Violencia machistaMinistras y políticas del PSOE denuncian los comentarios machistas que reciben mediante una campaña por el 25-NLas ministras y dirigentes del PSOE como María Jesús Montero, Ana Redondo, Pilar Alegría, Elma Saiz, Diana Morant, Pilar Bernabé, Montse Mínguez, Rebeca Torró y Enma López, entre otras, denunciaron en un video los comentarios e insultos machistas que reciben “a diario” por ser mujeres y ocupar espacios de responsabilidad pública, en el marco de una campaña de su partido por el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que es mañana
TurismoEl parador de Vielha reabre el juevesEl Parador de Vielha (Lérida) volverá a abrir sus puertas al público el próximo jueves, 27 de noviembre, tras haber sido sometido a una profunda renovación en la que la cadena hotelera pública ha invertido tres millones de euros
ViviendaEl PSOE denuncia un nuevo caso de 150 familias en riesgo de expulsión de sus hogares por un fondoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y la concejala Meritxell Tizón denunciaron este viernes la situación de 150 familias “trabajadoras y vulnerables que temen ser expulsadas de sus hogares” después de que un fondo de inversión haya comprado las viviendas sociales en las que residen
Cáncer de páncreasEl cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenesEl cáncer de páncreas afecta a personas cada vez más jóvenes y en la actualidad menos del 8% de los pacientes sobreviven cinco años tras el diagnóstico, por lo que la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) ha lanzado un ‘Decálogo para un presente y un futuro del cáncer de páncreas con más vida y de mejor calidad’
Cumbre climáticaAagesen, sobre el último borrador de acuerdo de la COP30: “Nuestro voto es no”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, rechazó este viernes el último borrador de acuerdo político de la cumbre climática COP30 de Belém (Brasil) porque no incluye una mención a una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles
MonarquíaAmpliaciónEl Rey aboga en el Congreso por una "España plural" e "integradora" de "espíritu joven"Felipe VI recordó este viernes en el Congreso de los Diputados la proclamación hace 50 años de Juan Carlos I, que constituyó el paso a la democracia, y abogó por una "España plural" de "espíritu joven que trabaja cada día por abrirse al mundo"
MonarquíaAbascal ironiza con que debería mirar la agenda de Feijóo porque “suele equivocarse y estar donde no debe”El presidente de Vox, Santiago Abascal, ironizó este viernes con que igual le vendría bien ver de vez en cuando la agenda del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque “normalmente suele equivocarse y estar donde no debe”, como por ejemplo hoy, ya que estuvo en los actos organizados con motivo del 50 aniversario del inicio de la Monarquía
Cáncer MamaUna densidad mamográfica alta se asocia con el desarrollo de tumores con peor pronósticoUn estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) analizó la relación entre densidad mamográfica y los subtipos de cáncer de mama, y sus resultados sugirieron que una alta densidad mamográfica podría estar asociada con el desarrollo de tumores con peor pronóstico
MadridLa Comunidad de Madrid ampliará la oferta educativa de Colmenar Viejo con tres nuevos centrosLa Comunidad de Madrid ampliará la oferta educativa de Colmenar Viejo con tres nuevos centros sostenidos con fondos públicos. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, visitó este viernes la parcela del barrio de Adelfillas en la que el Gobierno regional construirá el colegio público de Infantil y Primaria, que también impartirá los dos primeros cursos de la Secundaria, y que supondrá la creación de 840 plazas escolares
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la ciudad crecerá un 2,5% en 2026El Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la capital crecerá un 2,5% en 2026 teniendo en cuenta los parámetros con los que se ha elaborado el proyecto del Presupuesto Municipal para el próximo año, que asciende a 6.578 millones de euros de gastos no financieros y a 7.724 millones si se tienen en cuenta las empresas municipales como la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo
MadridEl Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la ciudad crecerá un 2,5% en 2026El Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la capital crecerá un 2,5% en 2026 teniendo en cuenta los parámetros con los que se ha elaborado el proyecto del Presupuesto Municipal para el próximo año, que asciende a 6.578 millones de euros de gastos no financieros y a 7.724 millones si se tienen en cuenta las empresas municipales como la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo
ViviendaEl Gobierno utilizará el Fondo de Impacto Social para canalizar inversiones hacia proyectos de vivienda asequibleLos Ministerios de Inclusión y Vivienda, en colaboración con la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) mantuvieron una reunión este jueves con distintas entidades sociales en las les detallaron los pormenores de la línea FIS Vivienda de Impacto Social, un instrumento del Fondo de Impacto Social para canalizar inversión hacia proyectos de innovadores de vivienda asequible
ViviendaEl Ayuntamiento y el PSOE chocan por la venta de parcelas municipales en medio de la crisis de viviendaEl PSOE denunció este jueves la previsión del Ayuntamiento de Madrid de poner a la venta 50 parcelas municipales, según el proyecto de presupuestos, en los que se podrían construir hasta 700 viviendas, mientras que la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, criticó la venta de parcelas por parte del Gobierno central
Economía socialPP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UELos máximos representantes de organizaciones del sector de la economía social, de las cooperativas y las eurodiputadas españolas Dolors Montserrat (PP) y Leire Pajín (PSOE) coincidieron este miércoles en mostrar su “preocupación” por la pérdida de apoyo que “sufre” la economía social y el ámbito de las cooperativas en el proyecto de presupuestos que ha presentado la Comisión Europea para el período 2028-2034