FiscalidadMontero descarta que la banca y las energéticas incumplan el nuevo impuestoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, expresó este viernes su convencimiento de que la banca y las energéticas pagarán el nuevo gravamen que les ha impuesto el Gobierno y no lo repercutirán en los consumidores
DistribuciónEconomía rechaza que los supermercados fijen precios por dañar a la “empresa” y la “economía” en el “largo plazo”El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayó este jueves, al respecto de la posibilidad de que los supermercados fijen un precio máximo en algunos productos, que es “importante” mantener “márgenes” y “no contribuir con decisiones que pueden parecer que tienen algún sentido a corto plazo, pero a medio y largo plazo dañan a la empresa y, por supuesto, dañan a la economía”
InflaciónAmpliaciónCalviño sostiene que el impacto de los costes de la energía en los precios se ha ido reduciendo gracias a las medidasLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sostuvo este miércoles que el impacto del coste de la energía en los precios se ha ido reduciendo en parte gracias a las medidas adoptadas, aumentando el peso de los alimentos no elaborados y sobre todo los elaborados y bienes industriales, que conforman la inflación subyacente
PolíticaSánchez abre hoy el curso político en La Moncloa rodeado de ciudadanos y sin el IbexEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura este lunes en el Palacio de la Moncloa el curso político a través de un acto que contará con la presencia de medio centenar de ciudadanos y destacará por la ausencia de representantes del Ibex-35, que sí estuvieron presentes en esta misma cita en los dos años anteriores
PolíticaSánchez abre mañana el curso político en La Moncloa rodeado de ciudadanos y sin el IbexEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará mañana lunes en el Palacio de la Moncloa el curso político a través de un acto que contará con la presencia de medio centenar de ciudadanos y destacará por la ausencia de representantes del Ibex-35, que sí estuvieron presentes en esta misma cita en los dos años anteriores
PolíticaSánchez abrirá el curso político en La Moncloa ante medio centenar de ciudadanos y sin el IbexEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el lunes en el Palacio de la Moncloa el curso político a través de un acto que contará con la presencia de medio centenar de ciudadanos y destacará por la ausencia de representantes del Ibex-35, que sí estuvieron presentes en esta misma cita en los dos años anteriores
CorrupciónArchivada una pieza del ‘caso Pdvsa’ que afectaba a un ministro chavistaLa Audiencia Nacional ha archivado una de las cuatro piezas en las que se dividió el caso sobre la petrolera venezolana Pdvsa, en concreto la que afectaba a Nervis Villalobos, que fue viceministro de Energía Eléctrica con Hugo Chávez
MayoresLos bancos desarrollan sus servicios digitales para facilitar el acceso a los mayoresSantander, Caixabank y Bankiter son algunas de las entidades financieras que cuentan desde hace años con ofertas digitales que se ajustan a las necesidades de las personas mayores. El impulso y desarrollo de productos y servicios bancarios se logra gracias a consultoras como Minsait, empresa preocupada por ofrecer soluciones y facilitar la accesibilidad universal
SostenibilidadFTSE4Good sitúa a CaixaBank como uno de los bancos más sostenibles del mundoEl analista FTSE Russell ha situado a CaixaBank con una puntuación del índice bursátil de sostenibilidad de 4,1 puntos sobre 5, lo que le convierte en “uno de los bancos mejor valorados del mundo en materia de sostenibilidad”
LaboralMontero defiende a la patronal tras las críticas de Díaz: "Han dado muestras de un sentido común muy saludable”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este lunes que los empresarios “han dado muestra de un sentido común muy saludable a lo largo de la pandemia y de esta situación económica” al respecto de una posible subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y tras las críticas de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que afirmó que la patronal “no está a la altura de su país”
Invasión de UcraniaSánchez llama a Rusia a retirarse de todo el territorio ucraniano, incluida CrimeaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este martes en la reunión virtual de la Plataforma Internacional de Crimea, en la que emplazó a Rusia a devolver a Ucrania tanto esta península como todo el territorio de este país que ha ocupado desde que lo invadió el pasado 22 de febrero
EmpresasLos mayores holdings de España ya gestionan activos por 90.000 millonesLas grandes fortunas con holdings de referencia en España acumulaban un patrimonio que rozaba los 90.000 millones de euros, según los datos de la lista Forbes a cierre del año 2021. Aunque ese dinero no se gestiona íntegramente a través de holdings, de 'family offices' o de otro tipo de sociedades, las personas más ricas de España sí articulan una parte muy importante de sus inversiones a través de estos vehículos
Deuda PúblicaLa deuda pública sube en 18.908 millones en junio, hasta un récord de 1,48 billonesLa deuda de las administraciones públicas aumentó durante el mes de junio en 18.908 millones de euros, lo que supone un 1,3% frente a mayo, hasta registrar un nuevo récord histórico de 1,475 billones, según los datos facilitados este miércoles por el Banco de España
PeriodismoEl BID promueve iniciativas de inteligencia artificial con un beneficio socialEl Banco Interamericano de Desarrollo ha lanzado un Observatorio que está tratando de elaborar un mapa de las iniciativas tecnológicas que se están promoviendo en la región con inteligencia artificial (IA) y que van orientadas a conseguir un beneficio social de la ciudadanía
Ahorro energéticoUnidas Podemos insta a “mejorar” el decreto energético si se detecta que lo pagan usuarios y pequeños comerciosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves que en unos días se haga “un balance de cómo se está aplicando el decreto” de ahorro energético porque “no pueden pagar el pato los pequeños establecimientos y los usuarios”, y, de esa forma, “si se detectan algunos defectos se pueda mejorar”, porque “los ciudadanos no den ser quienes paguen el coste de ese ahorro energético”, sino las grandes empresas, los bancos y las energéticas