-
Industria
CAF suministrará cerca de 150 autobuses a Países Bajos y Polonia por más de 110 millones
Solaris, perteneciente a CAF, ha firmado tres nuevos contratos de suministro de 147 autobuses con los operadores Transdev Nederland, GZM Metropolis y MZA Varsovia, por un valor conjunto superior a los 110 millones de euros.
-
Cultura
Halloween llega al El Museo de Cera de Madrid el 27 de octubre
El Museo de Cera de Madrid se transformará, del 27 de octubre al 2 de noviembre, en uno de los puntos en donde se podrá disfrutar de Halloween en la capital.
-
Análisis
La digitalización, la sostenibilidad y compliance aceleran la demanda de auditores por parte de las empresas españolas
Según los datos analizados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el sector de la auditoría vive un momento de crecimiento sostenido, con una facturación global de más de 980 millones de euros y más de 41.000 empleos en 2024, una dinámica positiva que podría acelerarse con la incorporación de nuevos perfiles derivados del auge de la digitalización, la integración de la sostenibilidad en las estrategias empresariales y compliance.
-
Religión
Las lecturas de misa, adaptadas a lectura fácil para personas con discapacidad intelectual
La Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado ‘La Palabra de Dios en Lectura Fácil’, una iniciativa que ofrece las lecturas de la misa de los domingos en lenguaje fácil, para que personas con discapacidad y otros colectivos puedan acceder a los textos de la liturgia católica y comprenderlos mejor.
-
Congreso
Bolaños subraya que en las elecciones de 2027 habrá que elegir entre “socialdemocracia o barbarie”
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestó este miércoles que en las próximas elecciones generales, que deberían celebrarse en 2027, habrá que elegir entre “socialdemocracia o barbarie” y aseguró que es “una pena” que el discurso “de la ultraderecha y de Vox haya sido comprado completamente por el PP”.
-
Congreso
Robles defiende que en su etapa en Defensa se ha hecho el esfuerzo que el PP “no hizo”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que en los más de siete años al frente de su departamento se ha hecho el esfuerzo que el Gobierno del Partido Popular “no hizo”.
-
Presupuestos
El PP en el Senado llama a “alzar la voz” ante la falta de presupuestos y hacer “frente al abuso” del Gobierno
El senador del PP Antonio Silván llamó este miércoles a la cámara alta a “alzar la voz” ante la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y a hacer “frente al abuso” y “al poder sin control”.
-
Congreso
El Gobierno insiste en que el catalán "será lengua oficial en la UE"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, insistió este miércoles en que "el catalán será lengua oficial en la Unión Europea" y aseguró que el Gobierno "está trabajando" para ello. Una promesa que llega después de que Bruselas pospusiera sin fecha este debate.
-
Transportes
El tráfico portuario acusa los aranceles y baja un 1,7% hasta septiembre
Los puertos de interés general movieron 415.337.855 toneladas de mercancías en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 1,7% que se produce por el impacto de la guerra arancelaria de Donald Trump.
-
Medios
Vocento descarta competir por la séptima licencia de TDT que licita el Gobierno
El consejero delegado de Vocento, Manuel Mirat, aseguró este miércoles en el Fórum de la Nueva Comunicación que su grupo no competirá por la séptima licencia de TDT, cuyo concurso fue puesto en marcha por el Gobierno el pasado 14 de octubre.
-
Parlamento
Vox acusa al Gobierno de "ser una banda que se dedica a saquear" y de ser "incompatible" con el proyecto de vida de los españoles
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, acusó este miércoles al Gobierno de ser "una banda que se dedica a saquear" y de ser "incompatible" con el proyecto de vida de los españoles "que han trabajado y se han formado" para tener una "vida digna" y, en su lugar, "se echan a temblar" porque no saben qué será de ellos.
-
Política
El PP y Montero cruzan reproches a cuenta de los autónomos y los protocolos de cribado del cáncer en Andalucía
El diputado del Partido Popular Juan Bravo y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intercambiaron este miércoles reproches a cuenta de la subida de las cotizaciones a los autónomos, las subidas de impuestos y el protocolo de cribados del cáncer de mama en Andalucía.
