InvestigaciónContinúa abierta la convocatoria para la III edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre DolorLa convocatoria para la III Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor, promovida por la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED), continúa abierta hasta el 2 de enero de 2026. Estos galardones persiguen contribuir al desarrollo científico en este campo y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor
CienciaArrancan las obras que convertirán la fábrica de Clesa en un centro científico y de innovaciónEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este martes el inicio inminente de las obras en la antigua fábrica de Clesa que se convertirá en un centro científico y de innovación conservando su protección patrimonial
FormaciónFundación Naturgy lanza una nueva edición de su concurso tecnológico para alumnos de ESOFundación Naturgy ha lanzado una nueva edición del Certamen Tecnológico Efigy, la VIII edición de esta iniciativa, dirigida a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de toda España, que busca involucrar a los jóvenes en la mejora del planeta mediante la innovación y la eficiencia energética
CulturaEl Círculo de Bellas Artes centrará su nueva temporada en la conmemoración del centenario de su edificioEl Círculo de Bellas Artes de Madrid tendrá como protagonista de su temporada 2025-2026 la conmemoración al año que viene del centenario de su edificio, una construcción diseñada por Antonio Palacios, que desde su inauguración “se convirtió en símbolo de modernidad y punto de encuentro para la cultura en Madrid”
CienciaEl Gobierno respalda al catedrático Raúl Rabadán como director científico del CNIO tras la polémica con las obras de arteEl secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, propuso este jueves al Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que el profesor Raúl Rabadán sea el nuevo director científico del centro. El proceso de selección de la nueva dirección científica del CNIO se inició el 10 de abril con la apertura del concurso internacional tras publicarse en la prensa que que se habían comprado obras de arte con un millón de euros previstos para la investigación para el cáncer
SociedadesLa constitución de empresas creció un 4,1% en los ocho primeros meses del añoUn total de 84.891 empresas se constituyeron entre enero y agosto de este año, un 4,1% más que el mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este viernes por el Centro de Estudios Económicos de Experian España
Alimentación sostenibleAlcorcón se adhiere al 'Plant Based Treaty' para impulsar una alimentación sostenibleEl Ayuntamiento de Alcorcón se ha convertido en el tercer municipio español en sumarse al llamamiento por un Tratado Global 'Plant Based Treaty', que promueve la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles y basados en vegetales
Medio ambienteEl desastre ecológico de Aznalcóllar cumple 27 años bajo la sombra de un proyecto de reapertura de la minaEste viernes se cumplen 27 años de la rotura de la balsa de lodos de la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), que provocó la mayor catástrofe ambiental de Andalucía hasta la fecha, al inundar la cuenca del río Guadiamar con más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y poner en riesgo por contaminación extrema el parque de Doñana
Medio ambienteLos ecologistas rechazan el proyecto de reapertura de la mina de AznalcóllarLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este jueves su rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), cuyos derechos mineros la Junta de Andalucía otorgó en febrero de 2015 a la empresa Minera Los Frailes, participada en un 97% por la multinacional Grupo México
MemoriaVivienda publica el concurso de ideas para resignificar el Valle de CuelgamurosEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este lunes el concurso internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, conocido anteriormente como 'Valle de los Caídos', con el objetivo de atraer a las mejores propuestas que proporcionen "una nueva mirada" sobre este conjunto monumental desde una perspectiva artística, arquitectónica y paisajística
MadridLas Rozas acoge la II edición de CaniCross entre las actividades de su agenda culturalEl Ayuntamiento de Las Rozas reunirá el próximo domingo, como parte de su agenda cultural, a más de cien perros en la segunda edición de CaniCross, una carrera no competitiva de 4 kilómetros en la Dehesa de Navalcarbón para fomentar la adopción de animales
CienciaAbierto el plazo de participación para un concurso que fomenta la observación y el conocimiento sobre los animales polinizadoresEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, puso en marcha el concurso de fotografía digital ‘Abejas silvestres y otros polinizadores de nuestras zonas verdes’, cuyo plazo de presentación de las obras participantes está ya abierto hasta el próximo 19 de mayo, a las 12.00 horas
CienciaLa Fundación para la Ciencia y la Tecnología destina más de 180.000 euros para impulsar 29 actividades científicasLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) destinará cerca de 184.000 euros para la promoción de 29 actividades que diferentes entidades y Unidades de Cultura Científica (UCC) pondrán en marcha en 13 comunidades autónomas, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemorará mañana
CienciaEl CSIC en Andalucía organiza más de 50 actividades para celebrar la presencia de las mujeres y las niñas en la cienciaLos institutos y centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora mañana, con más de 50 actividades repartidas por la comunidad autónoma y que, en su mayoría, se realizan en centros educativos, aunque también hay cafés con ciencia, cinefórums, exposiciones o campañas en redes sociales
EmpresasEl número de procedimientos concursales en empresas creció un 13,5% en eneroEn enero se oficializaron 520 procedimientos concursales, un 13,5% más que en el mismo mes del año pasado y un 4,45% más que la media interanual de 2024 -498 concursos-, según indicó este lunes el Radar Empresarial de Concursos y Demografía de Experian
CienciaMorant asegura que los cambios en el CNIO servirán para que el centro supere la "crisis” y beneficiarán a la cienciaLa ministra de Ciencia, innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este jueves que los ceses de la directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Maria Blasco, y el director gerente, Juan Arroyo, son decisiones tomadas para que el centro pueda “superar esta crisis” institucional en la que está inmerso
CienciaEl Patronato del CNIO cesa a su directora científica y al gerente del centroEl Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), reunido de forma extraordinaria y tras evaluar la situación del centro y las polémicas sucedidas en las últimas semanas, decidió, por unanimidad, cesar de sus funciones tanto a su directora científica, María Blasco, como al director gerente del centro, Juan Arroyo