-
Andalucía
El PSOE no sabe cómo Moreno sostiene a la consejera de Salud tras los fallos del cribado de cáncer de mama
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este martes que no sabe cómo el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, “sostiene un minuto más a la consejera de Salud en Andalucía” tras el fallo del cribado de cáncer de mama que afecta a miles de mujeres.
-
Energía
El precio de la luz repunta mañana un 0,6% y alcanza los 99,19 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 0,6%al situarse en los 99,19 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 98,65 euros de hoy. Con ello, suma tres días por encima de los 50 euros por MWh y marca su máximo desde el pasado 13 de agosto, el último día que superó los 100 euros.
-
Laboral
Dominar otro idioma puede suponer un aumento salarial de hasta 9.000 euros anuales, según Infojobs
Conocer un idioma puede suponer un aumento de salario hasta 9.000 euros más al año en el sector de compras y logístico, que indica que los trabajadores que dominan otro idioma ganan, de media 32.627 euros frente a los 23.527 euros de salario base, según un estudio elaborado por la plataforma Infojobs
-
Madrid
Avance
Al menos tres heridos por el derrumbe de un edificio en obras en Madrid
Sanitarios de Samur-Protección Civil atendieron este martes a tres obreros, uno de los cuales fue trasladado al hospital con fractura de pierna, como consecuencia del derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid.
-
Inmobiliario
Durante la primera mitad del año se compraron más de 64.000 fincas rústicas
Durante el primer semestre de 2025 en España se compraron 64.022 fincas rústicas, una cifra levemente superior a la del año pasado, que estima que en 2025 se superarán las 128.294 compraventas del mismo periodo del año pasado, según manifestó este lunes el Consejo General del Notariado.
-
Aborto
Mónica García asegura que el aborto en la sanidad pública “no sólo es posible sino que funciona”
La ministra de Sanidad, Mónica García, apuntó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el aborto en la sanidad pública “no sólo es posible sino que funciona”, tal y como lo demostraron Cantabria, Galicia, La Rioja y Navarra, que pasaron en pocos años de cifras mínimas a más del 75% en su red pública, aunque “aún existe una desigualdad territorial enorme”, ya que cuatro de cada cinco de estas intervenciones se realizan en la privada.
-
Andalucía
La cúpula del PP respalda la respuesta de Juanma Moreno a los errores en los cribados de cáncer de mama
La dirección nacional del PP expresó este martes su respaldo a la gestión de la presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, frente a los errores en los cribados de cáncer de mama –que podría afectar a unas 2.000 mujeres, según el Gobierno autonómico– y contrapuso su “transparencia” con las “mentiras” de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante los fallos de las pulseras antimaltrato.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid es la región con mayor potencial de concentración de empresas ’midcap’ de toda la UE, según Inbonis Rating
La Comunidad de Madrid es la región con mayor potencial de toda la Unión Europea en concentración de empresas ‘midcap’, aquellas que tienen entre 250 y 3.000 trabajadores o una facturación o activos totales de 50 a 1.500 millones de euros, según recoge la lista de estas entidades elaborada por la agencia de calificación crediticia española Inbonis Rating, que reconoce a 30 compañías madrileñas con la BBB- o superior, y se espera vaya aumentando anualmente hasta llegar a las 200.
-
Deportes
El CSD convoca ayudas de 2,6 millones para clubes de ligas con deportistas olímpicos y paralímpicos
El Consejo Superior de Deportes (CSD) tiene previsto destinar un máximo de 2,6 millones de euros para ayudas a clubes de deportes colectivos de ligas que participan en la máxima categoría de su modalidad si la disciplina está incluida en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán-Cortina 2026, y de Los Ángeles 2028.
-
Energía
La energía fotovoltaica redujo un 39% su aportación al PIB en 2024
La energía fotovoltaica generó en 2024 una aportación al PIB de 10.694 millones de euros, lo que supuso una caída del 39% con respecto a los 18.015 millones aportados en 2023.
-
Discapacidad
El Cermi pide al Gobierno que habilite ayudas para la "desinstitucionalización" de las personas con discapacidad en el nuevo Plan de Vivienda
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este martes al Gobierno que “incorpore ayudas específicas destinadas a promover la desinstitucionalización de las personas con discapacidad, facilitando su acceso a viviendas inclusivas en la comunidad con los apoyos necesarios” en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
-
Medio ambiente
España inicia octubre con más agua embalsada desde 2015
La reserva hídrica española se encuentra este martes al 54,1% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más alta a comienzos de octubre desde 2015.
