-
Empresas
Las compañías de defensa ganan más de 150.000 millones de euros en bolsa en 2025
El incremento de la tensión geopolítica a nivel global en los últimos años ha impulsado las perspectivas de futuro de las compañías de defensa europeas, que han mejorado sustancialmente. Esta situación ha provocado que el mercado haya apostado por esta industria en este 2025 y ha llevado a que las grandes empresas del sector hayan ganado más de 150.000 millones de valor bursátil en lo que va de año.
-
Congreso
Bildu afirma que la situación en la que se encuentra el Gobierno es “lo suficientemente grave” como para adoptar medidas “contundentes”
La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, declaró este jueves que la situación en la que se encuentra el Gobierno es “lo suficientemente grave” como para que las medidas que se adopten sean “contundentes” y provoquen “un cambio en el paradigma de este Estado”.
-
Construcción
El consumo de cemento sigue al alza y subió un 6% en mayo
El consumo de cemento creció un 6% en mayo, lo que lo sitúa en 1.452.645 toneladas, según recogen los últimos datos de la Estadística del Cemento de la patronal Oficemen.
-
Discapacidad
Cermi CV y la Universidad de Valencia trabajarán juntos por la inclusión del alumnado con discapacidad
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) y la Universitat de València (UV) promoverán la inclusión y la igualdad de oportunidades para el alumnado con discapacidad, gracias a un convenio de colaboración firmado por las dos entidades.
-
Cerdán
Rufián, ante el 'caso Cerdán': "Después de lo que hemos visto nos tenemos que ocupar más que preocupar"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, señaló este jueves que, "después de lo que hemos visto", en relación al caso que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, "nos tenemos que ocupar más que preocupar".
-
Energía
Renfe e Iberdrola firman un acuerdo para el suministro de 3.700 gigavatios hora de energía renovable hasta 2035
Renfe ha suscrito un acuerdo a largo plazo con Iberdrola para asegurar el precio del suministro de energía eólica destinada a sus servicios de transporte de viajeros hasta 2035, por un volumen de 3.700 gigavatios hora (GWh).
-
Salud
ConELA se incorpora a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
La Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que agrupa a las principales asociaciones de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y sus familias, se ha incorporado como miembro de pleno derecho a la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).
-
Igualdad
'Suicidio en las mujeres: una lucha silenciosa', tema del Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad
La Fundación Cermi Mujeres celebrará el XV Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, que en esta ocasión abordará la temática del suicidio en las mujeres desde una perspectiva de género y discapacidad. Bajo el título 'Suicidio en las mujeres: una lucha silenciosa', tendrá lugar el próximo viernes 27 de junio, a las 11.00 horas.
-
'Caso Koldo'
Yolanda Díaz reclama a Sánchez garantías de que la corrupción no se extiende “al global” del PSOE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que Sumar reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantías de la corrupción “no se extiende al global del PSOE” y se limita a una serie de personas, principalmente a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.
-
Caso Koldo
Sumar confirma que los socios de Sánchez están “en shock” y recrimina a los socialistas que digan que “la corrupción cero no existe”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, confirmó este jueves que al hablar con los partidos que apoyan al Gobierno ha detectado que están “en shock” tras conocerse que varios dirigentes socialistas protagonizan las grabaciones que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo', aunque ningún socio quiere elecciones para que gobierne la ultraderecha. Por ello, pidió a Sánchez que “extirpe” la situación y los ministros eviten decir que “la corrupción cero no existe”.
-
Cerdán
Chivite defiende que la dimisión de su 'número dos' es "por un error" y asegura que "no hay ningún indicio de ilegalidad" por el 'caso Cerdán'
La presidenta de Navarra y líder del PSN, María Chivite, defendió este jueves que la dimisión de su 'número dos', Ramón Alzorriz, es "por un error" y aseguró que "no hay ningún indicio de ilegalidad" por la investigación abierta en el Tribunal Supremo en la que está implicado el ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
-
Congreso
Mès Compromís convoca el lunes un Consejo Nacional para consultar si rompe con Sumar en el Congreso
Mès Compromís convocó este jueves un Consejo Nacional para consultar el lunes si rompe Sumar en el Congreso de los Diputados, tras no haber acuerdo con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para incluir el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la lista de la comisión de investigación de la dana.
