-
Defensa
El Jemad señala que la tecnología israelí se puede comprar en otras partes del mundo
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón, señaló este miércoles en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que el material tecnológico que se adquiere a Israel “se puede comprar en otras partes del mundo”
-
Periodismo
La FAPE se une a los periodistas parlamentarios que celebran la aprobación del inicio de los trámites de la reforma del Reglamento del Congreso
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se adhirió al comunicado emitido por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el que celebran la aprobación del pasado martes del inicio de los trámites de la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para establecer normas de funcionamiento y respeto al derecho de los periodistas a informar.
-
Comparecencia Sánchez
Junts, a Sánchez: "Usted está en prórroga y las prórrogas no duran toda una legislatura"
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “está en prórroga y las prórrogas no duran toda una legislatura", dando a entender que podría romper con los socialistas antes de 2027.
-
Defensa
El Jemad descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona para los próximos años
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que “no hay ninguna indicación que permita pensar que habrá una invasión” de Ceuta y Melilla y remarcó que, “con el escenario económico y de personal que nos han autorizado, manteniéndolo en los próximos 15 años, está garantizado”.
-
Macroeconomía
Funcas mantiene la previsión de crecimiento del 2,3% para 2025 y del 1,6% para 2026
Funcas reafirmó este miércoles sus anteriores previsiones de crecimiento para la economía española que hizo en abril, de un 2,3% para este año y del 1,6% para 2026.
-
'Caso Koldo'
El Supremo investigará si Armengol cometió falso testimonio sobre si conocía a Aldama
El Tribunal Supremo analizará si cabe acusar a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de un delito de falso testimonio por haber negado hace un año que conocía al comisionista Víctor de Aldama y haber dicho hace unas semanas que coincidió con él en una reunión sobre Aire Europa.
-
Transportes
Las aerolíneas piden a Bruselas que exija a Francia la protección de los sobrevuelos en las huelgas de controladores
La Asociación de Líneas Aéreas ( ALA) denunció este miércoles que es “ urgente” que se protejan los sobrevuelos en Francia en caso de huelga de sus controladores aéreos por lo que exige a Bruselas que presione al Ejecutivo galo para que lo haga.
-
Comparecencia
Rufián, a Sánchez: "Si esto se queda en tres listos que se repartieron mordidas, se tiene que quedar"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, advirtió a Sánchez este miércoles que "si esto se queda en tres listos que se repartieron mordidas, se tiene que quedar", pero si su permanencia asciende a la "extrema derecha", "por ahí no vamos a pasar".
-
Sanidad
La consejera de Sanidad de Madrid ve un “problema psiquiátrico” en la “obsesión” de Mónica García por la Comunidad
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ve que “hay un problema, hasta psiquiátrico”, en el trasfondo de las intervenciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, que, siendo ministra de España, en vez de ocuparse de la sanidad española y de todas las comunidades autónomas, “tiene una obsesión por la Comunidad de Madrid”, donde “dice que es la que mejor conoce”, pero consideró que, “después de más de un añito, debería de conocer el resto de comunidades autónomas igual de bien”.
-
Comparecencia
Díaz se atribuye 10 de las 15 medidas del plan de Sánchez y llevará los permisos al próximo Consejo de Ministros
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, atribuyó este miércoles a Sumar 10 de las 15 medidas del plan anticorrupción anunciado por el presidente, Pedro Sánchez, y anunció que llevará al próximo Consejo de Ministros sus propuestas sobre permisos por nacimiento y cuidados esperando que el PSOE las apruebe.
-
Galicia
Elma Saiz inaugura mañana el Congreso Internacional sobre Migraciones y Refugio en Europa en la Universidad de Santiago de Compostela
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, participará mañana jueves en la inauguración del Congreso Internacional sobre Migraciones y Refugio en Europa, que se celebra en Santiago de Compostela (A coruña).
-
Obituario
Aldeas Infantiles SOS lamenta “profundamente” la muerte de Juan Belda, su presidente fundador
Aldeas Infantiles SOS lamentó este miércoles “profundamente” el fallecimiento de Juan Belda, presidente fundador de la organización en España y, a su juicio, “figura clave” en la implantación de un modelo “innovador” de atención directa a la infancia y la adolescencia sin cuidado parental o en riesgo de perderlo.
-
Defensa
El Jemad asegura que España puede cumplir con lo que exige la OTAN destinando el 2% del PIB a Defensa
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón, auguró este miércoles en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio que con el 2% del PIB destinado a Defensa “España podría cumplir con las capacidades que la Alianza Atlántica nos exige”.
-
Comparecencia
Abascal dice que lo "único" válido contra la corrupción es que Sánchez dimita y sea puesto "a disposición judicial"
El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles en el Pleno del Congreso que, además de las leyes que ya existen en España, el "único plan añadido que vale" contra la corrupción es la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "su puesta a disposición judicial y que confiese".
-
Comparecencia Sánchez
Ampliación
Feijóo retrata a Sánchez como un político “destruido” y le emplaza a “devolver el botín” y “convocar elecciones”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, redujo este miércoles el plan anticorrupción del Gobierno a una quincena de medidas “cosméticas”, y avisó al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que la “única salida” que tiene para depurar su responsabilidad “in eligiendo e in vigilando” es “confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones”.
-
Corrupción
Garamendi sostiene que “el corruptor es el que tiene el poder” y pide que no se traslade “toda la culpa a las empresas”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mantuvo este miércoles que “el corruptor es quien tiene el poder y lo gestiona” y pidió que no se traslade “toda la culpa a las empresas” en los casos de corrupción.
-
Fiscalidad
Las gasolineras aceptan la equiparación fiscal del diésel si es en tres años y con bonificaciones a los biocombustibles
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio ( Cees) ha trasladado al Gobierno que aceptaría el incremento de la fiscalidad del diésel exigido por Bruselas si se produce de forma paulatina en un mínimo de tres años, siempre que venga acompañado de bonificaciones tributarias para los combustibles renovables.
-
Comparecencia de Sánchez
Ampliación
Sánchez no contempla "tirar la toalla" y propone un Plan Estatal contra la Corrupción junto con la OCDE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles que, en un primer momento, pensó en dimitir o en convocar elecciones pero desechó la idea. "No tiraré la toalla. Vamos a continuar". Y añadió que pondrá en marcha un Plan Estatal contra la Corrupción junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
-
Turismo
El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil
El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles mencionan directamente la limpieza de la ropa de cama, mientras que 4 de cada 10 críticas negativas apuntan a deficiencias en este ámbito, según datos de ReviewPro difundidos en una nota de prensa de ILUNION TextilCare, que asegura que "una sábana mal presentada o un error en la entrega puede desencadenar una reacción en cadena: insatisfacción, impacto en la puntuación online y pérdida de reservas futuras".
-
Madrid
La Fravm rechaza el plan de movilidad para Mad Cool que transformará Getafe Norte en un "parking"
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) mostró este miércoles su rechazo al plan de movilidad para el festival Mad Cool que comenzará mañana porque convierte Getafe Norte, a su juicio, en el "aparcamiento del festival".
-
Innovación
Iberdrola y el Gobierno vasco sellan una alianza estratégica para impulsar la tecnología cuántica
Iberdrola y el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco han suscrito un acuerdo de colaboración a largo plazo para investigar sobre la aplicación de la computación cuántica en los distintos ámbitos del sector energético, desarrollar nuevas capacidades tecnológicas y fomentar la transferencia de conocimiento.
-
Atracadores de bancos
Desarticulada una banda especializada en asaltos a bancos que robó más de 400.000 euros
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a nueve personas integrantes de un grupo criminal itinerante y altamente especializado al que se le atribuyen 13 asaltos a entidades bancarias por todo el territorio nacional, en los que sustrajeron más de 400.000 euros.
-
Contratos falsos
Desarticulada una organización que cobraba 2.000 euros por contratos laborales falsos a extranjeros
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a falsificar contratos laborales para regularizar a ciudadanos extranjeros, a quienes cobraban 2.000 euros por obtener documentación fraudulenta y el alta en la Seguridad Social.
-
Comparecencia Sánchez
Avance
Feijóo, a Sánchez: “Confiese todo lo que sabe, ayude a devolver el motín y convoque elecciones”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, redujo este miércoles el plan estatal contra la corrupción del Gobierno a una quincena de medidas “cosméticas”, y avisó al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que la “única salida” que tiene para depurar su responsabilidad “in eligiendo e in vigilando” es “confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el motín y convocar elecciones”.
-
Vivienda
El Observatorio del Alquiler asegura que los precios en Barcelona subieron un 3,6% en el segundo trimestre
El Observatorio del Alquiler presentó este miércoles un estudio en el que afirma que los precios del alquiler subieron en la provincia de Barcelona un 3,6% en el segundo trimestre del año, una cifra que contrasta con los datos ofrecidos en marzo por la Generalitat de Cataluña a partir del análisis de las fianzas depositadas en el Instituto Catalán del Suelo (Incasol), que mostraban un descenso del precio medio del alquiler del 3,7% en los municipios declarados como zonas tensionadas y del 6,4% en la Ciudad Condal.
Más vistas
- La Fundación Reina Sofía activa un fondo de emergencia para la recuperación medioambiental y social tras los incendios
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores
- Paula Leitón suma su fuerza al programa Embajadoras Iberdrola
- Naturgy financiará con 20.000 euros un lectorado en Argelia en colaboración con la Aecid