-
Discapacidad
La Comunidad de Madrid destinará 33,9 millones a 811 plazas diurnas para personas adultas con discapacidad física
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 33,9 millones de euros para el mantenimiento de 811 plazas de centros de atención diurna para personas adultas con discapacidad física, de las que 28 son de nueva creación para toda la red.
-
Medio ambiente
Alba Flores visita las Galápagos junto con Greenpeace en defensa del Tratado Global de los Océanos
La actriz Alba Flores se ha unido a la expedición de Greenpeace a bordo del barco ‘Arctic Sunrise’ en la Reserva Marina de Galápagos (Ecuador) para reclamar que se aceleren las ratificaciones de países al Tratado Global de los Océanos.
-
Caso Koldo
El director de Salud de Baleares rebate a Armengol y dice que la reclamación de las mascarillas se cursó tras su salida
El director del Servicio de Salud de Baleares, Javier Ureña, rechazó este miércoles las explicaciones de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y aseguró que el anterior Ejecutivo socialista no informó al Gobierno de Marga Prohens de la reclamación de las mascarillas, que, según su testimonio, fue cursada por la Administración del Partido Popular.
-
Infancia
El 82% de las agresiones sexuales en la infancia tienen como víctima a una niña
España registró un total de 18.731 denuncias por violencia sexual en 2022, de las que un 45% tenía como víctima a un menor de edad. De estas denuncias, el 81,7% eran de niñas o adolescentes, según consta en el informe ‘Silenciadas’, cuyas conclusiones presentó este miércoles Save the Children en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
-
Laboral
Yolanda Díaz sentencia que la reforma del despido por discapacidad sobrevenida resolverá “una deuda” de España con este colectivo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que la reforma del despido por situaciones de incapacidad derivadas de una discapacidad sobrevenida se produce porque “nuestro país tiene una deuda con las personas con discapacidad” que se debe corregir.
-
Caso Koldo
Vox asegura que Sanidad sabía que se estaban comprando mascarillas “a una sociedad que no tenía solvencia”
La vicesecretaria nacional jurídica de Vox, Marta Castro, aseguró este miércoles que el Ministerio de Sanidad y el de Hacienda sabían que se estaban comprando mascarillas durante la pandemia a una sociedad “que no tenía la experiencia en hacerlo” y que “además se ha demostrado que ha desviado presupuestos públicos”.
-
Agricultura
Investigadores españoles descubren un compuesto de las plantas de tomate que “reduce el impacto de la sequía y mejora la productividad”
Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), han encontrado un compuesto de las plantas de tomate que “reduce el impacto de la sequía y mejora la productividad”.
-
Albufera
Compromís niega discrepancias con Sumar sobre el Puerto de Valencia y alaba su “compromiso máximo”
La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados y portavoz adjunta segunda de Sumar en dicha institución, Águeda Micó, negó este miércoles que haya algún tipo de discrepancia con Sumar respecto a la ampliación del Puerto de Valencia y alabó el “compromiso máximo” de los ministros de esta formación al haberse opuesto en el Gobierno a dicha obra.
-
Inflación
La inflación de la OCDE cerró en enero en el 5,7%, dos puntos más alta que en España
España registró una tasa de inflación del 3,4% en enero de 2023, 2,3 puntos porcentuales menos que el registro de la media de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que fue del 5,7%.
-
Caso Koldo
Díaz contrapone las “conductas absolutamente reprochables” en pandemia frente a los funcionarios que “estaban salvando España”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, contrapuso este miércoles las “conductas absolutamente reprochables” que se produjeron en pandemia en la compra de material sanitario, que se están conociendo estos días alrededor del 'caso Koldo', con los centenares de miles de funcionarios que “estaban salvando España” con el despliegue de políticas como los ERTE o la prestación por cese de actividad para los autónomos.
-
Infancia
El Pacma denuncia la presencia de niños en corridas de toros durante las Fallas de Valencia
El Partido Animalista Pacma informó este miércoles de que ha formalizado una demanda judicial contra la Consejería de Justicia, Interior y Administración de la Generalitat Valenciana; Nautalia Viajes S.L (arrendataria de la plaza de toros de Valencia) y la Diputación de Valencia (titular del coso) por la asistencia de niños a corridas de toros durante las Fallas de 2022.
-
Andalucía
La alcaldesa de Granada denuncia que la ciudad “está pagando” por los 22 millones que la anterior Alcaldía gastó “fuera de presupuesto”
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, aseguró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que la ciudad “está pagando” por los 22 millones de euros que la anterior Alcaldía, liderada por el socialista Francisco Cuenca, gastó “fuera de presupuesto”.
