-
Corrupción
Sordo (CCOO): “Defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, pero también vacunarla de la corrupción”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este jueves de que “hoy defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, sí, pero también vacunarla de la corrupción”, y exhortó a “ser beligerantes, implacables, taxativos en la denuncia y la persecución de la corrupción”.
-
Salud Pública
Ampliación
El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”.La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado.La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves.Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”.AGENCIA INDEPENDIENTE“Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”.Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”.Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”.“No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública.MEDICAMENTOS VETERINARIOSEntre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico.La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”.En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”.Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población”.
-
Turismo
La aerolínea Air Transat inaugura el primer vuelo directo entre Canadá y Valencia
Mañana, viernes, 20 de junio, se producirá el primer vuelo directo desde Montreal a Valencia, operado por la aerolínea Air Transat que, además, será el único trayecto directo desde toda Norteamérica a este destino español, según informó este jueves el Instituto de Turismo de España.
-
Madrid
Alcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidas
El Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio.
-
Vivienda
Reducir el precio de la vivienda un 30% podría crear más de 400.000 empleos, según CCOO
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, explicó este jueves que reducir el coste de acceso a la vivienda un 30% provocaría un impulso de la demanda agregada del país en cinco años de 25.000 millones de euros, lo que podría generar 410.000 puestos de trabajo.
-
Tribunales
La mujer del directivo de Quirón rechaza ante la jueza que la venta de su empresa al novio de Ayuso fuera una comisión
Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, declaró este jueves como imputada por corrupción en los negocios en la causa en la que se investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En su comparecencia ante la jueza aseguró que la venta de una empresa sin apenas actividad por medio millón de euros a González Amador no encubría una comisión irregular para su marido.
-
Deportes
El CSD convoca ayudas a universidades para obras y equipamiento deportivo
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha convocado subvenciones por valor de 480.000 euros para obras y equipamiento deportivo en universidades con motivo de la organización de campeonatos universitarios internacionales.
-
Madrid
Carabante se abre a hacer un protocolo de cierre individualizado para cada parque de Madrid
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, se abrió este jueves a crear un protocolo de cierre individualizado para cada parque de Madrid.
-
Industria y medio ambiente
Los Veintisiete plantean ‘detener el reloj’ en las obligaciones ambientales de las baterías
El Consejo de la UE adoptó este jueves su postura sobre una reforma del Reglamento sobre pilas y baterías en la Europa comunitaria para que se posponga dos años la fecha de aplicación de las obligaciones de diligencia debida por parte de las empresas de ese sector.
-
Personas desaparecidas
El Defensor del Pueblo pide crear "lo antes posible" un banco estatal de ADN para resolver casos de bebés robados
El Defensor del Pueblo recomienda que "se cree lo antes posible un Banco estatal de ADN que ayude a los afectados por la presunta sustracción de recién nacidos, en las investigaciones para conocer sus orígenes biológicos", a partir del "compromiso temporal asumido por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes".
-
Vivienda
Asval pide mejorar la seguridad jurídica del alquiler y no demonizar a los propietarios
La Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) pidió esta semana, durante la celebración de la VII Jornada del Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA), más mecanismos de colaboración público-privada para mejorar el mercado de alquiler de viviendas, mejorar los mecanismos de seguridad jurídica y no demonizar a los propietarios.
-
Dana
Robles elogia el trabajo que los soldados hicieron en Cuenca contra la dana de octubre
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó este jueves la "profesionalidad y empatía" de las Fuerzas Armadas durante su visita a Mira (Cuenca), donde participó en la celebración del Corpus Christi, dedicada este año a los militares por su labor durante la dana que afectó a esta localidad en octubre pasado.
-
Madrid
El PP acusa a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, acusó este jueves a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE y de formar parte del Gobierno “más corrupto” de la democracia española.
-
ELA
Bustinduy espera que Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de financiar con 200 millones de euros la ‘ley ELA’
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que espera que el Ministerio de Hacienda responda “lo antes posible” a su propuesta de “adaptación” del sistema de la dependencia para “incorporar todas las previsiones” de la ‘ley ELA’ a dicho sistema y financiarla con 200 millones de euros.
-
Transportes
Javier Gándara, reelegido como presidente de ALA para los próximos dos años
Javier Gándara ha sido reelegido como presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) para un nuevo mandato de dos años, tras ser ratificado por unanimidad por la Asamblea General de la asociación celebrada este jueves en Madrid.
-
Función Pública
UGT pedirá a Función Pública una oferta de empleo que se centre en mejorar los servicios de atención al ciudadano
UGT Servicios Públicos exigirá al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que la oferta de empleo público (OEP) para 2025 se centre en la creación de empleo neto en la Administración y, en concreto, sirva para cubrir las demandas de los sectores encargados de la atención al público.
-
Transición ecologica
La Eurocámara apuesta por combinar competitividad industrial y acción climática
El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre el Pacto Industrial Limpio (o ‘Clean Industrial Deal’) propuesto el pasado febrero por la Comisión Europea y abogó por combinar la competitividad industrial con la acción climática.
-
Vallecas
El Ayuntamiento pone en valor el aumento de la inversión en Puente de Vallecas ante la manifestación por el "abandono institucional"
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, puso en valor este jueves la inversión del Ayuntamiento en Puente de Vallecas, que alcanzó los 112 millones de euros en el pasado mandato, ante la manifestación que tendrá lugar esta tarde en el distrito bajo el lema 'Vallekas está harta' contra el "abandono institucional" y para reclamar un "plan de inversiones".
-
Laboral
El 15,3% de los jóvenes abandonó algún estudio oficial en 2024
Casi 1,65 millones de jóvenes, el 15,3% de los que tienen entre 15 y 34 años, abandonó algún tipo de estudio oficial o cambió de especialidad el año pasado, según el módulo de la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre jóvenes publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Madrid
BicinRivas incluye la opción de adquirir abonos grupales y adapta su oferta a las necesidades de las personas usuarias
El Ayuntamiento de Rivas aprobó este jueves las tarifas que regulan el uso del servicio BicinRivas, en las que se incluyen abonos grupales para personas adultas y menores para potenciar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del servicio.
-
Transportes
El Gobierno y la Generalitat cierran el acuerdo para la creación de la nueva empresa de Rodalies
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña presentaron este jueves el acuerdo para constituir la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya, que será presidida por el Ejecutivo catalán aunque la mayoría del capital social pertenecerá a Renfe.
-
Bienestar animal
El Parlamento Europeo propone prohibir la venta de perros y gatos en tiendas
El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves su posición sobre las primeras normas mínimas de la UE para el bienestar y la trazabilidad de perros y gatos, con propuestas como prohibir su venta en tiendas de animales, microchip y registro obligatorio de todos los que se encuentren en la Europa comunitaria, y el registro de perros y gatos importados con fines comerciales o no comerciales.
-
Madrid
Muere un trabajador de 50 años en un accidente laboral en Alcobendas
Un hombre de 50 años falleció este jueves en Alcobendas después de que le cayese encima una puerta metálica de grandes dimensiones.
-
Tribunales
El TJUE avala las comisiones de apertura de las hipotecas siempre que no sean “desproporcionadas”
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado las comisiones de apertura de las hipotecas dictando que son compatibles con el derecho comunitario, siempre que no sean “desproporcionadas” y que el consumidor comprenda sus consecuencias económicas.
-
Investigación
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune
Una investigación liderada desde el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del Consejo Superior de Investigaciones Cuentísticas (CSIC) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) consiguió filmar cómo un embrión de pez cebra de pocos días se defiende de una potencial infección por bacterias. Además, se logró observar que esa capacidad de eliminar bacterias también está presente en embriones humanos.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival