MadridEl Hospital Universitario 12 de Octubre, reconocido por impulsar una atención más humana en infecciones bacterianas gravesEl Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación en humanización de la atención a pacientes con infección bacteriana grave. Este distintivo, otorgado por la Fundación Humans en el marco del proyecto HUMANIZAcción, con el apoyo de Angelini Pharma, reconoce el compromiso y la labor del hospital por implantar un modelo asistencial integral y centrado en las personas
SaludEl CSIC impulsa una herramienta ciudadana para vigilar la gripe y la covid-19El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha ‘Epidemiradar’, una herramienta ciudadana financiada por la Unión Europea, para vigilar la gripe y la covid-19 y mejorar el seguimiento de las enfermedades respiratorias
Deporte y saludGSK y la Fundación Real Madrid, unidos a favor del deporte y la saludLa empresa GSK y la Fundación Real Madrid reafirmaron su unión a favor de la salud mental y empleados de la entidad y veteranos del club madridista disputaron, en la Ciudad deportiva Real Madrid, un partido para reafirmar su compromiso conjunto con la prevención como pilar básico en salud y como vía para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables
EmpresasLa Fundación AstraZeneca impulsa el talento científico joven en España destinando un millón de euros a proyectos de investigaciónLa Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema 'Vocación que cambia vidas', ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real
MadridLa Comunidad de Madrid realizó cerca de 61.000 analíticas el año pasado para vigilar el estado sanitario del ganadoLa Comunidad de Madrid realizó en 2024 un total de 60.834 analíticas para vigilar el estado sanitario del ganado, y en lo que va de año la cifra asciende a 45.576. Todas ellas se efectúan en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, que visitó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, en Colmenar Viejo
SaludLa esperanza de vida mundial sube más de 20 años respecto a 1950La esperanza de vida al nacer en el mundo es más de 20 años superior respecto a la de 1950 y la tasa de mortalidad estandarizada por edad ha descendido un 67%, pero suben las muertes entre los adolescentes y los adultos jóvenes
ReconocimientoRed TBS-Stop Epidemias, distinguida con la Medalla de Plata al Mérito Social PenitenciarioLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) del Ministerio del Interior concedió este viernes la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario a la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS–Stop Epidemias) en reconocimiento a su labor en el ámbito penitenciario y a su importante contribución a la mejora de la salud pública y la reinserción social
CienciaEl Gobierno respalda al catedrático Raúl Rabadán como director científico del CNIO tras la polémica con las obras de arteEl secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, propuso este jueves al Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que el profesor Raúl Rabadán sea el nuevo director científico del centro. El proceso de selección de la nueva dirección científica del CNIO se inició el 10 de abril con la apertura del concurso internacional tras publicarse en la prensa que que se habían comprado obras de arte con un millón de euros previstos para la investigación para el cáncer
InfeccionesAvanzan en el diagnóstico y tratamiento de la babesiosis humana, una infección similar a la malariaUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado tres artículos de investigación en torno al estudio de la bebesiosis, una infección similar a la malaria, que revelan nuevos conocimientos para seguir mejorando su diagnóstico y tratamiento. Los resultados de su trabajo se han publicado en las revistas 'PLOS Neglected Tropical Diseases, International Journal of Molecular Sciences y Microorganisms'
FarmacéuticosLa infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son las más frecuentes por las aguas de playas y piscinasLas infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son frecuentes en verano por las aguas de playas y piscinas, sobre todo niños, personas mayores e inmunodeprimidas, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó el mantenimiento adecuado de las mismas y asegurar la higiene personal para prevenir riesgos microbiológicos
FarmacéuticosLa infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son las más frecuentes por las aguas de playas y piscinasLas infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son frecuentes en verano por las aguas de playas y piscinas, sobre todo niños, personas mayores e inmunodeprimidas, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó el mantenimiento adecuado de las mismas y asegurar la higiene personal para prevenir riesgos microbiológicos
InvestigaciónLas personas trans hacen un uso "anecdótico" de las estrategias de prevención del VIHLas personas trans tienen un bajo conocimiento y hacen un uso anecdótico de las principales estrategias de prevención del VIH, que son la profilaxis pre-exposición (PrEP) y la profilaxis post-exposición (PEP), pese a ser una población prioritaria en la respuesta a la epidemia de VIH y a que están disponibles de forma gratuita en el sistema público de salud
SaludUn nuevo test reduce de horas a minutos el tiempo para diagnosticar infecciones víricasUn equipo liderado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) presentó este miércoles un nuevo test que “reduce el tiempo” para la detección de infecciones víricas de “horas a minutos”
MadridLa Comunidad de Madrid reitera la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores en las piscinasLa Comunidad de Madrid reiteró este martes la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores para evitar accidentes en las piscinas y otras zonas de baño durante el verano. El Gobierno regional supervisa las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones acuáticas que están censadas por la Administración autonómica
Atención PrimariaOlga Pané asegura que “si la Atención Primaria falla, falla todo el sistema sanitario”La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Olga Painé, dijo este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “si la Atención Primaria falla, falla todo el sistema sanitario”, por lo que Cataluña puso en marcha un proyecto piloto que sitúa el domicilio de los pacientes más vulnerables “como un nuevo nivel asistencial”
TrasplantesLas personas con VIH ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infecciónLas personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infección, según la orden ministerial que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), que deroga la norma de 1987 que no permitía esta donación
VacunasLos reumatólogos lanzan una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus o psoriasisLa Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzan un nuevo díptico informativo titulado ‘Vacunas en enfermedades inmunomediadas: Todo lo que hay que saber’, y que informa sobre patologías como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, colitis ulcerosa o psoriasis, que provocan a los afectados mayor riesgo de infecciones
VacunaciónLos reumatólogos lanzan una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus o psoriasisLa Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzan un nuevo díptico informativo titulado ‘Vacunas en enfermedades inmunomediadas: Todo lo que hay que saber’, y que informa sobre patologías como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, colitis ulcerosa o psoriasis, que provocan a los afectados mayor riesgo de infecciones