-
Automoción
La producción de vehículos repunta un 8,8% en septiembre, pero acumula una caída del 5,2% en lo que va de año
La producción de vehículos en España creció un 8,8% en septiembre en tasa interanual, con 223.468 unidades producidas, según informó este miércoles la patronal de fabricantes Anfac, que explica este repunte por la comparativa con el mismo mes de 2024, que estuvo afectado por la baja producción en esas fechas debido a la adaptación de las cadenas de producción de algunas fábricas para acoger nuevos modelos eléctricos y que conllevó que la producción cayera por debajo de los niveles habituales.
-
Congreso
Óscar López asegura que “el principal problema de la vivienda está en Madrid”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Óscar López, afirmó este miércoles que “el principal problema de la vivienda está en Madrid” y acusó del mismo al Ayuntamiento de la capital y al Ejecutivo regional.
-
Tribunales
Avance
El PP pide al Supremo que requiera al PSOE los justificantes de las retiradas de efectivo que respalden los pagos en efectivo
El PP presentará a lo largo de la mañana del miércoles un escrito al Tribunal Supremo para que requiera al PSOE los “movimientos bancarios que justifiquen que hayan grandes cantidades de dinero” en “los cajones” de la sede de Ferraz para pagar en metálico en el pasado al exministro del José Luis Ábalos y a su antiguo asesor, Koldo García, según fuentes populares.
-
televisión
La 16ª temporada de ‘La que se avecina’ se estrenará el 16 de noviembre en Prime Vídeo
‘La que se avecina’ estrenará su 16ª temporada el próximo 16 de noviembre en Prime Video. Contará con ocho episodios entre los que se encuentra el número 200, que podrá verse también en más de 40 salas de Cine Yelmo en España.
-
Empresas
Amazon presenta su lista anual de los juguetes más deseados para Navidad
Amazon ha presentado su lista anual de los juguetes más deseados para Navidad que ofrece más de dos millones de productos para "todas las edades, gustos y presupuestos",
-
Bienestar animal
Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
Con la llegada del frío, proteger a los animales de compañía se convierte en una prioridad. Las bajas temperaturas modifican las rutinas diarias de paseo y pueden afectar de forma negativa a los perros, al agravar enfermedades como la artrosis, reducir su movilidad y aumentar el riesgo de afecciones respiratorias o hipotermia, especialmente en cachorros, ejemplares mayores o razas de pelo corto y braquicéfalas, según informó Tiendanimal.
-
Madrid
La subasta de objetos perdidos del Ayuntamiento de Madrid con Macbooks y móviles acaba mañana
Mañana jueves, a las 12.00 horas, cerrará la subasta online con material procedente de la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid, por la que se pueden adquirir 550 aparatos electrónicos que han estado en la dependencia municipal sin ser reclamados durante el plazo estipulado de custodia de dos años, y que salieron por precios reducidos, como 40 euros por un ordendor MacBook y 46 por un teléfono móvil.
-
Empleo
Garamendi asegura que el diálogo social va "camino de la UVI” por las "ocurrencias" del Gobierno
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este miércoles que el diálogo social “va camino de la UVI” como el Gobierno “siga todos los días con una ocurrencia para meter debates" que van contra ese diálogo social.
-
Animales
El Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicos
Los perros de caza podrían quedar fuera del futuro reglamento sobre núcleos zoológicos de animales de compañía, que elabora el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con lo que estarían excluidos al igual que en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, de 2023.
-
Sesión de control
Sánchez niega la supuesta financiación irregular del PSOE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negó este miércoles que el PSOE se haya financiado irregularmente desde que asumió la Secretaría General del partido.
-
Cribados
Mónica García pedirá a Núñez Feijóo que “se haga cargo” y ofrezca los datos de cribado de cáncer
La ministra de Sanidad, Mónica García, informó este miércoles que pedirá al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “se haga cargo” y ofrezca los datos de cribado de cáncer solicitados por este departamento ministerial.
-
Memoria
Ampliación
El Gobierno declara Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la declaración como Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y que fue convertida en Dirección General de Seguridad durante el régimen franquista.
-
Parlamento
Sánchez sitúa los errores en los cribados de cáncer de mama como “la mayor crisis de confianza” en la sanidad pública
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que los errores de la Junta de Andalucía en los cribados de cáncer de mama constituyen “la mayor crisis de confianza en el Sistema Nacional de Salud”, y reprochó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no ponga “orden” en su partido ni exija “responsabilidades” al presidente andaluz, Juanma Moreno.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad
- El PSOE urge a las autonomías a “no echar balones fuera” en la financiación de la dependencia y el PP está “preocupado”