-
Congreso
El PSOE asegura que expulsará a todo “aquel que se haya corrompido” o que “no se comporte según la ética”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, manifestó este jueves que su partido expulsará a todo “aquel que se haya corrompido” o que “no se comporte según la ética” y añadió que actuará “contundentemente contra todo tipo de corrupción”.
-
Discapacidad
Fundación ONCE, Premio Gloria del Deporte Iberoamericano por la creación de oportunidades para personas con discapacidad
Fundación ONCE ha recibido el Premio Gloria del Deporte Iberoamericano en la categoría ‘Compromiso con la inclusión en el deporte’, por “su extraordinaria labor en la promoción del deporte inclusivo y la creación de oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito deportivo”.
-
Asalto a un furgón
Detenidos cinco miembros de una banda británica por el violento asalto a un furgón policial en Ibiza
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por el asalto armado a un furgón policial ocurrido en octubre de 2023 en Ibiza, durante el cual liberaron a un preso británico que cumplía condena por tráfico de drogas y blanqueo de capitales a nivel internacional.
-
Libros
El periodista Fernando Jáuregui presenta el libro 'El cambio en 100 palabras ¿Cómo serán nuestras vidas en 2050?'
El periodista Fernando Jáuregui presentará este jueves en la sede Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en Madrid, su libro 'El cambio en 100 palabras ¿Cómo serán nuestras vidas en 2050?' (Plaza & Janés), en el que explora las transformaciones que depara el futuro, desde la longevidad humana hasta la colonización de Marte.
-
Vivienda
Abril superó las 54.000 compraventas de vivienda, un 2,3% más que el año pasado
Durante el mes de abril se oficializaron un total de 54.318 operaciones de compraventas de vivienda, un 13,5% menos que en marzo, pero un 2,3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que lo convierte en el mes de abril con más compraventas desde el año 2008, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Fundación ONCE
Fundación ONCE ofrecerá 119 cursos de competencias digitales básicas en Castilla-La Mancha gracias a ‘Esenciales’ de Red.es
Fundación ONCE ofrecerá un total de 119 cursos de competencias digitales básicas en Castilla-La Mancha, gracias al programa ‘Esenciales’ impulsado por Red.es y enmarcado en la iniciativa ‘Competencias Digitales Básicas de Generación D’. Están dirigidos a personas con discapacidad y cada curso contará con un máximo de 10 alumnos.
-
Motor
Expertos aconsejan revisar correctamente el nivel del aceite del coche
Con la llegada de la época estival y el incremento de los desplazamientos por carretera, los expertos recomiendan realizar las revisiones oportunas en el vehículo.
-
Función Pública
Función Pública se reúne con los sindicatos para abordar la oferte de empleo público de 2025
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se reunirá hoy con CSIF, CCOO y UGT, a las 16.30 horas, para empezar a negociar la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025.
-
Cultura
Nave 10 Matadero acoge ‘De Nao Albet y Marcel Borràs’, un retrato sobre el fin de su relación personal y artística
La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acoge entre este jueves y el 6 de julio ‘De Nao Albert y Marcel Borràs’, un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Nao Albet y Marcel Borràs en el que a partir del género de la autoficción retratan el fin de su relación de amistad y como pareja artística.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid vota la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios
La Asamblea de Madrid votará este jueves la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas”.
-
Tecnológicas
Telefónica abona 850 millones de euros en dividendo
Telefónica repartirá este jueves el segundo tramo de su dividendo de 2024, por un importe cercano a los 850 millones de euros.
-
Transportes
Aena ejecuta este jueves el split de sus acciones
Aena ejecutará este jueves el “desdoblamiento” (split) de sus acciones en la proporción de 10 a 1, con el objetivo de asemejar su precio al del resto de empresas del IBEX 35.
-
Universidades
La Universidad de Barcelona se recupera como la mejor española del Ranking QS
La Universidad de Barcelona ha obtenido su mejor resultado desde 2018 en el QS World University Rankings 2026, cuando ocupó el puesto 156. Recupera el título de mejor universidad de España por primera vez desde 2022 y adelanta a la líder del año pasado, que fue la Universidad Complutense de Madrid.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Servimedia organiza un diálogo sobre 'Turismo con propósito' y su contribución a la economía española
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"