-
Energía
Pradales dice a Solaria que en los “próximos meses” se irán aprobando proyectos de renovables que están “en cola”
El lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, señaló este miércoles en Madrid en el Fórum Europa que en los “próximos meses” su Gobierno y otras autoridades vascas irán dando salida a proyectos de renovables en esta comunidad que están “en cola”.
-
'Caso Koldo'
Pradales dice que los sobres con dinero "no es algo que afecte" ni al Gobierno ni al PNV
El lehendakari, Imanol Pradales, aseguró este jueves en el Fórum Europa que el supuesto cobro por parte de dirigentes del PSOE de dinero en efectivo en sobres “no es algo que le afecte” ni al PNV ni el Gobierno vasco, en referencia a que no incurren en estas prácticas ni saben nada de ellas.
-
Gaza
Pradales llama a evitar el "señalamiento" de empresas que trabajan con Israel
El lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, llamó este miércoles en Madrid en el Fórum Europa a evitar el “señalamiento” de empresas que trabajan con Israel y limitar el reproche a este país por su intervención en Gaza “a lo militar, a la defensa y al armamento”.
-
Temporal
La Aemet avisa de “elevado peligro potencial” de inundaciones por la dana Alice
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, subrayó este miércoles que la dana Alice, que es la primera de la temporada 2025-2026, conlleva un “elevado peligro potencial” de inundaciones entre la tarde de hoy y al menos el próximo domingo en zonas del este peninsular y Baleares.
-
Empresa
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar cree que la reducción de jornada debe hacerse “con sentidiño”
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, se mostró partidario de abordar la reducción de la jornada laboral, pero precisó que “hay que hacerlo con sentidiño” porque no afecta por igual a todos los sectores.
-
Empleo
UPTA alerta de que uno de cada seis autónomos se jubilará en los próximos cinco años
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) alertó este miércoles de que, según los últimos datos, 564.000 personas trabajadoras autónomas tienen más de 60 años, lo que significa que uno de cada seis autónomos alcanzará la edad de jubilación y se jubilará, en los próximos cinco años y más de 150.000 ya tienen 66 años cumplidos.
-
Cultura
El Ministerio de Cultura celebra en Valencia la reunión del Consejo de Ibermuseos
Valencia acoge la reunión del Consejo de Ibermuseos, organizada por el Ministerio de Cultura y centrada en la protección del patrimonio cultural ante emergencias climáticas
-
Tauromaquia
El Pacma culpa al PSOE y Sumar del “fracaso” de la ILP antitaurina
El Partido Animalista Pacma achacó este miércoles al PSOE y Sumar, que conforman el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, el “fracaso” de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’, ya que el Congreso rechazó este martes el inicio de su tramitación con la abstención decisiva de los socialistas.
-
Energía
Las comercializadoras eléctricas independientes piden al Gobierno que no prohíba las llamadas comerciales
La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) pidió este martes al Gobierno que apueste por una regulación proporcionada en lugar de una prohibición total de las llamadas comerciales en el sector eléctrico, tal y como se contempla en el proyecto de Real Decreto del Reglamento General de Suministro y Contratación de Energía Eléctrica.
-
Banca
Openbank incrementa la rentabilidad de su cuenta ahorro al 3,04% TAE para nuevos clientes que lleven la nómina
Openbank eleva la rentabilidad de su cuenta de ahorro para nuevos clientes que lleven la nómina al 3,04% TAE (3% TIN) durante cuatro meses.
-
Cáncer
Oncólogos y médicos del trabajo apuestan por la atención integral en el cáncer de origen laboral
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) han elaborado un consenso en el que apuestan por el trabajo multidisciplinar en la prevención, identificación, notificación y reincorporación de los pacientes con cáncer de origen laboral.
-
Autónomos
ATA estima que la recaudación por cotizaciones de autónomos crecerá en 1.000 millones entre 2023 y 2025
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima que la recaudación por cotizaciones de autónomos crecerá en 2025 en unos 1.000 millones de euros en comparación con 2023, aunque considera que es el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones quien debe dar datos y cálculos oficiales antes de cerrar las nuevas cuotas correspondientes al segundo trienio del despliegue del nuevo sistema de cotizaciones en función de los rendimientos netos de la actividad.
-
Madrid
Ampliación
Almeida lamenta el fallecimiento de cuatro personas en el derrumbe y señala que pudo ser "una tragedia mucho mayor"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este miércoles el fallecimiento de cuatro personas en el derrumbe de la calle Hileras, 4 el martes y aseguró que pudo "haber sido una tragedia mucho mayor", ya que había 40 personas trabajando en el lugar cuando cayó el forjado. Una de las primeras hipótesis apunta a la acumulación de material de obra en la planta que se derrumbó.
-
Retail
Mango Home abre este miércoles su primera tienda fuera de un centro comercial en Zaragoza
Mango Home, la línea de hogar y decoración Mango, inaugurará este miércoles su primera tienda 'stand-alone' (fuera de centro comercial) en Zaragoza y la segunda a nivel mundial, tras la situada en la avenida Diagonal de Barcelona. La tienda, que cuenta con una superficie de 280 metros cuadrados, está situada en la céntrica calle San Miguel de la capital aragonesa.
-
Empresa
La empresa familiar crece al 7% y crea tres puntos más de empleo que las compañías del mercado continuo
La empresa familiar crece a un ritmo anual del 7%, frente al 3% de las compañías del mercado continuo en un periodo de análisis de 2014 a 2023, y también superan a estas en creación de empleo neto, con un aumento de tres puntos porcentuales cada año, en comparación con el estancamiento observado entre las cotizadas.
-
Banca
Torres (BBVA) dice que esperar una segunda opa es “especular” y quien no canjee se quedará en un Banco Sabadell “con menos valor”
El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este miércoles que esperar a una segunda opa obligatoria es “especular sobre una base poco probable”, en referencia a que la aceptación quede por debajo del 50%, y avisó de que los accionistas del Banco Sabadell que no canjeen se quedarán en un banco “más pequeño”, “con menos liquidez” y “menos valor”.
-
Caso Koldo
El Gobierno advierte al PP que "se le puede dar la vuelta" con la declaración de Sánchez en el Senado
El Gobierno advirtió este miércoles al PP que “se le puede dar la vuelta” con solicitar la declaración del presidente Pedro Sánchez a la comisión de investigación por el ‘caso Koldo’ en el Senado.
-
Transportes
Renfe suscribe con Leo Express un contrato de alquiler de trenes Talgo para potenciar los servicios de transporte en Europa Central
Renfe Alquiler de Material Ferroviario ha formalizado una operación estratégica con Leo Express para el alquiler durante un período de 10 años de tres ramas de coches de viajeros Talgo VI.
-
Sesión de control
Bolaños recrimina al PP que ponga "al mismo nivel reembolsos de gastos justificados" a Ábalos con 'la Gürtel'
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reprochó este miércoles al PP que, al hablar de financiación ilegal en el PSOE, ponga “al mismo nivel” los “reembolsos de gastos justificados” que, según su versión, Ferraz daba habitualmente con sobres con dinero en efectivo al exministro José Luis Ábalos, con los “50 millones de euros en Suiza” que acumuló José Luis Bárcenas, extesorero de los populares condenado a una pena que sumaba 29 años de cárcel por el ‘caso Gürtel’.
-
Parlamento
Mónica García no ve “muy entendible” la abstención del PSOE con la ILP antitaurina
La ministra de Sanidad, Mónica García, indicó este miércoles que “no es muy entendible” que el PSOE se abstuviera este martes en si se tramitaba la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ en el Congreso, lo que resultó decisivo para que decayera desde el inicio que la tauromaquia pueda dejar de ser patrimonio cultural.
-
Trabajo
Rodríguez lamenta el fallecimiento de cuatro trabajadores en el derrumbe de la calle Hileras y alerta de la alta siniestralidad con resultado mortal en la construcción
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, expresó este miércoles su pésame a las familias de los cuatro trabajadores que fallecieron este martes tras el derrumbe de un edificio en obras en la madrileña calle Hileras y alertó de la alta siniestralidad con resultado mortal que vive el sector de la construcción, para lo cuál desde el Gobierno "se están poniendo medidas" como el impulso de la construcción industrializada.
-
Transportes
Alsa se adjudica un contrato de 500 millones en la ciudad saudí de Qiddiya
Alsa ha resultado adjudicataria de un contrato de 500 millones de euros para prestar servicio en Arabia Saudí, en Qiddiya, la nueva ciudad situada a las afueras de Riad que es uno de los proyectos estratégicos más emblemáticos del país en el marco del Saudi Vision 2030, y que está llamado a convertirse en el mayor destino de entretenimiento del país.
-
'Caso Koldo'
Montero asegura que "no es ninguna sorpresa" que el PP llame a Sánchez a declarar por el 'caso Koldo' en el Senado
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que "no es ninguna sorpresa" que el PP anuncie que llamará a declarar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación por el 'caso Koldo' en el Senado asegurando que "se ha convertido en el desfile del PP".
-
Inmigración
El PP exige a Marlaska una política migratoria "firme y restrictiva"
El PP volvió a acusar este miércoles al Gobierno de "abandonar nuestras fronteras", por lo que le exigió que "aplique una política migratoria firme, seria y restrictiva", algo a lo que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió denunciando la propuesta de los populares de implantar un carnet por puntos, lo que tachó de "inconstitucional"
-
Cribados
Mónica García insiste en que Moreno Bonilla “asuma responsabilidades” por el caso de los cribados
La ministra de Sanidad, Mónica García, insistió este miércoles en que el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, “asuma responsabilidades” ante lo ocurrido con los cribados de cáncer de mama con 2.000 mujeres afectadas.
Más vistas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- Nueve universidades públicas se unen a Fundación Mapfre y el Santander para impulsar el emprendimiento sénior
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- 57 menores con parálisis cerebral accederán a atención temprana gracias al 25º Torneo de Pádel Solidario para Empresas


