-
Pensiones
Elma Saiz recuerda a Feijóo que las pensiones ya se revalorizan con los presupuestos prorrogados: “Anuncia lo que ya existe otra vez”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, desacreditó este viernes la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de llevar una proposición de ley al Congreso para blindar la subida de las pensiones en 2026 aunque, como todo apunta, vuelva a haber prórroga en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no se aprueben unos nuevos. “¿De verdad? Feijóo anuncia lo que ya existe otra vez”, desdeñó Saiz.
-
Innovación
Las Rozas inicia un proyecto de realidad virtual para mejorar el desarrollo de niños con discapacidad
Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas, junto a la Fundación AVA para la atención de niños y jóvenes con discapacidad intelectual, ha puesto en marcha un proyecto piloto de realidad virtual para mejorar la autonomía y las habilidades psicomotoras y para la estimulación sensorial de los menores con grandes discapacidades a los que atiende la fundación.
-
Derechos
Abogados de familia denuncian ante el Defensor que la Ley de Eficiencia de la Justicia perjudica a 300.000 niños
La Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) trasladó este viernes al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, los "efectos adversos" que está provocando la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, "especialmente en los procedimientos de Familia que afectan a niños, niñas y adolescentes".
-
Energía
El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2026, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 63 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer jueves (63,38 dólares).
-
Cambio climático
Ampliación
España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que España aportará 45 millones de euros más a la lucha contra el cambio climático, en la Cumbre, COP30, que se celebra en Belém, en Brasil.
-
Tribunales
Ampliación
El juez Moreno cita como investigados a Koldo García y Víctor de Aldama en la causa por la compra de mascarillas en Canarias
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado a declarar como investigados al exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y al empresario Víctor de Aldama en la causa que investiga los contratos de compraventa de mascarillas durante la pandemia.
-
Laboral
Ampliación
El 80% de los empleados de Paradores protestan para exigir mejores condiciones laborales y amenazan con unas “cálidas navidades”
Unos 4.000 empleados de Paradores, el 80% de la plantilla, volvieron a concentrarse este viernes frente a las puertas de sus centros de trabajo en toda España para exigir a la empresa pública un convenio colectivo que mejore sus condiciones de trabajo y para denunciar el “silencio” desde la dirección ante un conflicto laboral por el que, de no solventarse, según los sindicatos, “se dará un paso más contundente” que desembocará en unas “cálidas navidades”.
-
Tribunales
La Fiscalía de la Audiencia Nacional recurre el tercer grado concedido por el Gobierno vasco a tres etarras
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha interpuesto recursos ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria contra los acuerdos de la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco de fecha 4 de noviembre de 2025, por los que se acordaba la progresión a tercer grado de tratamiento penitenciario de los exjefes de ETA Gurutz Aguirresarobe Pagola, Juan Jesús Narvaez Goñi e Itziar Alberdi Uranga.
-
Infancia
Trencats muestra su “apoyo” a Rego por la Lopivi pero anima a “dar un paso más” en la norma
La Asociación contra la violencia en la escuela Trencats expresó este viernes su “apoyo” a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, por la iniciativa de ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi), pero a su vez animó a “dar un paso más” en la ley.
-
Comunidad Valenciana
Vicente Barrera (Vox) desconoce si hay “alguna negociación en marcha” para elegir un nuevo presidente valenciano
El presidente de Vox Valencia, Vicente Barrera, aseguró este viernes que desconoce si hay “una negociación en marcha, si esa negociación se ha producido ya, si se va a producir en el futuro” o “si está produciendo hoy” entre su formación y el Partido Popular de cara a negociar un nuevo presidente para la Comunidad Valenciana.
-
Empleadas de hogar
Dos tercios de las trabajadoras de hogar en paro se quedan fuera de las prestaciones por desempleo, según CCOO
Un total de 10.391 trabajadoras de hogar perdieron su empleo por una causa que da derecho a prestaciones por situación de paro durante el primer cuatrimestre de este año, pero solo 3.344 accedieron finalmente a alguna ayuda de desempleo, según datos difundidos este viernes por CCOO, que reclamó el pleno reconocimiento de todos los periodos cotizados para el acceso a las prestaciones de desempleo de este colectivo.
-
Vacunas
Mónica García anuncia que la vacuna de Hipra contra la covid-19 estará en esta campaña de vacunación
La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que la vacuna de Hipra frente a la covid-19 estará disponible en la campaña de vacunación 2025-2026, durante su visita al nuevo Campus Hipra en Aiguaviva (Girona), el centro de innovación biotecnológico de la compañía farmacéutica.
-
Cambio climático
Avance
España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que España aportará 45 millones de euros más a la lucha contra el cambio climático en la Cumbre contra el Cambio Climático, COP30, que se celebra en Belém, en Brasil.
-
Cáncer de mama
Madrid incorporará mamógrafos digitales 3D para la detección del cáncer de mama en todos sus hospitales
La Comunidad de Madrid incorporará el próximo año mamógrafos digitales 3D para la detección del cáncer de mama en todos sus hospitales públicos.
-
Mutualistas
Mutualistas piden “responsabilidad” y “consenso” para no frenar la ley del traspaso de cotizaciones en mutuas a la Seguridad Social
El movimiento Mutualistas x el Futuro (MxF) hizo un llamamiento este viernes a que los partidos tengan “responsabilidad política” y “consenso” para que la situación de “parálisis” en la actividad legislativa no retrase la tramitación de la proposición de ley sobre la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), una medida “esencial” para miles de profesionales mutualistas que quieren trasladar lo cotizado vía mutuas a la Seguridad Social.
-
Agricultura
España tiene un 76% de superficie de riego modernizada, que genera el 71% del valor de la producción vegetal
España tiene modernizada más del 76% de su superficie de riego, y con ella genera el 71% del valor de la producción vegetal, con solo 3,7 millones de hectáreas de terreno en regadío.
-
Cultura
Las calles de Madrid lucirán una 'menina braille' y otra diseñada por niños con autismo
Las calles de Madrid lucirán entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre la exposición urbana 'Meninas Madrid Gallery', que incluirá 34 meninas con temáticas distintas repartidas diversos puntos de la capital, entre las que habrá una 'menina braille' impulsada por la ONCE y otra diseñada por niños con autismo.
-
TV
Más de la mitad de los españoles vieron habitualmente algún canal de RTVE durante el segundo trimestre
Más de la mitad de los españoles, el 52,1%, fue espectador habitual de alguno de los canales de RTVE, La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte o Clan TV, durante el segundo trimestre de 2025, según el último Panel de Hogares publicado este viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC).
-
Empleo
Empresas y otras entidades ofrecerán en Madrid sus vacantes de puestos de trabajo para personas con discapacidad
Empresas y otras entidades ofrecerán sus vacantes de empleo para personas con discapacidad en la XVI Feria de Empleo y Discapacidad de la Comunidad de Madrid, que se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en el edificio La Nave de la capital. Cermi Comunidad de Madrid participará como entidad promotora y la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda se ocupará de la organización.
-
Obras
El PSOE de Madrid pide que se amplíen las ayudas a los comercios afectados por las obras de Metro en Delicias
La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, exigió este viernes que se amplíen las ayudas para los pequeños comercios afectados por las obras de ampliación de Metro en el entorno de Delicias.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid homenajea a los profesionales del Hospital de La Princesa
La Comunidad de Madrid ha homenajeado hoy a los más de 2.600 profesionales que forman parte de la historia del Hospital público Universitario de La Princesa de la capital.
-
Diabetes
Los diabetólogos aseguran que el gran reto es la equidad en el acceso a innovaciones terapéuticas
El presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (FSED), el doctor Antonio Pérez, aseguró este viernes que “el gran reto de esta enfermedad es la equidad en el acceso a las innovaciones” ante próximos avances relevantes, según lo puso de manifiesto durante la presentación en Córdoba del Día Mundial de la Diabetes.
-
Vivienda
Altamira ofrece descuentos de hasta un 35% en más de 500 activos por el 'Black Friday'
Altamira, el 'servicer' inmobiliario del grupo doValue, anunció este viernes el lanzamiento de su nueva campaña 'Black Weeks', la cual ofrece rebajas de hasta el 35% en más de 500 activos con motivo del 'Black Friday'.
-
Tribunales
El juez aplaza al 17 de noviembre la declaración de Leire Díez y Pérez Dolset
El juez que investiga a la exmilitante socialista Leire Díez por intentar supuestamente obtener información sensible de jueces, fiscales y guardias civiles acordó este viernes aplazar del 11 al 17 de noviembre su declaración como imputada, dado que no consta en la causa la documentación que el fiscal Ignacio Stampa se comprometió a entregar al juez en su comparecencia del pasado miércoles.
-
Labora
Los salarios crecen un 3,5% hasta octubre aunque la mejora de poder adquisitivo sigue menguando por el repunte de la inflación
Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,5% hasta octubre de 2025, idéntica cifra que en agosto y que en septiembre, por lo que se encadenan ya 16 meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y 15 de ganancia de poder adquisitivo, si bien el aumento del poder de compra es algo inferior este último mes por el repunte de la inflación en una décima, pues fue del 3,1%, una décima más que el mes anterior.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


