Búsqueda

  • Consumo OCU y Euroconsumers urgen al Parlamento Europeo a “reforzar” los derechos de los pasajeros aéreos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Euroconsumers reclamaron este jueves al Parlamento Europeo que se “centre” en “reforzar” la protección de los pasajeros y adaptarla a las prácticas actuales del mercado aeronáutico Noticia privada
  • Atrofia muscular Arranca la campaña ‘lAMElodía’ para visibilizar la atrofia muscular espinal con la música La Fundación Atrofia Muscular Espinal (FundAME) presentó ‘lAMElodía’, una campaña de concienciación que utiliza la música como hilo conductor para contar la experiencia de quienes conviven con esta enfermedad, con la canción original ‘Tu reflejo’, escrita e interpretada por Travis Birds Noticia pública
  • Dana El Gobierno aprueba el nuevo paquete de ayudas por la dana con la abstención de Junts El Congreso de los Diputados aprobó este jueves el cuarto Real Decreto-Ley de medidas por la dana. Lo hizo con la abstención de Junts, que no participó en el debate, y el rechazo anunciado de Vox. Un debate en el que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió a los diputados "no hablar de Mazón", algo que no todos cumplieron. Y aunque la mayoría de los grupos criticó las medidas y el retraso, mostraron su apoyo al plan Noticia pública
  • Educación FSIE exige que la subida salarial llegue también a la educación concertada La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) exigió este jueves, ante el acuerdo para incrementar los salarios de los empleados públicos, que esa medida también se extienda al personal de la enseñanza concertada de forma "inmediata y efectiva" y que se traduzca en una norma "de rango suficiente" Noticia privada
  • Transporte La CETM urge al Gobierno a actuar contra el "grave deterioro" de las Juntas Arbitrales de Transporte La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) denunció este jueves un "grave deterioro" en el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transporte, y urgió al Ministerio de Transportes a actuar ante "una situación que se ha vuelto insostenible para las empresas y autónomos del sector" Noticia privada
  • Medio ambiente El Parlamento Europeo respalda aplazar la ley contra la deforestación otro año más El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles aplazar un año la entrada en vigor del Reglamento de la UE sobre Deforestación -adoptada en 2023 para garantizar que los productos vendidos en la Europa comunitaria no vengan de tierras deforestadas- y revisar como muy tarde en abril de 2026 si se retrasa aún más Noticia privada
  • Gripe Los médicos de familia alertan de un adelanto de la epidemia de la gripe y la covid-19 La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este miércoles de un adelanto de la epidemia de la gripe y la covid-19, además de advertir de la posible circulación del ‘subclado K’ del virus gripal H3N2 Noticia privada
  • Inmigración Abascal ve “de sentido común” que los Mossos den a conocer el origen de los delincuentes detenidos El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que le parece de “sentido común” que los Mossos d’Esquadra se sumen a la Ertzaintza y detallarán el origen de los detenidos y apuntó que “para combatir la delincuencia uno tiene que saber cuáles son los factores” y “los perfiles de los delincuentes” Noticia privada
  • 'Caso Koldo' El Supremo mantiene las citaciones de Ábalos y Koldo García este jueves, aunque retrasa la hora del exasesor El Tribunal Supremo comunicó hoy que mantiene para este jueves 27 de noviembre las comparecencias de José Luis Ábalos y Koldo García, aunque ha retrasado la hora de la segunda de las 11.00 a las 12.30 horas para que la letrada del exasesor ministerial pueda asistir a la declaración de Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional Noticia privada
  • Dana Compromís dice que el PP se está "protegiendo judicialmente" en la comisión de la dana La diputada de Compromís en el Congreso Àgueda Micó dijo este martes que los miembros de PP que acudieron a la comisión de investigación de la dana "no contestan preguntas" porque se están "protegiendo judicialmente" Noticia privada
  • Violencia género Cáritas acompañó a 4.000 víctimas de violencia machista en 2024, un 11% más que el año anterior Cáritas Española atendió en 2024 a través de diferentes recursos y programas especializados en todo el territorio a un total de a 4.081 mujeres víctimas de la violencia machista, un 11,29% más que el año anterior Noticia privada
  • Pensiones Garralda (Mutua Madrileña) mira al modelo vasco y pide que los planes de pensiones tributen como rendimiento del capital El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, propuso este martes que las rentabilidades de las aportaciones a los planes de pensiones tributen como rendimientos del capital y no como del trabajo, como ocurrirá a partir de 2026 con el tratamiento fiscal de los planes de pensiones y Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) del País Vasco Noticia privada
  • Dana Ampliación Mompó admite que “se tardó mucho” en mandar el Es-Alert aunque niega que a las 18.36 estuviese preparado El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, reconoció este lunes que “se tardó mucho” en advertir a la población de la trágica dana del 29 de octubre de 2024 –que registro 229 fallecidos en la provincia– pero desmintió al técnico que aseguró ante la jueza que el centro de coordinación operativo integrado (Cecopi) empezó a hablar de la posibilidad de enviar un mensaje de Es-Alert a las 18.36 horas de ese día e insistió en que el debate sobre su contenido no empezó hasta las 19.00 Noticia privada
  • Siniestralidad vial España supera este año los 1.000 muertos en carretera Más de 1.000 personas han perdido la vida por siniestros de tráfico en España en lo que va de año, cifra que se alcanzó este sábado 22 de noviembre, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros y únicamente en las vías interurbanas Noticia pública
  • Startups El número de ‘startups’ sube un 12% desde el pasado año El número de startups registradas en España se incrementó un 12% durante el último año y, de las 605.028 empresas que se constituyeron entre 2019 y 2024, 5.315 eran startups, según un estudio de INFORMA D&B S.A.U. publicado este lunes Noticia privada
  • Vivienda Talento para el Futuro impulsa un Pacto de Estado por la vivienda La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recibido la propuesta de un gran Pacto de Estado para garantizar el acceso a un hogar digno, sostenible y asequible, en plena escalada de la crisis habitacional que golpea especialmente a la juventud. La iniciativa ha sido presentada por Talento para el Futuro,"la primera plataforma de empoderamiento político apartidista en España, que alerta de un bloqueo generacional con efectos económicos, sociales y democráticos" Noticia pública
  • Abusos Los obispos refuerzan la negociación con el Gobierno para reparar a víctimas de abusos que no quieren interlocución eclesial La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha acorado "delegar" a los nueve obispos de la Comisión Ejecutiva la interlocución con el Gobierno para la reparación de las víctimas de abusos eclesiales. En la negociación también se contempla impulsar “un mecanismo” a través del Defensor del Pueblo que recibiría las denuncias de víctimas que no quieren tener como interlocutor directo a la Iglesia Noticia privada
  • Fiscal Los obispos apelan al respeto a los tribunales tras la condena al fiscal general La Conferencia Episcopal Española (CEE) apeló este viernes al “respeto” al fallo del Tribunal Supremo que inhabilita a dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según su portavoz, César García Magán, ese respeto al trabajo de los tribunales “es indispensable para la construcción y el mantenimiento del edificio democrático y de un Estado de derecho” Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE alerta de la violencia estructural que sufre la infancia sorda por falta de lengua de signos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario 'La privación lingüística como forma de violencia en la infancia sorda', organizado con motivo del Día Mundial de la Infancia y dirigido a familias, profesionales y agentes del ámbito social y educativo para analizar las consecuencias de la falta de acceso temprano a la lengua de signos y su consideración como una forma de violencia estructural, según informó la entidad Noticia pública
  • Madrid Majadahonda destina casi 400.000 a las ayudas por nacimiento La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, y la concejala de Bienestar Social, Familia y Mayores, Marina Arines, mantuvieron un encuentro con algunas de las 337 familias majariegas que se han beneficiado de las ayudas por nacimiento o adopción en 2024 Noticia privada
  • COP30 Guterres pide un “acuerdo equilibrado” que impulse el fin de los combustibles fósiles El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los delegados de casi 200 países en la recta final de la 30ª Cumbre del Clima de Belém (Brasil), conocida como COP30, a cerrar un “acuerdo equilibrado” que impulse el abandono de los combustibles fósiles, triplique la financiación en adaptación para los países vulnerables a los impactos climáticos entre 2025 y 2030, y atienda las demandas de las naciones ricas de que las emergentes aumenten la ambición en reducir las emisiones de CO2 Noticia privada
  • Empresas El retraso medio de pago a proveedores alcanzó los 14,3 días en el tercer trimestre, 1,11 días menos que el año pasado El retraso medio del pago a proveedores se situó en 14,3 días en el tercer trimestre de 2025, lo que supuso un descenso de 0,56 días respecto al segundo trimestre y de 1,11 días respecto al mismo periodo de año pasado, según indicó este miércoles el estudio 'Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa' elaborado por Informa D&B, compañía filial de Cesce, que indicó que esta es la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2022 Noticia privada
  • Transportes Rodalies tuvo menos retrasos que Cercanías Madrid en octubre, pero fueron más largos El porcentaje de trenes con retraso fue mayor en el servicio de Cercanías de Madrid en el mes de octubre que en Rodalies, aunque la media de la demora de los trenes que no fueron puntuales fue mayor en la red catalana Noticia privada
  • Transportes Amandine Thomas-Commin sustituye a Hélène Valenzuel al frente de Ouigo Ouigo anunció este martes que Amandine Thomas-Commin, hasta ahora directora de Intercités en SNCF Voyageurs, se incorpora a Ouigo España en sustitución de Hélène Valenzuela, quien dejará su puesto al final de 2025 después de siete años al frente de la compañía Noticia privada
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba hoy el alza de la previsión de PIB, la senda de déficit y el ‘techo de gasto’ para nuevos presupuestos El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar una actualización del cuadro macroeconómico que incluirá una mejora de la previsión de PIB para este año hasta el 2,9%; la senda de déficit, que da un margen del 2,1% al conjunto de las Administraciones Públicas, del 1,8% al Estado y del 0,1% a las comunidades autónomas en 2026; y el ‘techo de gasto’, como referencias para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 Noticia privada