Mobile CongressÁlvarez-Pallete pide una nueva regulación a las telecos y un consumo enérgetico responsable de redes a las ‘big tech’El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, inauguró este lunes el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona formulando un nuevo alegato en favor de una actualización en la regulación de los operadores de telecomunicaciones, y apelando a los gigantes de Internet para que hagan un consumo energético responsable de las redes que no encarezca el sostenimiento de éstas.
Mobile CongressÁlvarez-Pallete anuncia que 47 operadoras se han sumado ya a Open GatawayUn total de 47 operadores de telecomunicaciones se han sumado ya a Open Gateway, un año después de que la asociación mundial de las telecos, GSMA, lanzara esta plataforma común de monetización de las redes para los desarrolladores de aplicaciones.
HosteleríaHIP 2024 reúne a 49.137 profesionales marcando un hito en la historia de los eventos de hostelería en EspañaHIP–Horeca Profesional Expo ha cerrado las puertas de su octava edición, marcando un antes y un después en la historia de los eventos dedicados a la hostelería en España. En total, pasaron por Ifema Madrid 49.137 profesionales en búsqueda de soluciones y productos que les permitan mejorar la competitividad de sus negocios o áreas operativas.
Caso Koldo Escrivá afirma que dimitiría si fuese Ábalos por el ‘caso Koldo’El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, afirmó este lunes que si él fuese el exministro José Luis Ábalos entregaría el acta de diputado y abandonaría el Congreso, tras conocerse que un exasesor de Ábalos esta implicado en una investigación judicial para esclarecer un presunto caso de cobro de comisiones ilegales por la venta de mascarillas durante la pandemia.
IndustriaLos precios industriales caen un 3,8% en eneroLos precios industriales cayeron en España en enero un 3,8% respecto al mismo mes de 2022, lo que supone 2,5 puntos menos que el descenso registrado en diciembre, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
ProtestasLos tractores toman de nuevo MadridLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada este lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al Paseo del Prado, Recoletos y Castellana y terminar ante la sede de la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas.
TransportesCAF celebra el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y CantabriaLa construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empieza este lunes.
SostenibilidadUn diálogo de Servimedia analizará el jueves la inversión de impacto socialLa agencia de noticias Servimedia celebra el jueves 29 de febrero, a las 11.00 horas, el diálogo 'Inversión de impacto social' para analizar cómo se puede obtener un rendimiento económico y, al mismo tiempo, generar beneficios cruciales para la sociedad y el medio ambiente.
EmpleoYolanda Díaz participará en un diálogo de Servimedia y UPTA sobre trabajo autónomoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participará el miércoles 6 de marzo, a las 10.15 horas, en un diálogo sobre 'Los retos y el futuro del trabajo autónomo' que organizan la agencia de noticias Servimedia y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
ProtestasLos tractores se manifiestan de nuevo mañana por Madrid Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una nueva tractorada este lunes en Madrid, que partirá en una concentración desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para dirigirse al paseo del Prado, Recoletos y Castellana. El punto de llegada es la sede de la Oficina de la Comisión Europea en la capital, coincidiendo con una reunión de los ministros del ramo en Bruselas.
TransportesCAF celebra mañana el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y Cantabria La construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empezará mañana lunes.
LaboralEl Gobierno tendrá que explicar si está retrasando en la UE una sentencia sobre el “bajo coste” del despido en EspañaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tendrá que explicar si desde la cartera de Justicia se ha actuado para demorar una sentencia del Comité Europeo de Derechos Sociales en respuesta a una denuncia de los sindicatos sobre el “bajo coste” del despido en España, un pronunciamiento que acumula ya meses de retraso.
EnergíaEl consenso de analistas sitúa el precio objetivo de Repsol un 20% por encima de la cotizaciónEl consenso de analistas ha elevado el precio objetivo de la acción de Repsol hasta los 17,33 Euros por título, un 20% por encima de su cotización actual, después de que se hayan producido cuatro mejoras tras la presentación de la actualización de su plan estratégico hasta 2027.
ViviendaEl Gobierno aprobará esta semana el índice de precios para regular el alquilerEl Gobierno ultimará esta semana el índice de precios del alquiler que servirá para regular los precios en las zonas tensionadas de las comunidades autónomas que así lo soliciten, aunque Cataluña es la única que tiene previsto aplicarlo desde el mismo momento en que esté disponible.
EnergíaEl nuevo PVPC baja un 30% en lo que va de febreroEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 36,87 euros en lo que va del mes de febrero, lo que supone un descenso del 30% con respecto a los 52,80 euros del mismo periodo de 2023.
SMIEspaña, quinto país que menos subió el SMI en 2024 pese al incremento del 5%España es el país que menos incrementó el salario mínimo interprofesional (SMI) en el año 2024 pese a la subida del 5% que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pactó con los sindicatos CCOO y UGT y que rechazaron CEOE y Cepyme al no atenderse reivindicaciones como que este indicador se indexara a los contratos públicos con empresas que se vean afectadas por el SMI.
BancaLos trabajadores de la banca están llamados a parar mañana dos horas para exigir una mejora salarialUn total de 152.000 empleados del sector financiero están llamados a participar mañana, lunes, en un paro parcial de dos horas convocado por los sindicatos CCOO, UGT y FINE para exigir a las entidades incrementos salariales “acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral”.