sentencia del 'Procés'La asociación de exparlamentarios pide rechazar los llamamientos a “movilizarse violentamente” contra la sentenciaLa asociación de exparlamentarios españoles, con integrantes de distintas ideologías, valoró este lunes que la sentencia del Supremo confirma que España está situada “plenamente” dentro de los estándares europeos de “la independencia estructural de sus tribunales”. También reclamó que se rechace “el llamamiento de algunos grupos independentistas de movilizarse violentamente” contra el fallo
CataluñaCasado aboga por recuperar competencias penitenciarias para garantizar la integridad de las penasEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, se comprometió este lunes a modificar el Código Penal para incluir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión y sedición si llega a presidir el Gobierno de España, además de recuperar las competencias en materia de Administración Penitenciara para así “garantizar” el cumplimiento de condenas como las impuestas hoy a los dirigentes secesionistas por el Tribunal Supremo
Sentencia del 'procès'Sánchez contactará con Casado, Rivera e Iglesias para “actuar con una sola voz”El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, establecerá contacto esta tarde con los líderes del Partido Popular, Pablo Casado; Ciudadanos, Albert Rivera; y Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para que estén “al lado” del Gobierno en la respuesta del Estado a la situación en Cataluña tras la sentencia
Sentencia del 'procés'Sánchez reclama una “nueva etapa” que recupere la “concordia” tras garantizar el cumplimiento "íntegro" de la sentenciaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hizo un llamamiento este lunes para abrir "una nueva etapa" en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas e instó a recuperar la "concordia" y la "convivencia" entre todos los catalanes, tras remarcar que garantizará su “íntegro cumplimiento”
Sentencia del 'procés'El Supremo justifica las condenas en que el 1-O no fue una protesta, sino un acto “tumultuario” para convertir las decisiones del TC en “papel mojado”El Tribunal Supremo justifica la condena impuesta a los líderes secesionistas del 1-O en que lo ocurrido durante la jornada del referéndum “no fue sólo una manifestación o un acto masivo de protesta ciudadana”, sino que fue “un levantamiento tumultuario alentado por los acusados, entre muchas otras personas, para convertir en papel mojado –con el uso de vías de hecho y fuerza física- unas decisiones judiciales del TC y del TSJC”
Sentencia del procésLa sentencia advierte que ninguna Constitución europea avala el derecho a decidirEl tribunal del `procés´ advierte en su sentencia que ninguna Constitución europea avala el derecho a decidir invocado por los líderes del 1-O, es más, frente al argumento de las defensas respecto a una sobreprotección de la unidad de España, el fallo destaca que la protección de la unidad territorial de España “no es una extravagancia” sino un precepto común en las constituciones europeas
Sentencia del 'procés'El Supremo tilda de “quimera” el`procés´y advierte de que con el “imaginario” derecho de autodeteminación sólo se pretendía presionar al GobiernoLa sentencia de casi 500 folios en la que el Tribunal Supremo condena por sedición a los líderes independentistas que organizaron el 1-O explica que los actos que tuvieron lugar tras la ilegalización del referéndum por el Tribunal Constitucional carecían de eficacia jurídica y señala que “bajo el imaginario derecho de autodeterminación se agazapaba el deseo de los líderes políticos y asociativos de presionar al Gobierno de la nación para la negociación de una consulta popular”. En consecuencia, todos el `procés´ y su conclusión en la independencia fue una “quimera”
La Asociación de Fiscales dice que “es deber de los demócratas” acatar la resoluciónLa Asociación de Fiscales (AF) aseguró este lunes que “es deber de los demócratas” acatar la sentencia del ‘procés’ dada a conocer esta jornada por el Tribunal Supremo, que condena por delitos de sedición y malversación a los principales encausados, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras
Sentencia del 'Procés'AmpliaciónEl Supremo condena a 13 años de prisión a Junqueras como máximo responsable de sedición y malversación durante el 'procés'El Tribunal Supremo ha condenado por la causa del 'procés' al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta. A los que fueran sus consellers, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía
Sentencia del 'procés'El Constitucional, próxima parada del ‘procés’El Tribunal Constitucional (TC) será previsiblemente la próxima parada de la causa del ‘procés’ una vez que se conozca este lunes la sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo que condena a los líderes independentistas por la convocatoria y organización del 1-O
Fiesta NacionalAmpliaciónEl juez Marchena, protagonista de la recepción de los Reyes en el Palacio RealEl presidente de la Sala del Tribunal Supremo que juzgó el proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, fue el protagonista indiscutible de la recepción que los Reyes ofrecieron este sábado en el Palacio Real con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional. En el tradicional besamanos que se celebró en el Salón del Trono, los flashes de los fotógafos atronaron cuando el magistrado saludó a los monarcas
Sentencia 'procés'Sánchez comparecerá en La Moncloa cuando se conozca la sentencia del SupremoEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comparecerá ante los medios de comunicación en el Palacio de La Moncloa una vez que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso independentista en Cataluña
SENTENCIA DEL 'PROCÉS'E l Constitucional, próxima parada del ‘procés’El Tribunal Constitucional (TC) será previsiblemente la próxima parada de la causa del ‘procés’ una vez que se conozca este lunes la sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo que condena a los líderes independentistas por la convocatoria y organización del 1-O
Elecciones generalesRivera propone a Sánchez y Casado firmar un compromiso escrito por el desbloqueoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este viernes en el 'Fórum Europa' a los líderes del PSOE y del PP, Pedro Sánchez y Pablo Casado, respectivamente, firmar antes de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre un compromiso escrito de desbloquear la situación política inmediatamente después, gane el que gane
FrancoAmpliaciónLa familia Franco pide paralizar la exhumación hasta que el Constitucional se pronuncieLa familia de Francisco Franco presentó este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que paralice la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos, ante la inminente decisión del Gobierno de España para trasladarlo al cementario de El Pardo-Mingorrubio
Arrimadas acusa a Cunillera de "pedir perdón" a los Mossos por el discurso de la Guardia CivilLa portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este jueves a la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, de "pedir perdón" a la cúpula de los Mossos d´Esquadra por el discurso del jefe de la Guardia Civil en esa comunidad, el general Pedro Garrido, en defensa de la Constitución, un actitud que enmarca en el empeño de los socialistas en "salvarle la papeleta" al independentismo
CataluñaEl Gobierno advierte a Torra de que aplicará la ley con "contundencia" si la quiebra tras la sentencia del 'procés'La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, advirtió este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de que el Gobierno está dispuesto a aplicar la ley de manera "sensata", "ponderada" y con "contundencia", si no acepta ni acata la sentencia del 'procés' y si incluso se atreve a hacer llamamientos a la desobediencia y "casi incitaciones a la violencia"