-
Laboral
El Gobierno destina 110 millones a los planes de empleo de Extremadura, Andalucía y Canarias
El Consejo de Ministros aprobó este martes tres nuevos planes de empleo para las comunidades de Extremadura, Andalucía y Canarias, dotados con 15, 50 y 45 millones de euros, respectivamente, lo que alcanza una cuantía total de 110 millones a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
-
Madrid
Los ayuntamientos socialistas de Madrid anuncian acciones legales contra el nuevo reglamento de la FMM
El PSOE de Madrid anunció este martes que los ayuntamientos socialistas representados en la Federación Madrileña de Municipios (FMM) van a emprender acciones legales contra el nuevo reglamento impuesto por el Partido Popular y denunció la deriva autoritaria del PP que ha eliminado la posibilidad de intervenir a los miembros de la Junta de Gobierno y de las Comisiones Sectoriales de Trabajo.
-
Golf
Madrid da el pistoletazo de salida al Open de España de golf con un 'green' en Cibeles
La explanada de Cibeles en Madrid acogió este martes la presentación del Open de España de Golf 2025, que se celebrará entre el jueves y el domingo en el Club de Campo Villa de Madrid, con la instalación de una superficie de césped ('green') junto al Palacio de Cibeles en la que los madrileños podrán acercarse un poco más a este deporte.
-
Función Pública
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Administración Abierta para aumentar la transparencia entre los altos cargos públicos
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que servirá para aumentar los requisitos de transparencia y obligará a publicar las agendas institucionales y viajes de los altos cargos y máximos responsables públicos.
-
Salud mental
La Fundación Juan XXIII celebra la Semana de la Salud Mental para sensibilizar sobre el bienestar emocional
La Fundación Juan XXIII celebra desde mañana, miércoles, la Semana de la Salud Mental, una iniciativa que se prolongará hasta el viernes, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, y que busca “visibilizar la importancia del bienestar emocional” y reforzar el papel de la entidad en la prevención, acompañamiento y sensibilización social.
-
Madrid
MacBooks desde 40 euros y dos móviles desde 46, el Ayuntamiento abre una nueva subasta de objetos perdidos
El Ayuntamiento de Madrid abrirá este martes, a las 17.00 horas, una nueva subasta online con objetos procedentes de la Oficina de Objetos Perdidos en la que se podrán a disposición de la ciudadanía 550 objetos electrónicos que han estado en la dependencia municipal sin ser reclamados durante el plazo estipulado de custodia de dos años, y que saldrán por precios reducidos como 40 euros por un ordendor MacBook y 46 por un teléfono móvil.
-
Emergencias
11 dotaciones de bomberos trabajan tras el derrumbe parcial de unos forjados en la calle Hileras
Once dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid se encuentran este martes trabajando en la calle Hileras del distrito Centro tras el derrumbe parcial de unos forjados en un edificio en obras.
-
Empresas
Bidafarma presenta Bidanatural en el Congreso Nacional de Alimentación y se convierte en la primera cooperativa en adherirse a SEFIT
En el marco del Congreso Nacional de Alimentación celebrado en Córdoba, Bidafarma ha presentado oficialmente Bidanatural, su nuevo servicio para impulsar la categoría de productos naturales en la oficina de farmacia, una iniciativa que refuerza el compromiso de la cooperativa con un modelo de farmacia profesional, cercana y centrada en el consejo farmacéutico.
-
Gaza
El PSOE asegura que “no se entendería” que algunos partidos votaran contra el embargo de armas a Israel
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, confió este martes en que “todos los grupos que denunciamos el genocidio, que estamos en contra de lo que está haciendo el Gobierno de Netanyahu” voten a favor del decreto sobre el embargo de armas a Israel, que se debate hoy y se votará mañana en esta Cámara, porque “no se entendería otra cosa”.
-
Vivienda
CECU aboga por la “protección real” de la vivienda pública y por financiación garantizada para la rehabilitación
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU abogó este martes por la protección permanente y real de la vivienda pública, por una financiación garantizada para la rehabilitación y por la lucha contra la especulación y control de precios.
-
Madrid
España cerró el tercer trimestre con más de 52.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos, un 8,8% más
La infraestructura de recarga pública española experimentó un crecimiento del 8,8% durante el tercer trimestre de 2025 hasta llegar a los 52.107 puntos, según los datos del último Barómetro de Electromovilidad dados a conocer este martes por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
-
Obras
El Ayuntamiento finaliza las obras de construcción de la nueva biblioteca de Carabanchel
El Ayuntamiento de Madrid ha concluido las obras de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel Alto, que ha requerido una inversión de 7,6 millones de euros procedentes del Plan Sures para el desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid reduce un 1,75% el consumo de agua en el último año hidrológico
La Comunidad de Madrid ha reducido un 1,75% el consumo de agua de la población abastecida por Canal de Isabel II durante el año hidrológico 2024-2025, periodo que no coincide con el año natural, sino que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre. En total, han sido 488 hectómetros cúbicos (hm3) en este ejercicio, 8,7 menos que en el de 2023-2024, con 496,7 hm3, y el más bajo desde 2020-2021, cuando fueron 487,5 hm3.
Más vistas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior


