JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
TecnológicasEl 64% de las empresas TIC mejoran sus expectativas ante la llegada de la vacunaEl 64% de los empresarios del sector TIC han mejorado sus expectativas de negocio para los próximos tres meses y confían en un crecimiento de la actividad, debido al optimismo despertado con la llegada de las vacunas antiCovid, según el último informe ‘TIC Monitor’, elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica (Ceprede)
Elecciones catalanasEl líder del PPC critica que Sánchez estudie indultos y pacte con ERC sabiendo que quieren repetir el desafío independentistaEl líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, criticó este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudie indultar a los presos del proceso independentista catalán cuando “dicen que lo van a volver a hacer” sin que haya “reconciliación de ninguna clase” en sus afirmaciones. También se revolvió contra un eventual pacto del PSC con ERC y se mostró seguro de que “si suman, lo harán”
AniversarioEl Acuerdo de París cumple cinco años sin que cese la crisis climáticaEste sábado se cumplen cinco años de la aprobación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, en un año, 2020, que ha mantenido señales de crisis climática pese a que la pandemia del coronavirus ha provocado una histórica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
EnergíaTransición Ecológica saca a consulta pública la regulación de los puntos de acceso a la red de las centrales cerradasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado el proceso de consulta pública previa sobre la regulación de los procedimientos y requisitos que regirán la concesión, total o parcial, de la capacidad de acceso de evacuación de los nudos de la red eléctrica afectados por los cierres de centrales térmicas de carbón y nucleares
Agenda 2030Pablo Iglesias insiste en “proteger y ampliar” la descentralizaciónEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, apostó este viernes por “proteger y ampliar” la descentralización en España y que “no se vea el Estado como lo que se hace desde Madrid”
Previsiones macroeconómicasEl Banco de España mejora su previsión de PIB en 2020 a una caída de entre el 10,7% y el 11,6%, para crecer en 2021 entre un 4,2% y un 8,6%El Banco de España mejoró este viernes sus previsiones macroeconómicas para la economía española, señalando que en 2020 el PIB caerá entre un 10,7% y un 11,6%, frente a la caída de entre el 10,5% y el 12,6% que estimaba en septiembre. Además, también mejora su previsión de crecimiento para 2021, ya que ahora estima que el PIB crecerá el próximo año entre un 4,2% y un 8,6%, mientras que en septiembre calculaba que la mejora sería de entre un 4,1% y un 7,3%
AccesibilidadUna aplicación permite a las personas ciegas disfrutar del alumbrado navideñoEl grupo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Human Language and Accessibility Technologies (Hulat) ha desarrollado y validado una aplicación móvil que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar del alumbrado navideño de la ciudad de Madrid
PresupuestosExteriores subraya que los Presupuestos permitirán dar una “respuesta global” a la pandemiaLa secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, destacó este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) permitirá a España proporcionar una “respuesta global” a “retos globales” como la pandemia del coronavirus, el cambio climático y las “grandes desigualdades”
ClimaGreenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de ParísEste sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global
Covid-19El 64% de los españoles apuesta por una recuperación verde tras la crisis del coronavirusLa mayoría de los españoles -concretamente, el 64%- considera que las medidas de recuperación económica que impulse el Gobierno tras la pandemia de la Covid-19 deben abordar la crisis climática, según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) difundida este miércoles
ClimaEspaña baja al 41º puesto en acción climática de los 57 países más contaminantesEspaña desciende al 41º puesto en la lista de los 57 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés). Suecia lidera el ranking por cuarto año consecutivo, y Estados Unidos vuelve a cerrarlo por segunda vez seguida
PresupuestosLa presidenta de Airef reconoce que la “gran incógnita” de los fondos europeos es si estarán ligados al cumplimiento de las reglas fiscalesLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, afirmó este miércoles que “la gran incógnita” sobre los fondos europeos es si estarán condicionados únicamente a los objetivos de los propios proyectos que se desarrollen con ellos o si, por el contrario, también se exigirán requisitos al margen de los proyectos como, por ejemplo, el cumplimiento de las reglas fiscales “a las que volveremos en 2022 previsiblemente”
VacunasAmpliaciónSánchez calcula que en junio habrá hasta 20 millones de españoles vacunadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este viernes que calculan que para mayo o junio de 2021 se habrá vacunado en España entre 15 y 20 millones de ciudadanos, toda vez que la Agencia Europea del Medicamento ha anunciado que aprobará la primera de las vacunas (Pfiezer) el 29 de diciembre y la segunda (Moderna) el 12 de enero
RecuperaciónLa CE destaca el “punto de partida de prometedor” de los planes de España de cara al uso de los fondos europeosLa consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España y miembro del Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia, Ann Westman, destacó este viernes el “punto de partida prometedor” de los planes anunciados hasta ahora por España para el uso de los fondos europeos, así como la importancia de que el Gobierno central, las autonomías y los ayuntamientos tengan una “estrecha colaboración” en el diseño de los planes para el uso de los fondos europeos