-
Estafa
Denuncian estafas que “usan” la imagen de Carlos Sobera, Broncano y Buenafuente para vender criptomonedas
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 una serie de estafas para vender criptomonedas que “usan” la imagen de Carlos Sobera, David Broncano y Andreu Buenafuente a través de “falsas” webs de RTVE y 'El Mundo'.
-
Empresa
Serveo cierra la operación de compra de Grupo Jauregui
Serveo, especializada en gestión de servicios eficientes y sostenibles que impulsan el crecimiento y desarrollo de sus clientes, ha adquirido Grupo Jauregui, una de las empresas con mayor recorrido en Euskadi y vinculada al tradicional sector siderúrgico de la región, a cuyo crecimiento ha contribuido desde su creación en los años cuarenta, ejerciendo papel activo en el desarrollo industrial de la región.
-
Andalucía
La Junta de Andalucía destaca que Carazo es la primera mujer alcaldesa de Granada
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz Jiménez, destacó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, es la primera mujer que ostenta este cargo en la ciudad andaluza y aseguró que “sigue la estela de las grandes alcaldesas que ha tenido el Partido Popular”.
-
Tiempo
Nubes, lluvias frecuentes y 12,1 grados de media, lo normal en esta Semana Santa
La Semana Santa de este año transcurrirá entre el 24 de marzo y el 1 de abril, periodo durante el que lo más normal es que la temperatura media en el conjunto de España sea de 12,1 grados, predominen los días nubosos y haya lluvias “frecuentes”.
-
Macroeconomía
Avance
BBVA Research eleva al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB para 2024
BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, gracias al “dinamismo del consumo privado” y las exportaciones de servicios.
-
Seguros
Mutua gano 431 millones en 2023, un 6,3% más
El grupo Mutua Madrileña aumentó su beneficio neto un 6,3% en 2023, hasta los 431 millones de euros, ante la buena marcha del negocio asegurador de las distintas sociedades que lo integran y particularmente de las inversiones.
-
Discapacidad
Educación suprimirá el término ‘minusvalía’ en la información de dos certificados de profesionalidad de atención a personas dependientes
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes procederá a reemplazar el término ‘minusvalía’ por ‘discapacidad’ en la información sobre los cursos para obtener certificados de profesionalidad de “atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” cuando actualice dichas acreditaciones.
-
Caso Koldo
El PSOE defiende a Armengol atacando a Almeida por las “diferencias” en los contratos de compra de mascarillas investigados
El PSOE mantiene un férrea defensa de la gestión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en su etapa al frente del Gobierno balear tras el estallido del ‘caso Koldo’ y lo hace, también, cargando contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
-
Premios
Fundación Mapfre abre la convocatoria de sus 'Premios Sociales'
Fundación Mapfre abre la convocatoria de sus 'Premios Sociales', cuyo objetivo es conseguir una sociedad "más justa e igualitaria".
-
Tribunales
La juez acuerda el ingreso en prisión de los cuatro primeros detenidos en Melilla
El Jugado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla acordó la noche de ayer, martes, el ingreso en prisión de cuatro de las siete personas detenidas durante la operación desarrollada en la Ciudad Autónoma de Melilla por la presunta comisión de los delitos de fraude en la contratación, prevaricación, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.
-
Derechos sociales
Los Bancos de Alimentos distribuyeron en 2023 más de 140 millones de kilos, el peor dato en cinco años
Los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuyeron el pasado ejercicio un total de 140.295.937 kilos/litros entre 1.181.483 personas que accedieron a alguna de las 6.444 entidades benéficas que colaboran en la distribución de alimentos. La cantidad distribuida fue la “peor en cinco años” y resultó un 7,5% inferior a la registrada en el mismo periodo del año 2022 y un 11,6% menor con respecto a la de 2020.
-
Día de la Mujer
‘Muévete’, eslogan de la campaña institucional por el 8-M para que la sociedad salga a la calle "por la igualdad"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó este miércoles la campaña institucional por el 8-M que tiene como eslogan ‘Muévete’ y que invita a la sociedad a que el próximo viernes se mueva y “salga a la calle” para reivindicar la igualdad desde todas las ciudades de España en las manifestaciones convocadas por el Día Internacional de la Mujer.
-
Amnistía
El acuerdo entre PSOE y Junts que está “cerca” incluye “algún cambio” en la ley de amnistía pero sin tocar su “constitucionalidad”
El acuerdo entre el PSOE y Junts para aprobar la ley de amnistía está “cerca”, tanto que se prevé que se conozca en las próximas horas, antes de que mañana tenga lugar la Comisión de Justicia que deberá aprobar el texto para su elevación y aprobación en el Pleno del Congreso de la semana que viene.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil